Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Coronavirus: ¿quién tiene la vacuna para evitar la muerte de las mipymes?

La crisis del coronavirus se ha convertido en una emergencia económica que trasciende el problema de salud

marzo 18, 2020

En México, la crisis no ha llegado con plenitud, pero parece que vamos lento en la digestión de las medidas económicas que otros países están tomando.

La crisis del coronavirus se ha convertido en una emergencia económica que trasciende el problema de salud. El “coronavirus económico” ha destrozado los pronósticos que había para el 2020 y requerirá una vacuna económica muy diferente a la que permitió la salida de la crisis del 2008-2009. No bastan los cañonazos de efectivo de la Fed ni la baja de tasas hasta niveles cercanos a cero. Se ha dislocado la fábrica global y empieza a deshilacharse el tejido económico local.

El desplome de las bolsas de valores refleja el escepticismo ante remedios modelo 2009. Dan cuenta del enorme impacto que el coronavirus tiene en la operación de las grandes empresas: aerolíneas, bancos, cadenas hoteleras, fabricantes de autos y electrónicos. Estas grandes empresas son las víctimas más visibles, pero no son los actores económicos más vulnerables. Ahí están las microempresas, los trabajadores, los contratistas, los subempleados y los desempleados.

Se necesita una política económica de nuevo cuño para resolver los desafíos que plantea este bicho. La vacuna financiera del 2009 sirvió para salvar a los más grandes y estabilizar los mercados, pero no hizo mucho para aliviar los problemas de los más vulnerables. De esos olvidados vinieron los movimientos sociales que produjeron el Brexit, Trump y una nueva ola de populismos. La situación ahora es más complicada que entonces, entre otras cosas porque no hay economía que esté preparada para funcionar con la interrupción de la vida normal que los gobiernos están implementando para detener la pandemia.

¿Cuántos negocios, hogares y personas tienen ahorros para aguantar más de una quincena sin generar ingresos? En Europa, hay una ola de anuncios para aliviar este drama. Moratorias en el pago de rentas e hipotecas y apoyos a las familias para el pago de facturas del gas y la electricidad. Concertación con las empresas para salvar empleos: el gobierno pagará parte de los sueldos, mientras dure la emergencia. En Estados Unidos, Donald Trump habla de entrega directa de dinero a las personas. En todo el mundo se empieza a discutir la necesidad de “otorgar licencias” para tener déficits fiscales. Esto es muy riesgoso, pero quizá no es peor que dejar que la economía se desmorone y el tejido social se deshaga.

Hemos entrado a un territorio desconocido a velocidad de jet. “Economía de tiempos de guerra”, la llama el columnista del New Yorker, John Cassidy. Él describe cómo en estos días se ha desplomado el consumo de bienes suntuarios, que dan cuenta de 40% del PIB de la economía de Estados Unidos. Recuerda la segunda guerra mundial y nos deja un dato: el déficit de las finanzas públicas en esos años fue 26% del PIB.

En México, la crisis no ha llegado con plenitud, pero parece que vamos lento en la digestión de las medidas económicas que otros países están tomando. El discurso de AMLO en Acapulco fue muy pobre. Lo mismo que su idea del lunes de que basta con gasolina barata y no subir impuestos. ¿Habrá alguien trabajando en una coronanomics? Arturo Herrera y su equipo tienen capacidad de sobra, pero no parecen tener permiso para adelantarse al presidente. Para México, algunas peculiaridades plantean desafíos adicionales. Tenemos los informales que generan 55% del empleo, pero no pagan impuestos: ¿qué tipo de apoyos se les pueden dar? Tenemos 4.5 millones de mipymes en alerta máxima, pero no tenemos una dependencia del gobierno encargada de atenderlos. ¿Quién asume el reto de evitar la muerte masiva de las microempresas?

Minuto a minuto

Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading