Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Coronavirus: la economía en la era de las epidemias

El costo de controlar la crisis sería un poco inferior a los 700 millones de dólares, según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

febrero 5, 2020

En cada epidemia, la difusión de la enfermedad va en paralelo con la difusión de los prejuicios, recuerda el divulgador Ed Yong: el sida marcó a los homosexuales; el ébola, a los africanos, mientras que el SARS y el coronavirus sirven de pretexto para maltratar a los chinos.

El 20 de enero había 282 casos de coronavirus oficialmente reconocidos. Ayer 4 de febrero, la cifra había llegado a 24,324 casos, con 490 muertos. ¿Cuánto tiempo tardará en ser controlada la crisis? De la respuesta a esta pregunta depende el impacto económico y, quizá, el riesgo geopolítico. El escenario más optimista es que dure pocas semanas. Si así fuera, el estado de excepción económico será temporal y la baja en el PIB de China será de máximo 2 puntos porcentuales en el primer trimestre del 2020. En ese periodo, en vez de crecer 6%, crecería entre 4 y 5 por ciento. La mayor parte del impacto se atenuaría conforme pasen los meses y, al final del año, la caída sería de medio punto porcentual.

El costo de controlar la crisis sería un poco inferior a los 700 millones de dólares, según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El problema no es económico, sino de gestión de un fenómeno desconocido. “Estamos en la fase del humo”, dice un epidemiólogo de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, citado por The Economist. En esta fase, las autoridades de Salud deben tomar decisiones con información imprecisa. No se sabe, por ejemplo, qué tan transmisible es el virus.

Los mercados de materias primas han reaccionado con pánico porque están procesando el peor escenario: que la crisis se prolongue por algunos meses y se vuelva internacional, en el sentido de que afecte significativamente a varios países, antes de ser controlada. Hasta ahora, sólo van dos muertos fuera de China continental, uno en Hong Kong y otro en Filipinas. La Organización Mundial de la Salud ha declarado una emergencia de salud pública, una designación que sólo ha usado antes en cinco ocasiones, con el H1N1, la fiebre porcina, la polio, el ébola, el zika y el ébola, otra vez.

Desde el 20 de enero, el petróleo ha caído más de 20%, el mineral de hierro y el cobre registran pérdidas de 2 dígitos. Las materias primas caen porque China es el principal comprador mundial de insumos industriales. Hay una menor demanda desde que estalló la crisis, pero la caída en los precios refleja el temor de que la reducción de la demanda se prolongue en buena parte del 2020. Los expertos en petróleo calculan que la merma en la demanda sería de medio millón de barriles diarios. La mezcla mexicana ya está casi 5 dólares por debajo del precio estimado en el presupuesto. No sabemos cuánto perderemos con este precio, porque no es público el dato de cuántos barriles aseguran las coberturas petroleras.

Cinco de las seis emergencias han sido declaradas por la OMS en esta década, por lo que es válido decir que vivimos una era de epidemias, afirma Ed Yong en The Atlantic. Este divulgador explica cómo la nueva crisis refleja el mundo, tal y como es en el 2020: mentiras y medias verdades se transmiten con gran velocidad en redes sociales, opacando la difusión de información científica, que se produce y transmite con más lentitud para cumplir con protocolos científicos. Los servicios médicos se saturan de gente que no tiene el virus, pero acude a diagnosticarse por sugestión inducida por exceso de información. Los ciudadanos olvidan medidas sensatas como lavarse las manos y se vuelcan en masa a comprar tapabocas que no sirven para nada.

En cada epidemia, la difusión de la enfermedad va en paralelo con la difusión de los prejuicios, recuerda Yong: el sida marcó a los homosexuales; el ébola, a los africanos, mientras que el SARS y el coronavirus sirven de pretexto para maltratar a los chinos. A los mexicanos ya nos pasó en el 2009, con la fiebre porcina, ¿qué aprendimos de ello?

Minuto a minuto

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading