Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
La CURP biométrica entrará en vigor en septiembre próximo, tras la publicación en el DOF de las reformas que la hicieron posible
Nacional Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Este lunes 21 de julio el Movimiento Antorchista realizará una marcha en la alcaldía Tláhuac
Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Nacional UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
A través de un comunicado, la UNAM reiteró que es un espacio de "libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica"
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Decisión Banxico

Banxico dará a conocer su segundo anuncio de política monetaria del año y el consenso de analistas espera un incremento de 0.25% en la tasa objetivo, que quedaría en 6.50 por ciento. En contraste con la última decisión de política monetaria en febrero, en la que Banxico se vio obligado a subir la tasa objetivo … Continued

marzo 30, 2017

Banxico dará a conocer su segundo anuncio de política monetaria del año y el consenso de analistas espera un incremento de 0.25% en la tasa objetivo, que quedaría en 6.50 por ciento. En contraste con la última decisión de política monetaria en febrero, en la que Banxico se vio obligado a subir la tasa objetivo en 0.50%, el balance de riesgos externo ha mejorado considerablemente.

En febrero, Banxico se encontraba prácticamente arrinconado entre el gasolinazo, la depreciación del tipo de cambio, la Fed y el incremento en la inflación al subir la tasa en medio punto. Aunque la Fed subió su tasa de referencia en 0.25% en la reunión de este mes -contra lo contemplado por el mercado hasta hace pocas semanas- y reiteró su señal de que elevará las tasas en por lo menos dos ocasiones más en lo que resta del año, la mejoría en ciertas condiciones permite a Banxico tomar una postura menos agresiva en esta ocasión.

Aunque la inflación sigue en sus niveles máximos desde 1999, el comportamiento de la dinámica de precios no ha contaminado de manera importante las expectativas de inflación de mediano y largo plazos. Esto se debe en buena medida a que el incremento en el precio de la gasolina ha provocado aumentos relativamente moderados en los precios de otros bienes y servicios.

Por último, la apreciación del peso frente al dólar en casi 15% -que ya ha llevado la cotización del dólar frente al peso a niveles similares a los días previos a la elección presidencial en Estados Unidos- y la posibilidad de una mayor apreciación ciertamente alivian un factor de presión importante. No obstante, Banxico debe de mantenerse vigilante ya que el balance de riesgos internos para la inflación se ha deteriorado ante la transmisión de la depreciación del tipo de cambio en algunos precios.

Para Banxico, es clave mantener bien ancladas las expectativas de inflación de mediano y largo plazos, y su principal herramienta para lograr esto es a través de incrementos en la tasa de interés. Es por esto que, aunque el balance de riesgos externo ha mejorado desde la última reunión de política monetaria, Banxico tendrá que elevar la tasa nuevamente para prevenir un mayor deterioro en el balance de riesgos interno para la inflación.

Aunque el panorama externo ha mejorado, la incertidumbre sobre temas trascendentales para la formación de expectativas y la dinámica económica real siguen presentes. Si bien los hechos recientes en la dinámica política de Estados Unidos nos muestran que no será tan fácil obtener la aprobación legislativa de medidas controversiales, como el border adjustment tax, o inclusive ideas extremas, como el desconocimiento de las reglas de la OMC, la retórica populista del presidente Trump seguirá siendo un factor de ruido.

Dependiendo de lo que suceda con la renegociación del TLCAN, las decisiones de política monetaria de la Fed y el desempeño de las finanzas públicas, Banxico decidirá cuántos incrementos serán necesarios en la tasa de referencia durante este año.

En un escenario donde la Fed realiza dos incrementos de 0.25% y donde el resultado de la renegociación del TLCAN es favorable, el tipo de cambio podría apreciarse un poco más, dejando espacio a Banxico para subir las tasas a un ritmo similar al de la Fed. Sin embargo, Banxico se vería obligado a ser más agresivo en cualquiera de los siguientes casos: I) si la Fed adopta una postura más restrictiva; II) si la renegociación del TLCAN es desfavorable; III) si hay un mayor deterioro de las finanzas públicas, o IV) si el balance de riesgos doméstico para la inflación sigue deteriorándose.

Minuto a minuto

¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
México
¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Metrópoli
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Metrópoli
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
México
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
El Mundo
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

TE PUEDE INTERESAR:

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Nacional

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
Nacional

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Internacional

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
Nacional

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Vida y estilo

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Nacional

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading