Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
La CURP biométrica entrará en vigor en septiembre próximo, tras la publicación en el DOF de las reformas que la hicieron posible
Nacional Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Este lunes 21 de julio el Movimiento Antorchista realizará una marcha en la alcaldía Tláhuac
Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Nacional UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
A través de un comunicado, la UNAM reiteró que es un espacio de "libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica"
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-24 at 9.13.15 PM
EE.UU. Gregorio Meraz

¿Cuál es el fondo de la guerra comercial de Trump?

Millones de estadounidenses frustrados, furiosos y decepcionados, pasaron, de las palabras a los hechos, mientras líderes europeos reconocen que quizás llegó el fin de la globalización

abril 6, 2025

Millones de estadounidenses frustrados, furiosos y decepcionados, pasaron, de las palabras a los hechos, mientras líderes europeos reconocen que quizás llegó el fin de la globalización.

Angustiados por el caos financiero en el mundo y la caída libre de fondos de retiro e inversión, a causa de la indiscriminada guerra comercial global que desestabilizó mercados financieros, debilita al dólar, genera tensión comercial, erosiona la confianza de inversionistas, drena fondos de retiro, incrementa precios, aumenta la amenaza de recesión, a sólo 3 meses de que Trump recibió la economía más fuerte del mundo, con un dinámico crecimiento, los estadounidenses salieron masivamente a las calles.

Solo Rusia, Bielorrusia, Cuba y Corea del Norte quedaron fuera de tarifas con las que Trump espera “recaudar 100 mil millones de dólares” anuales, para pagar el déficit.

Keir Starmer, primer ministro británico expresó hace unas horas su desacuerdo en la aplicación de las tarifas a aliados y socios comerciales de Estados Unidos, pero dijo que “entiende el nacionalismo económico de Trump y el apoyo de quienes lo eligieron.”

¿Cuál es el fondo de la guerra comercial de Trump? - whatsapp-image-2025-04-06-at-84232-pm-1024x682

“Primero fueron la defensa y seguridad nacional, ahora es la economía global y el comercio,” dice Starmer, “debemos mejorar nuestra competitividad interna para evitar los shocks globales.”

Y es que en Estados Unidos y el mundo crece la decepción por lo que los manifestantes consideran es el inicio de la primera administración presidencial de este país, “que gobierna autoritariamente, generando división y terror interno”, con “verdades alternas,” deportaciones, abuso de poder, desafío a las Cortes Federales, ataques a los magistrados y más acciones, que llevaron a millones de estadounidenses a abarrotar las calles de 1,300 ciudades, de costa a costa y frontera a frontera, el 5 de Abril, a la que exigen el cumplimiento las promesas de campaña, que le dieron el triunfo: bajar el precio de alimentos, generar empleos y contener la inflación, para evitar la recesión.

También protestaron con pancartas, consignas y discursos, por  la “creación, operación y nombramiento” del multimillonario sudafricano Elon Musk, contratista de defensa y de la NASA, no confirmado ni controlado por el Congreso o alguna otra dependencia, quien, sin darse a conocer su educación, antecedentes, pago ni reglas y obligaciones, inició un rosario de despidos masivos de todas las dependencias del gobierno, penetrando a las bases de datos ultra-secretas, del Departamento del Tesoro, Impuestos, del Seguro Social, Medicare, Defensa, Justicia y otras oficinas del Gabinete.

Ambiente contrasta con el triunfalismo y júbilo del gobierno ruso, donde, a pesar de que el Mercado de Valores de Moscú perdió casi 24 mil millones de dólares en 2 días, por el desplome de precios del petróleo, se celebra el “castigo” a las naciones europeas, cuya economía debilitada por las tarifas, dificultará más la asistencia militar a Ucrania para contener la invasión rusa, luego que Estados Unidos suspendió su ayuda.

El filósofo Aleksander Dugin, (“cerebro de Putin,”) calificó las tarifas como “maravillosamente éticas y moralmente excepcionales,” mientras el expresidente ruso Dmitry Medvedev, ahora vicepresidente del Consejo de Seguridad, dijo que “el caos financiero convierte a la UE en un cuerpo en decadencia.”

Con el argumento de la “paz en Ucrania,” el gobierno de Trump estrecha más su relación con Rusia, que está interesada en atraer grandes capitales norteamericanos, para explotar yacimientos de minerales raros, aumentar la producción de metales en su territorio y ahora, -según anunció- varios proyectos de exploración, explotación y construcción de desarrollos turísticos en la región del Ártico, con la creación de nuevas rutas de navegación marítima, para lo que la “anexión” de Groenlandia sería de gran importancia.

El castigo a la economía europea es visto con más preocupación, tras la difusión de un reporte en Gran Bretaña, que advierte que tras el conflicto de Ucrania, Rusia aceleró “prodigiosamente” la producción de todo tipo de armamento, mientras que en Estados Unidos, las tarifas impuestas por el Presidente Trump, podrían dificultar la producción de armamento, si son implementadas al pie de la letra, haciendo más lento o desapareciendo las cadenas globales de abastecimiento, generando escasez de materiales o partes, aumentando el costo de producción y obligando a los productores a buscar nuevos socios, en perjuicio de la industria armamentista de defensa.

Entre los proyectos que podrían ser más afectados, es la producción del caza bombardero supersónico F-35, que involucra a casi 20 naciones.

¿Cuál es el fondo de la guerra comercial de Trump? - whatsapp-image-2025-04-06-at-84233-pm-888x1024

Ante la mayor producción de armas de Rusia y un ambicioso reclutamiento para el servicio militar obligatorio a jóvenes no mayores de 30 años, con la intención de incrementar sus fuerzas armadas, de 1.5 millones a 2.39 millones, el gobierno de Polonia advirtió a Estados Unidos, que cualquier acuerdo de paz de Rusia con Ucrania, que reconozca el control ruso sobre territorios ocupados por la fuerza militar, “significaría un desastre para la seguridad de todas las naciones europeas que son parte de la OTAN.

“Si Estados Unidos reconociera los territorios ocupados en Ucrania como parte de Rusia, permitirá a Putin “cruzar la línea roja” a Varsovia, Lituania, Estonia y otras naciones vecinas, ahora que el gobierno de Washington da muestras de que no participaría en su defensa.

¿Cuál es el fondo de la guerra comercial de Trump? - cuervo-trump-1024x555

Minuto a minuto

¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
México
¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Metrópoli
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Metrópoli
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
México
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
El Mundo
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

TE PUEDE INTERESAR:

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Nacional

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
Nacional

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Internacional

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
Nacional

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Vida y estilo

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Nacional

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading