Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
El youtuber 'el Custodio' afirmó que las tres personas a las que mató eran invasores que amenazaban su vida, por lo que actuó en legítima defensa
Internacional León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
León XIV insistió en que "con la violencia no venceremos", al ser preguntado por periodistas tras los recientes ataques en el mar Caribe
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Nawat Itsaragrisil atribuyó el exabrupto con Fátima Bosch a sus ganas de querer que la edición 74 de Miss Universo sea perfecta
Entretenimiento Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Ernesto Chavana, conductor de Multimedios, detalló que deberá guardar reposo por algunos tras su hospitalización
Nacional Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Naranja por frío para las primeras horas del 5 de noviembre de 2025
Ver más noticias
victor-mendoza1
El Serrucho Víctor Mendoza Lambert

De lo difícil a lo complicado

México pasó del difícil confinamiento por el COVID-19 a un complicado ingreso a la ‘nueva normalidad’ con 10 mil muertos por la pandemia

mayo 31, 2020

Hemos dejado atrás la etapa difícil, me refiero a esos meses donde de un día para otro, nos pidieron quedarnos en casa, nos pidieron dejar de trabajar, de estudiar, nos pidieron no salir a comprar nada, solo lo esencial, nos pidieron detener a México y esperar a identificar la pandemia.

De eso, de eso ya pasaron tres meses, tres largos meses que nos hemos privado de visitar a nuestro padre o madre, dejamos de visitar a los amigos, y los nietos solo desde la puerta saludan a los abuelos, hemos salido de casa cautelosamente con un miedo extraordinario a contagiarnos, caminamos y tocamos las cosas temerosamente y luego nos lavamos las manos, nos cambiamos de ropa y lo repetimos una y otra vez.

Tres meses donde de repente la palabra coronavirus se convirtió en algo cotidiano, una palabra que los niños y los adultos dominamos muy bien y que sabemos de sus efectos, pero hoy día nos estamos relajando.

Un virus que se acerca cada vez más a muchos de nosotros; amigos, hermanos, sobrinos, cuñados y muchos conocidos lo padecen o ya lo padecieron, todos te recomiendan no provocarlo, es un virus agresivo que te debilita, te genera dolores de cabeza insoportables y que si bien te va te deja vivir.

México, el país que aparentaba pocos efectos, ese país donde el presidente te decía que siguieras saliendo y que besaba a pequeños para mostrar confianza, comienza a temblar de miedo y de muerte.

Las autoridades que quisieron transmitir tranquilidad, ahora están nerviosas, muy nerviosas.

La cifra de infectados y muertes no coincide con la de otros países y tampoco coincide con especialistas en la materia.

No sabemos que sucede y no entendemos el porqué… lo que sí alcanzamos a identificar es que todo el territorio mexicano está en color rojo que significa “máxima alerta” y significa seguir quedándose en casa, nos piden seguir cuidándonos y cuidarnos mucho.

Pero contrario a ello, las autoridades, las mismas que te piden no salir de tu casa, también te piden activarte y reiniciar parte de tus vidas. Autorizan que trabajen las minas, las maquiladoras, piden abrir negocios y piden que nos cuidemos.

Eso no es malo, lo delicado es que no sabemos cómo, pues no somos el país más educado y mucho menos el más disciplinado.

En lo personal, creo que la vida tiene que comenzar de nuevo, me refiero a poco a poco activarnos, pero también en lo personal creo que viene lo complicado para muchos de nosotros.

A partir de este sexto mes del año, tenemos la obligación de trabajar para llevar el recurso a las casa, estamos necesitados de un ingreso, pero si eres comerciante difícilmente podrás vender, si eres burócrata muy difícilmente podrás realizar tu trabajo a plenitud, si eres maestro tendrás que seguir enseñando a la distancia y así pudiera seguir.

Todo se complica y no sabemos exactamente qué hacer y cómo hacerlo.

México entra en su etapa complicada, veremos más muertes, más contagios, más necesidades y más ignorancia oficial, de esa que te pide te quedes en casa, pero ellos si salen a dar banderazos a un Tren Maya que nadie está pidiendo y peor aún no se necesita.

De ida

Este inicio de semana serán más de 10 mil los muertos en todo México por el coronavirus, 10 mil los registrados estadísticamente aunque sabemos son más, muchos, pero muchos más.

La desconfianza crece día a día y el vocero oficial pierde credibilidad, me refiero a Hugo López-Gatell.

Esta semana será muy complicada, pues los gobernantes saben que se tiene que reactivar poco a poco la vida de los mexicanos, pero también saben que si comienzan los contagios al por mayor se tiene que regresar a esa parte donde no podemos ni asomar la cabeza y lo peor es que los espacios para atender a enfermos del coronavirus se comienzan a agotar.

Esta semana comienza lo complicado y comienza lo extraordinario, ya veremos de qué está hecho el Gobierno de López Obrador, si acepta el reto y las consecuencias o se quedará pasmado y con poca reacción, tal como ha sucedido hasta el momento.

Salir de gira y recorrer algunos lugares en carro durante varios días no será suficiente para distraer lo importante que los mexicanos debemos de saber.

Al presidente se le olvida que existen prioridades. Él piensa que sus proyectos son lo importante y eso es falso. A nuestro país le urge un presidente, le urge alguien que tome buenas decisiones y que una a los mexicanos y no los siga dividiendo.

De vuelta

Siete gobernadores se revelan contra las medidas impuestas por la Federación… No están de acuerdo con el semáforo en rojo en todos sus municipios y deciden crear su propia estrategia. Tampoco están de acuerdo en muchas cosas más, entre ellas el poco o nulo apoyo a ciertos estados.

En efecto son gobernadores que cuando pueden muestran las inconsistencias del Gobierno Federal, son de los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Durango, Jalisco y Colima.

Solo ellos, seguramente algunos otros gobernadores se quedaron con las ganas de revelarse, pero le temen el poder de la Federación y mejor apechugaron.

Pero ya se nota una verdadera oposición y siete estados pueden ser la gran diferencia para el 2021.

Aserrín

Las manifestaciones que se dieron este fin de semana en docenas de ciudades del país para pedir la renuncia de López Obrador parecieran de poca consistencia, pero así comienzan los grandes movimientos.

En lo personal no creo que la renuncia sea algo bueno, lo relevante sería que se pusieran a trabajar en bien de un país y no de un proyecto político.

Víctor Mendoza Lambert director de Grupo Entre Todos
Correo: [email protected]
Twitter: @VictorMendozaL
Facebook: Victor Mendoza Lambert
WhatsApp: 6624335077

Minuto a minuto

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
México
Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Metrópoli
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El Mundo
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo

TE PUEDE INTERESAR:

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Nacional

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading