Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Cima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
La onda tropical 40 y un canal de baja presión originarán fuertes lluvias en varios estados de la República Mexicana
Nacional Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Morena y partidos aliados aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con un gasto neto total de más de 10 billones de pesos
Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Internacional Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
En general, las aerolíneas advirtieron que la medida podría generar incertidumbre para los pasajeros
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Cuánto valdrá el peso en el 2020? Trump y AMLO tienen mucho que decir

Donald Trump quiere un dólar débil y López Obrador prefiere un peso fuerte

agosto 21, 2019
¿Cuánto valdrá el peso en el 2020? Trump y AMLO tienen mucho que decir - dolares-y-pesos-shutterstock-1420063436jpg-596760611
Foto de Shutterstock

No sabemos cuánto valdrá el peso en las próximas semanas, pero sí sabemos que Trump y AMLO son dos de los factores que pesarán más. Donald Trump quiere un dólar débil y López Obrador prefiere un peso fuerte. Si Trump tiene éxito en sus maniobras para abaratar el dólar, una de las consecuencias será que el peso se fortalecerá en términos relativos y eso será música para los oídos del presidente mexicano.

Para nadie es un secreto que el tipo de cambio del peso contra el dólar es uno de los indicadores económicos que AMLO sigue con más atención. Él pertenece a una generación que sufrió mucho con las devaluaciones de 1976, 1982 y 1994. Es lógico que tienda a equiparar la fortaleza de la moneda con la salud de la economía.

¿Por qué Trump quiere un dólar débil? El mandatario estadounidense piensa que la fortaleza del dólar en las últimas dos décadas es una de las causas de la pérdida de competitividad de la manufactura hecha en Estados Unidos. Esta hipótesis puede ser criticada por su exceso de simplificación, pero no es un disparate, sobre todo cuando vemos lo que ha pasado con algunas de las potencias emergentes de Asia, en particular Corea del Sur y China.

En ambos casos, el ascenso a la categoría de gigantes exportadores se explica con una estrategia de manejo del tipo de cambio. Corea del Sur mantuvo subvaluada a su moneda, el won, como una pieza clave de su política industrial en las décadas de los 80 y 90. En el caso de China, se utilizó el renminbi de una forma similar, hasta bien entrada la presente década.

Para conseguir un dólar débil, Donald Trump necesita que la Reserva Federal baje las tasas de interés, como mínimo 50 puntos base. Una baja de tasas de medio punto porcentual serviría también para dinamizar la economía en la víspera de la contienda por la Presidencia 2020. Con ese objetivo, ha puesto en marcha una campaña de presión contra el presidente de la Fed, Jerome Powell.

¿Qué tan posible es que Trump consiga esa baja de tasas? Su presión a la Fed ha sido tan burda que ha generado el efecto contrario al que él deseaba. Jerome Powell fue designado por Trump y puede compartir algunos de sus argumentos para bajar las tasas, pero no está dispuesto a jugar el papel de peón en el tablero del presidente. En juego está la autonomía de la Fed, pero también una relación personal-profesional muy complicada. Trump lo ha insultado y Powell ha demostrado que tiene carácter.

¿Qué claves tenemos para saber lo que pasará? En esta semana, se darán a conocer las minutas de la última reunión de la Fed y Jerome Powell pronunciará una conferencia muy importante en Jackson Hole. La gran pregunta es si el presidente de la Fed se pondrá en modo Halcón o en modo Paloma, si estará a favor o en contra de nuevas bajas en las tasas.

Lo que ocurra en Estados Unidos definirá el tipo de cambio del peso frente al dólar en el corto plazo. Más adelante, entrarán en escena factores Hechos en México. Los más importantes, por el momento, parecen ser el presupuesto 2020 y el aterrizaje del plan de Pemex. Del presupuesto se espera que el gobierno presente un documento realista que garantice un superávit fiscal. Del plan de Pemex, se saben las líneas generales y algunos detalles, pero falta por ver cómo se ajusta a una realidad donde podría haber menores precios internacionales del petróleo. Lo dicho, el valor del peso dependerá mucho de Trump, pero también de AMLO.

[email protected]

Minuto a minuto

Cima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
México
Cima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
México
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Una presidenta cercana, pero segura
México
Una presidenta cercana, pero segura

TE PUEDE INTERESAR:

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Internacional

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky

Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Internacional

Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Internacional

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Internacional

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading