Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Déficit público, 
con las calificaciones 
no se juega

¿Habría razones para preocuparse cuando el déficit de las finanzas públicas alcanza 3.5%; la deuda como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) está ya en 45.7%; los ingresos del petróleo se han derrumbado y el gobierno asegura que no hará una reforma fiscal? La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirma que no, que … Continued

febrero 2, 2016

¿Habría razones para preocuparse cuando el déficit de las finanzas públicas alcanza 3.5%; la deuda como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) está ya en 45.7%; los ingresos del petróleo se han derrumbado y el gobierno asegura que no hará una reforma fiscal?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirma que no, que todo está bajo control. Pero la verdad es que estos tiempos de inversionistas tan quisquillosos no son los más propicios para ponerse tan laxos con el manejo de las finanzas nacionales.

México es uno de esos pocos países emergentes que hoy es visto con la confianza de que podrá resistir mucho mejor estos tiempos complicados de vuelo hacia la calidad, con todo y la turbulencia que esto conlleva.

Pero México es hoy el tuerto en el país de los ciegos, es el que parece estar menos mal en medio de un castigo generalizado a las economías emergentes. Hoy, por ejemplo, los alguna vez codiciados BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) quisieran tener la preparación financiera que tiene nuestro país.

La economía mexicana acusa recibo de desaceleración en su sector industrial, pero el mercado interno empieza a tener un despegue que, por lo menos, permitió tener un crecimiento de 2.5% el año pasado.

El gobierno federal hace muy bien en pavonearse con sus reformas estructurales. México es más competitivo y atractivo que hace tres años, no hay duda. Pero no es momento de dormirse en sus laureles.

Insistir en que el déficit fiscal de este país tiene que medirse sin tomar en cuenta los requerimientos financieros de Pemex y la CFE es un contrasentido, justo cuando el gobierno federal ha iniciado un proceso de rescate de la empresa petrolera estatal.

El resultado de las finanzas públicas al cierre del 2015 enciende sin duda un foco amarillo de atención al tema.

No porque no haya la capacidad de financiar los desequilibrios, porque una expectativa de crecimiento superior a 2.5%, con una reducción del gasto público y el acceso a los mercados de financiamiento externo anticipan sobrellevar el creciente déficit.

El problema viene en adelante, en la imposibilidad de poder compensar los ingresos petroleros durante los próximos dos años, por la falta de coberturas petroleras, por el aumento en las tasas de interés que viene, por la misma depreciación del peso y por el candado que solito se puso el gobierno federal para no hacer la necesaria reforma fiscal que compense los ingresos.

Un déficit de 3.5% del PIB difícilmente puede escapar de llamar la atención de las firmas calificadoras, que desde la gran recesión aprendieron a ser más quisquillosas con sus recomendaciones.

Uno de nuestros grandes activos intangibles, que han permitido a este país ser destacado entre los emergentes, es precisamente tener una calificación crediticia dentro de los niveles de recomendación.

No hay que acercarnos, ni de broma, a la orilla del barranco donde están las calificaciones de papel basura que hoy padece, por ejemplo, Brasil.

El círculo vicioso que provoca una mala recomendación puede tardar años en eliminarse. Es odioso el papel de las firmas de análisis financiero, pero con las calificaciones de la deuda mexicana no se juega.

México tuvo durante algún tiempo la responsabilidad hacendaria elevada al rango de ley. Hoy se ha manoseado la letra que la rige.

Como sea, estamos muy a tiempo de mandar las señales correctas de disciplina fiscal para no alterar los casi 20 años de tranquilidad financiera de la que hemos gozado.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading