Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Corrupción contra los más pobres

Me pregunto cuál sería el nivel de desarrollo de nuestro país si no se dieran estos malos manejos. La corrupción en sí misma es mala, es un delito, pero se convierte en una infamia cuando lesiona a los más pobres de México

agosto 26, 2025

 

 

LIC. RAQUEL BUENROSTRO,

SECRETARIA ANTICORRUPCIÓN Y

BUEN GOBIERNO:

 Infamia: vileza, indignidad, abyección.

Diccionario de la Real Academia

Como en los tiempos del viejo PRI, MORENA cambia el nombre a los programas de gobierno por dos razones. La primera, para dejar en el imaginario colectivo que tal o cual programa es de la administración en turno; la segunda, cuando el programa sale mal.

Cuando inició el gobierno lopezobradorista, el entonces inquilino de Palacio Nacional cambió el nombre a CONASUPO, LICONSA y DICONSA, rebautizándolas en un solo organismo bajo el nombre de SEGALMEX; en este caso la decisión habría obedecido a la primera razón, máxime que se trataba de la distribución de alimentos y leche para zonas rurales, así como la comercialización de diversos productos a precios reducidos.

Después del escándalo del fraude por 15 mil millones de pesos, el segundo piso de la 4T decidió rebautizar el mencionado corporativo paraestatal como Alimentación para el Bienestar (AB); en este caso, el cambio de nombre se debería a la segunda razón. En últimas fechas, la presidenta ha presumido que ya tienen productos con marca propia, como café, arroz y chocolate; en teoría, la materia prima de esos bienes de consumo se adquiere a pequeños productores. Esperemos que así sea.

Sin embargo, de nada sirve cambiarle el nombre a la paraestatal si no se modifican sus políticas y procedimientos para funcionar. Lo menciono porque Alimentación para el Bienestar ha mantenido tratos con empresas de muy dudosa actuación, según las investigaciones de Empower y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Durante el sexenio pasado, cinco empresas recién creadas y con vínculos entre sí recibieron contratos por casi dos mil millones de pesos y este 2025 por lo menos una de ellas sigue siendo proveedora de AB. Y mire doña Raquel, no es que uno quiera ser mal pensado, pero Konkistolo lo mismo vendió enseres para cocina, que artículos de papelería o botiquines de primeros auxilios. Pelmu vendió papelería, lo mismo que salchichonería y productos de farmacia. FamilyDuck firmó pedidos por manzanas y artículos de higiene personal o de limpieza. Como que no cuadra.

Ninguna de las tres empresas está especializada ni es productora de los bienes que proveyeron, lo cual hace suponer que son simples intermediarios y, por lo tanto, añaden un porcentaje al precio de fábrica. En síntesis, estarían encareciendo los productos que deben llegar a precios accesibles a las personas con menos recursos del país.

Al inicio me referí a la falta de revisión de los procedimientos y controles. Las investigaciones de Empower y MvsCI encontraron que ninguna de estas tres empresas presentó datos verídicos; es decir, no están asentadas en los domicilios indicados y comparten “socios” cuyas identidades fueron robadas. Nadie en Segalmex y ahora en AB cotejó que los datos fueran reales, a pesar de que la Auditoría Superior de la Federación ya les había puesto tarjeta amarilla en la revisión de 2023. Vamos, ni siquiera tienen página web donde detallen su trayectoria.

FamilyDuck, por ejemplo, “se convirtió en la segunda mayor proveedora de abarrotes para el Programa de Abasto Rural de Diconsa, con contratos superiores a los 800 millones de pesos entre 2024 y 2025”. Tal facturación fue mayor que la otorgada a MASECA.

Me pregunto qué se hace con los dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación, porque de no ser por organizaciones de la sociedad civil como Empower y MvsCI ni quien se entere. El caso de SEGALMEX fue tan escandaloso que se tuvo que proceder, pero solo contra algunos funcionarios y no contra la totalidad de los presuntamente involucrados. Del muy probable mal manejo de fondos con las cinco empresas antes mencionadas no tenemos ninguna noticia de que se haya procedido contra ellas y/o contra los funcionarios que les asignaron los contratos.

Ningún gobierno -de ninguno de los partidos que nos han gobernado- se ha tomado en serio el combate a la corrupción. El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el cual fue creado en atención al Artículo 113 Constitucional, medio funciona al 30% porque la Junta de Coordinación Política del Congreso no ha tenido a bien designar a sus miembros. El SNA debiera de caminar de la mano de la Secretaría a su cargo, digo yo. Y peor se la voy a contar, cuando arman casos de muy probable corrupción, no se le toma en cuenta, según expresó la presidenta del Comité Organizador del Sistema, Vania Pérez Morales (El Universal, 26/8/2025).

Me pregunto cuál sería el nivel de desarrollo de nuestro país si no se dieran estos malos manejos. La corrupción en sí misma es mala, es un delito, pero se convierte en una infamia cuando lesiona a los más pobres de México.

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading