Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Kershenobich afirma que brote de sarampión está contenido; prevé que para noviembre no se tengan casos
El titular de Salud federal, David Kershenobich, apuntó que hasta el momento van 12 muertes por sarampión en el país
Nacional Programa ‘Salud Casa por Casa’: ¿cuántas consultas se han realizado?
La Secretaría del Bienestar apuntó que el programa 'Salud Casa por Casa' ha sido bien recibido por el pueblo de México
Nacional Vinculan a proceso a maestro por acoso sexual denunciado por alumna en graduación
La Fiscalía de Chiapas informó que el maestro enfrentará un proceso penal por acoso sexual agravado y hostigamiento sexual agravado
Nacional Marchas hoy 29 de julio: comerciantes y transportistas tomarán las calles de la CDMX
Comerciantes y transportistas marcharán en la CDMX, en tanto que se registrarán 8 protestas en varios puntos
Internacional Papa León XIV pide a ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales
El papa León XIV se dirigió a los 'influencers' católicos que acudieron a Roma para el Jubileo dedicado a ellos
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Coronavirus: el poder de China se refleja en los mercados de petróleo y turismo

Las empresas del sector petrolero y turístico están en alerta máxima con el coronavirus porque China es el principal motor del crecimiento en el consumo mundial de petróleo y viajes

enero 24, 2020

La epidemia de SARS del 2002 hizo caer el precio del petróleo 20%, por ello es lógico hacer la pregunta: ¿qué efecto tendrá el coronavirus en el 2020 y qué riesgos económicos hay para México? Los primeros días de alerta sobre el virus ya han presionado a la baja el oro negro, que hasta el 23 de enero registraba una caída de 6.12% en la variedad West Texas y 4.6% en la mezcla mexicana. Es una baja significativa, pero no es la cuenta final. Esto apenas comienza.

Las primeras medidas de China, que implican una restricción de los viajes, han golpeado el precio de las acciones de las empresas del sector turismo en las bolsas. La razón es que China se ha convertido en el principal emisor de turistas en el mundo. En el 2018 fueron 150 millones de viajes de chinos al extranjero, con un gasto de 277,300 millones de dólares, casi el doble que los estadounidenses y el triple que los alemanes. Para darse una idea de lo rápido que ha crecido el turismo de los chinos al extranjero, basta con tomar en cuenta que en la crisis del SARS del 2002 eran 16 millones de viajes de chinos al extranjero.

Las empresas del sector petrolero y turístico están en alerta máxima con el coronavirus porque China es el principal motor del crecimiento en el consumo mundial de petróleo y viajes. Ésta es una de las razones por las que están cayendo las acciones de las empresas de turismo en las bolsas. Estamos hablando de aerolíneas, hoteles, empresas de cruceros y agencias online.

En el caso del petróleo, China consume 13.5 millones de barriles de petróleo diarios. No es el mayor consumidor del mundo, pero sí donde más crece la demanda, con una tasa de 5.5% anual. EU requiere 20.5 millones de barriles al día, pero su demanda aumenta alrededor de 0.5% por año.

La crisis del coronavirus hasta ahora implica una reducción de la demanda de crudo, que Goldman Sachs estima en 260,000 barriles por día, de los cuales 170,000 corresponde a combustible de aviones. Esta cifra no parece tan grande, si consideramos que el consumo mundial diario es de 93 millones de barriles. ¿Por qué entonces las bajas tan drásticas en los precios? Los mercados están en modo miedo, entre otras cosas porque los expertos anticipan que el problema no será controlado pronto.

¿Cómo puede afectar esto a México? Como país exportador de petróleo, dejamos de ingresar 1.1 millones de dólares diarios por cada dólar que baje el precio del petróleo. La mezcla mexicana pasó de 54.79 a 52.27 en los tres primeros días de alerta mundial. Son 2.52 dólares, una cifra que limpia y sacude el efecto de la tensión geopolítica generada por el conflicto Estados Unidos e Irán.

En el sector turismo, es muy pronto para hacer cuentas. Sólo como contexto, debemos considerar que el número de turistas chinos a México pasó de 47,810 en el 2012 a 167,663 en el 2018. Esto es un aumento significativo, pero en un contexto donde todavía el turismo chino pesa muy poco en el total, menos de 1 por ciento. El riesgo para México, en este rubro, es más bien que el miedo al contagio del coronavirus rebase las fronteras de China y afecte los flujos turísticos internacionales, entre ellos una parte de los que llegan a México.

No ha pasado un mes del 2020 y el mundo ya ha vivido dos eventos con capacidad para sacudir los mercados: la confrontación Estados Unidos-Irán y el coronavirus. No hay fábula ni moraleja, pero sí la confirmación de algo que no debemos perder de vista: el mundo está revuelto y estamos conectados a él. Seremos afectados por lo que ocurre en otros lados, más nos vale tener la casa en orden.

Minuto a minuto

Kershenobich afirma que brote de sarampión está contenido; prevé que para noviembre no se tengan casos
México
Kershenobich afirma que brote de sarampión está contenido; prevé que para noviembre no se tengan casos
Programa ‘Salud Casa por Casa’: ¿cuántas consultas se han realizado?
México
Programa ‘Salud Casa por Casa’: ¿cuántas consultas se han realizado?
Vinculan a proceso a maestro por acoso sexual denunciado por alumna en graduación
Estados
Vinculan a proceso a maestro por acoso sexual denunciado por alumna en graduación
Marchas hoy 29 de julio: comerciantes y transportistas tomarán las calles de la CDMX
Metrópoli
Marchas hoy 29 de julio: comerciantes y transportistas tomarán las calles de la CDMX
Papa León XIV pide a ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales
El Mundo
Papa León XIV pide a ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales

TE PUEDE INTERESAR:

Metro CDMX: tramo de la Línea A sigue sin servicio
Nacional

Metro CDMX: tramo de la Línea A sigue sin servicio

FMI pronostica crecimiento de 0.2 % de la economía de México para 2025
Economía y Finanzas

FMI pronostica crecimiento de 0.2 % de la economía de México para 2025

Con 14 años, Lía y Mia Cueva logran el bronce para México en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025
Deportes

Con 14 años, Lía y Mia Cueva logran el bronce para México en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025

Clima hoy 29 de julio de 2025: lluvias y calor afectarán México
Nacional

Clima hoy 29 de julio de 2025: lluvias y calor afectarán México

Muere Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, excampeona mundial
Deportes

Muere Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, excampeona mundial

UE y embajada de Francia lamentan allanamiento de casa de defensora de DD.HH. Chiapas
Internacional

UE y embajada de Francia lamentan allanamiento de casa de defensora de DD.HH. Chiapas

Andrés Manuel no hizo eso, Andy sí
Nacional

Andrés Manuel no hizo eso, Andy sí

Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil
Deportes

Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading