Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
El último año completo de operación del Consejo de la Judicatura Federal reportó una disminución en la actividad jurisdiccional
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 comparte las cinco noticias principales de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado este 6 de noviembre
Nacional Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Autoridades de la CDMX confirmaron la detención de siete presuntos integrantes de La Unión Tepito luego de cuatro cateos
Nacional Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Un vigilante de la UNAM es investigado por empujar y jalar a una alumna en muletas, y agredir verbalmente a su madre, afuera del CCH Vallejo
Internacional Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., despejó las dudas sobre su futuro tras semanas de especulación
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Davos 2019: narrative economics y las tecnológicas, en el banquillo

¿Cuál es la próxima nueva gran idea en la economía? Con ese título como anzuelo, se convocó a una cena en Davos 2019. Entre los encargados de responderla estaban el premio Nobel, Robert J. Shiller, y el indio, Raghuram Rajan, considerado en su momento el mejor banquero central del mundo. Muchas cosas se dijeron, pero … Continued

enero 25, 2019

¿Cuál es la próxima nueva gran idea en la economía? Con ese título como anzuelo, se convocó a una cena en Davos 2019. Entre los encargados de responderla estaban el premio Nobel, Robert J. Shiller, y el indio, Raghuram Rajan, considerado en su momento el mejor banquero central del mundo. Muchas cosas se dijeron, pero la respuesta de Shiller me parece la más provocadora: la próxima gran idea es narrative economics, que puede llegar a ser tan poderoso como el behavioral  economics.

¿A qué se refiere Shiller? Al estudio del impacto que tienen en el desempeño de la economía las historias que la gente cuenta de las empresas, los mercados y el futuro. “Las historias son como virus, contagian estados de ánimo y provocan impactos en lo que llamamos el mundo real”, dice este economista.

La burbuja de bitcoin fue posible porque hubo una narrativa que le dio aire y la sostuvo. La fortaleza relativa de la libra esterlina, en tiempos del Brexit, se sostiene en un relato que subraya la resiliencia legendaria de la divisa inglesa, que ha aguantado dos guerras mundiales, sin que Londres deje de ser referente financiero del mundo. El éxito en la negociación del T-MEC está relacionado con la habilidad de México para hacer un cambio de narrativa. En Estados Unidos, aprendieron a valorar la relación económica con México, en términos positivos, a pesar de los discursos de Trump.

Contar historias nos hace únicos. Shiller usa el término narrativa para describir la explicación de los eventos que la gente utiliza en conversaciones o en redes sociales y que provoca las emociones de los otros. “La economía debe abrirse para entender el impacto que tiene en los fenómenos económicos la forma en que la gente convierte un hecho en historias”, dice Shiller. “Algunas veces, una recesión se vuelve más severa por la prevalencia de cierta narrativa sobre lo que está pasando (…) la gente deja de gastar por lo que oye en la mesa o ve en las redes, no necesariamente por lo que dice la Fed”.

Quien controla la narración, puede gobernar el mundo, advertía Jean Paul Sartre. Eso vale para la gasolina en México y el futuro de las gigantes tecnológicas. En el caso de las gasolinas, el presidente emerge como vencedor, si la narrativa enfatiza el combate a la corrupción. No le va tan bien en Jalisco y el Bajío, donde la conversación dominante es el desabasto del combustible.

Las gigantes tecnológicas eran las empresas más admiradas del mundo y ahora están en el banquillo de los acusados. Google, Facebook, Amazon, Alibaba, Uber y otros unicornios enfrentan una crisis reputacional proporcional a su tamaño. Se les acusa de muchas cosas, entre ellas de evadir impuestos y de traficar con información de sus usuarios. El cambio de narrativa ha provocado la pérdida de miles de millones de dólares en valor de mercado y ha puesto en alerta a gobiernos y ciudadanos. En puerta están impuestos digitales y candados al uso de la información de las personas. En Davos, lo dijeron Shinzo Abe, primer ministro de Japón, y Angela Merkel, las cosas deben cambiar. Es hora de poner límites a ese poder paralelo.

Narrative economics puede ser la próxima gran idea o un cuento para pasar el rato. En Davos, los unicornios han dejado de pertenecer a los relatos fantásticos y se han colado en las novelas negras, junto con los policías y los ladrones, pero sus propietarios siguen siendo fabulosamente ricos.

Minuto a minuto

Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
México
Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Metrópoli
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Metrópoli
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
México
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años

TE PUEDE INTERESAR:

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
Nacional

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Nacional

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?

Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Nacional

Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Nacional

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Nacional

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Nacional

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
Internacional

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading