Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Programa ‘Salud Casa por Casa’: ¿cuántas consultas se han realizado?
La Secretaría del Bienestar apuntó que el programa 'Salud Casa por Casa' ha sido bien recibido por el pueblo de México
Nacional Vinculan a proceso a maestro por acoso sexual denunciado por alumna en graduación
La Fiscalía de Chiapas informó que el maestro enfrentará un proceso penal por acoso sexual agravado y hostigamiento sexual agravado
Nacional Marchas hoy 29 de julio: comerciantes y transportistas tomarán las calles de la CDMX
Comerciantes y transportistas marcharán en la CDMX, en tanto que se registrarán 8 protestas en varios puntos
Internacional Papa León XIV pide a ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales
El papa León XIV se dirigió a los 'influencers' católicos que acudieron a Roma para el Jubileo dedicado a ellos
Deportes Muere Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, excampeona mundial
'Locomotora' Oliveras nació el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, localidad de la provincia argentina de Jujuy, y registró una exitosa carrera como boxeadora profesional entre 2005 y 2019
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Dejar el síndrome de Adán y otras ideas para que el 2020 sea mejor

Esto implica la obsesión por poner nuevos nombres a todo, acompañado de un esfuerzo por cambiar las reglas de operación (o del juego)

diciembre 20, 2019

1. Acabar con el síndrome de Adán. Así le llaman los expertos a ese afán por empezar todo de cero, como si nada del pasado valiera la pena. Esto implica la obsesión por poner nuevos nombres a todo, acompañado de un esfuerzo por cambiar las reglas de operación (o del juego). Eso ha pasado con el aeropuerto de la Ciudad de México; la industria energética: petróleo, electricidad y renovables; los permisos de construcción en la CDMX, y en la procura de medicinas, entre otras. “No vine aquí para estar de florero”, dijo el presidente y esas palabras han permeado en sus colaboradores y otros niveles de la administración pública. Este “mantra” complica la toma de decisiones del sector privado y en algunos casos cancela la inversión. El hecho es que la Inversión Fija Bruta registra una caída de ocho meses consecutivos, al mes de septiembre.

2. Combatir el subejercicio. Uno de los principales problemas de la economía en el 2019 ha sido la retención de recursos en dependencias del gobierno federal. Si esto no se corrige drásticamente, la economía seguirá arrastrando los pies en el 2020. ¿Por qué hablar de una corrección drástica? Las cuentas públicas dan cuenta de un subejercicio de 155,000 millones de pesos al cierre del tercer trimestre del año. A octubre, Pemex había ejercido 76,000 millones de 271,000 millones que le fueron asignados; con la CFE la cifra era de 8,500 millones de 41,400 millones, y en Conagua, 1,400 millones de 8,570 millones. Con estos datos, es normal que la industria de la construcción registre una caída de 11% en el décimo mes del año, comparado con el 2018. Es necesario agilizar los procesos administrativos, pero también explicar a algunos funcionarios de la 4T que el no gastar el dinero autorizado es una mala práctica que merece sanción.

3. Éxito en la implementación de la agenda laboral. Las relaciones laborales ocupan ahora el centro del escenario y en marcha está la búsqueda de un nuevo modelo de gobernanza. Tendremos sindicatos más activos, gobierno más vigilante y empresarios más presionados. El reto es generar un círculo virtuoso donde mejoren productividad, salarios y condiciones de trabajo. El riesgo es aumentar la conflictividad, sin conseguir casi nada de lo que necesitamos. Además, no estamos solos: los estadounidenses buscan pretextos para intervenir y quitarnos competitividad.

4. Mantener disciplina fiscal. Es importante que se mantenga el compromiso del gobierno con generar un superávit primario en las finanzas públicas. Esto está plasmado en el presupuesto 2020 y es fundamental para que el gobierno lleve la fiesta en paz con las agencias calificadoras. Ojo, no se necesita caer en subejercicio para producir superávit fiscal. El equilibrio es producto de muchas cosas: eficiencia recaudatoria y excelencia en el ejercicio del gasto, por ejemplo.

5. Ejecución impecable del acuerdo por la infraestructura. La tensa relación entre gobierno e IP logró un punto de acuerdo en la definición de más de 100 proyectos que pueden detonar inversión privada por 709,000 millones de pesos y además propiciar el desarrollo de algunas regiones o sectores estratégicos. Al gobierno le toca facilitar la realización de estas obras, más que poner dinero. Para que el 2020 y el sexenio de Andrés Manuel López Obrador funcionen en lo económico es imprescindible que este acuerdo funcione bien y pase a la fase 2. No hay lugar para el fracaso o la simulación.

6. Seguridad pública. Seguridad pública. Seguridad pública.

Minuto a minuto

Programa ‘Salud Casa por Casa’: ¿cuántas consultas se han realizado?
México
Programa ‘Salud Casa por Casa’: ¿cuántas consultas se han realizado?
Vinculan a proceso a maestro por acoso sexual denunciado por alumna en graduación
Estados
Vinculan a proceso a maestro por acoso sexual denunciado por alumna en graduación
Marchas hoy 29 de julio: comerciantes y transportistas tomarán las calles de la CDMX
Metrópoli
Marchas hoy 29 de julio: comerciantes y transportistas tomarán las calles de la CDMX
Papa León XIV pide a ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales
El Mundo
Papa León XIV pide a ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales
Metro CDMX: tramo de la Línea A sigue sin servicio
Metrópoli
Metro CDMX: tramo de la Línea A sigue sin servicio

TE PUEDE INTERESAR:

Metro CDMX: tramo de la Línea A sigue sin servicio
Nacional

Metro CDMX: tramo de la Línea A sigue sin servicio

FMI pronostica crecimiento de 0.2 % de la economía de México para 2025
Economía y Finanzas

FMI pronostica crecimiento de 0.2 % de la economía de México para 2025

Con 14 años, Lía y Mia Cueva logran el bronce para México en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025
Deportes

Con 14 años, Lía y Mia Cueva logran el bronce para México en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025

Clima hoy 29 de julio de 2025: lluvias y calor afectarán México
Nacional

Clima hoy 29 de julio de 2025: lluvias y calor afectarán México

UE y embajada de Francia lamentan allanamiento de casa de defensora de DD.HH. Chiapas
Internacional

UE y embajada de Francia lamentan allanamiento de casa de defensora de DD.HH. Chiapas

Andrés Manuel no hizo eso, Andy sí
Nacional

Andrés Manuel no hizo eso, Andy sí

Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil
Deportes

Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil

Carta de despedida…
Vida y estilo

Carta de despedida…

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading