Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Inundaciones por lluvias en CDMX hoy 19 de julio, ¿qué vialidades se encuentran afectadas?
Las fuertes lluvias en la Ciudad de México la tarde de este 19 de julio de 2025 han dejado afectaciones en diversas vialidades
Economía y Finanzas Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Las aerolíneas Aeroméxico y Delta anunciaron una revisión a su alianza tras la orden del Departamento del Transporte de EE.UU.
Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

De sirvienta a presidenta

Pienso que el lenguaje es un sistema de comunicación que tiene su propia estructura y reglas. Su función va más allá de la comunicación pues es a través de él que comprendemos y codificamos al mundo y la forma en que lo experimentamos

mayo 30, 2024

Antes de redactar el presente texto, el tema lo he paseado durante mucho tiempo por mi razón. He investigado el origen de mi duda y consultado con la lingüista Paola Reynaga. Finalmente lo publico en el día que comienza la veda electoral.

Mi inquietud nació desde el momento en que a Claudia Sheinbaum y posteriormente a Xóchitl Gálvez, sus partidarios comenzaron a llamarlas: ¡presidenta, presidenta!. Algo me decía que la feminización del sustantivo no era lo correcto. Inclusive, íntimamente, no estuve de acuerdo cuando, en los años noventa, una obra de teatro escrita por los dramaturgos franceses Bricaire y Lasaygues con el nombre original de “Et ta soeur?” (¿Y tu hermana? en español) el actor, director y empresario Gonzalo Vega llevó a la escena mexicana con el vendedor título de “La señora presidenta”. Siempre pensé que debió llamarse “La señora presidente”, sin menoscabo de su éxito comercial.

Pienso que el lenguaje es un sistema de comunicación que tiene su propia estructura y reglas. Su función va más allá de la comunicación pues es a través de él que comprendemos y codificamos al mundo y la forma en que lo experimentamos.

El lenguaje es dinámico, por eso no es extraño que esté sujeto a cambios y adaptaciones que poco tienen que ver con lo estrictamente lingüístico. Tal es el caso del surgimiento del lenguaje inclusivo, estrechamente ligado con movimientos sociales y culturales que buscan visibilizar la diversidad social y de género.

Aunque no es el lenguaje inclusivo lo que pretendo discutir en mi escrito, vale la pena echarle un vistazo a algunas de sus manifestaciones , sobre todo a aquellas que, desde un punto de vista puramente lingüístico, no tienen mucho sentido. Tal es el caso de la palabra presidenta, que, empujada por aspectos sociales, toma la forma en femenino cuando no debería de hacerlo, según la regla que rige su formación.

Palabras como la arriba citada son derivadas de verbos y toman el sufijo —nte para referirse a la persona que realiza la acción del verbo. Por ejemplo: hablar, hablante; amar, amante; caminar, caminante; dirigir, dirigente. Nadie se refiere a una mujer que estudia como estudianta, o a una mujer que canta como una cantanta. La regla es clara independientemente del género de la persona que ejecuta la acción, la raíz verbal toma el sufijo —nte. (El corrector de la computadora ya me las subrayó en rojo, no sin antes sostener una pelea ante su necedad de escribirlas correctamente).

¿Por qué existe la creencia de que a la mujer que preside se le debe llamar presidenta? Aquí es donde interviene la influencia de los factores que tienen que ver más con aspectos sociales y de género que con características intrínsecas del lenguaje. Si bien la RAE ya reconoce que el uso del sustantivo presidenta es correcto; tampoco es incorrecto decir: “Ella es la presidente del país”; aunque haya personas que lo perciban como una forma machista.

La existencia de la palabra sirvienta, que en teoría participa de la misma regla del sufijo —nte y que por siglos se ha considerado correcta por la propia e inflexible RAE, para describir a la mujer que sirve, lo cual es un reflejo de la realidad laboral y de las estructuras sociales a las que las mujeres se han visto sujetas a través del tiempo, independientemente de las reglas que rigen la lengua, es un antecedente para justificar la incorporación de la palabra presidenta al idioma y considerarla adecuada.

Finalmente el lenguaje es de quienes lo hablamos y si una de sus funciones es reflejar la realidad y la forma en que se va transformando la sociedad, no resulta disparatado admitir que una mujer no está limitada a ser sirvienta y puede, también, ejercer como presidenta.

Punto final

Si no entiendes lo que es reciprocidad, ve al parque y juega un rato tu solo en el sube y baja.

Minuto a minuto

Inundaciones por lluvias en CDMX hoy 19 de julio, ¿qué vialidades se encuentran afectadas?
México
Inundaciones por lluvias en CDMX hoy 19 de julio, ¿qué vialidades se encuentran afectadas?
Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Economía y Finanzas
Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Activan Alerta Naranja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Metrópoli
Activan Alerta Naranja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
El Mundo
Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
México
Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco

TE PUEDE INTERESAR:

Activan Alerta Naranja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Nacional

Activan Alerta Naranja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Internacional

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
Nacional

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco

CEO de Astronomer renuncia tras escándalo de infidelidad durante concierto de Coldplay
Internacional

CEO de Astronomer renuncia tras escándalo de infidelidad durante concierto de Coldplay

Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
Internacional

Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)

SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
Nacional

SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia

Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
Internacional

Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California

Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
Nacional

Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading