Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Cuántos trabajos quitarán los robots en México?

Las actividades menos amenazadas tienen que ver con creatividad y liderazgo. El futuro está aquí… “¿Robots… trabajo automatizado, México? La pregunta es absurda. No tiene sentido plantearla ahora, habiendo tantos temas urgentes”, me contestó un alto funcionario del gabinete económico. ¿Cuándo empezaremos a discutirlo? La planta de Kia en Nuevo León utilizará 300 robots que … Continued

enero 27, 2016

Las actividades menos amenazadas tienen que ver con creatividad y liderazgo. El futuro está aquí…

“¿Robots… trabajo automatizado, México? La pregunta es absurda. No tiene sentido plantearla ahora, habiendo tantos temas urgentes”, me contestó un alto funcionario del gabinete económico.

¿Cuándo empezaremos a discutirlo? La planta de Kia en Nuevo León utilizará 300 robots que harán los trabajos de soldadura de manera totalmente automatizada. La solución aplicada en Pesquería es una versión actualizada de lo que la firma coreana hace en su fábrica de Zilina, Eslovaquia. Los robots utilizan mejor los materiales de soldadura, cometen menos errores y permiten un proceso más flexible de producción. También bajan los costos de nómina. Hacen el trabajo de especialistas en soldadura que podrían ganar entre 20,000 y 40,000 pesos mensuales, por ser un oficio de alta demanda en los trabajos industriales.

El uso de robots es creciente en México, pero no hay un padrón de robots. No sabemos cuántos trabajan en México, ni tampoco qué hacen. Tenemos una idea general de la “película”. Los que más los utilizan son las empresas que tienen más visión de futuro y las que están más integradas a la economía global. Están en la industria automotriz, aeronáutica, electrónica, de servicios financieros y minería, entre otras.

¿Cómo nos afectan? ¿Cómo nos benefician? ¿Quién hace el balance social? Tenemos una intensa discusión en las pantallas de TV sobre el empleo de extranjeros y naturalizados en nuestros equipos de futbol, pero este asunto está fuera del radar. No se discute en la televisión, pero tampoco se discutió en serio en el contexto de la reforma laboral.

¿Cuántos soldadores fueron desplazados por los robots en Pesquería? La pregunta alude a una realidad virtual. En esa planta esos empleos no se perdieron porque no se contemplaron desde el día cero. He dicho robots, pero trabajo automatizado va más allá. Tiene que ver con digitalización de procesos, uso de computadoras y con el Internet de las cosas. Procesos de producción donde las máquinas “dialogan” con computadoras para transmitir información que genera decisiones, que a veces toman máquinas.

Las máquinas son capaces de hacer trabajos que las personas hacían. “Lo más relevante es que las máquinas mejoran año con año, en forma exponencial. En donde estaban “empatados” con los hombres lo superan en un año. Donde estaban muy rezagados, se van acercando, dijo en Davos Andrew McAfee, del MIT y coautor de la Competencia contra la máquina.

El economista Carl Benedikt Frey y el experto en máquinas Michael Osborne, de la Universidad de Oxford, calculan que en Estados Unidos 47% de los empleos están en riesgo por el proceso de automatización. Llegan a una conclusión amenazante: “En el siglo XXI, la computarización hará obsoletos muchos de los trabajos que ahora hacen personas en transporte, logística, oficina y apoyo administrativo”. Las actividades menos amenazadas tienen que ver con creatividad y liderazgo. El resultado será una polarización y el reforzamiento de la desigualdad.

El futuro está aquí. La solución no vendrá sólo por mecanismos de mercado. El sector público tiene un gran reto (otro): no debe interferir en las decisiones tecnológicas de las empresas, pero sí debe trabajar en varios frentes: capacitación y educación, además de la creación de una red social para los “desplazados laborales” por las máquinas. ¿Cuándo empezará?

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading