Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
El Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, sufrió destrozos durante las protestas por el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Este miércoles se esperan una marcha de estudiantes y al menos 9 movilizaciones en la CDMX
Internacional León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
El llamado del papa León XIV fue realizada durante la audiencia general de este miércoles 5 de noviembre de 2025 en la plaza de San Pedro
Nacional Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Se esperan lluvias en el sur de la República Mexicana y frío en la zona centro para este miércoles 5 de noviembre de 2025
Internacional Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
En la actualización sobre el desastre de 'Melissa' no se informó de víctimas mortales en Cuba a diferencia de Jamaica, Haití y Bahamas
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

¿Coordinadores estatales o virreyes?

En el papel suena muy bien. Es un auténtico cambio en la forma de gobernar; por lo tanto cumple con la expectativa que generó que la población votara por Andrés Manuel López Obrador. Me refiero a la creación de los coordinadores estatales de Programas para el Desarrollo de la Presidencia de la República. Serán 32 … Continued

agosto 16, 2018

En el papel suena muy bien. Es un auténtico cambio en la forma de gobernar; por lo tanto cumple con la expectativa que generó que la población votara por Andrés Manuel López Obrador. Me refiero a la creación de los coordinadores estatales de Programas para el Desarrollo de la Presidencia de la República. Serán 32 personas —una por cada estado de la República— designadas por el Primer Mandatario con el fin de que sean ellos los que certifiquen que los recursos federales lleguen, íntegros y sin intermediarios, a los gobiernos de los estados y que se gasten de manera correcta para cumplir con los programas y con las obras para las que fueron asignados.

Otras dos tareas, de la misma índole, que desarrollarán los 32 coordinadores estatales, que a su vez serán auxiliados por 264 delegados regionales, serán la de vigilar las compras que se realicen con dinero federal y transparentar las licitaciones. Así como depurar las listas de beneficiarios de los programas sociales para que los apoyos y las ayudas de éstos lleguen directamente a quienes los necesitan y no sean objeto de mercancía clientelar para la compra de votos.

Hasta en el gobierno de Enrique Peña Nieto, cada secretaría o dependencia oficial tenía un delegado en cada estado. Esto es, había un representante de la secretaría de Salud, otro de Sagarpa, otro de Sedesol, etc., etc. Era labor de los gobernadores de cada estado el llevarla bien con el delegado para que éste le permitiera el acceso directo a los recursos. De esta relación surgieron los moches, las licitaciones para los amigos —de ambos, del góber y del delegado— y la canalización de los programas sociales hacia el clientelismo electoral. Además cada delegado tenía su propia expectativa política para ocupar otro cargo de más alto perfil por lo cual negociaba simpatías y apoyos morales y económicos de los gobernadores y la clase política de la localidad. Con el nuevo sistema, según expresó la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, todos los recursos económicos para obras y programas federales, de cualquier dependencia gubernamental, llegarán a los estados a través de un solo conducto.

Con este sistema piensa el gobierno federal —concretamente Andrés Manuel López Obrador— acabar con la corrupción de los gobernadores que con sólo conquistar —mediante halagos, regalos y participación en los negocios— la afabilidad de los delegados federales podían hacer lo que quisieran con el dinero público.

El sistema ideado tiene gran cantidad de enemigos que en aras del federalismo consideran que la figura de delegado, así concebida, será una especie de gobernador paralelo o vicegobernador. Inclusive les han llamado virreyes impuestos por AMLO con más poder que el de los gobernadores que fueron elegidos democráticamente.

Por supuesto que analizar la idea no es nada fácil. La figura es compleja, sin embargo el modelo actual no resiste el menor análisis. No ha funcionado. Propicia la opacidad y la corrupción rampante que, recientemente, hemos visto en los gobernadores, unos en la cárcel, otros en fuga. Además, se supone, que con esta modalidad el erario nacional ahorraría 38 mil millones de pesos —imagino que en todo el sexenio—.

Las interrogantes se caen de la mata: ¿Tendrán capacidad y conocimientos los coordinadores como para manejar todas las dependencias federales? ¿Resistirán el asedio de los gobernadores para seducirlos y hacerlos amigos si no es que cómplices? ¿Cómo incidirá el poder en sus personalidades? Aquí es bueno recordar lo que dijo Abraham Lincoln: “Casi todos los hombres pueden soportar la adversidad, pero si quieres probar el carácter de un hombre, dale poder”. “El poder es como un explosivo o se maneja con cuidado o estalla”, dijo el político español Enrique Tierno Galván.

Entiendo que el primer paso está dado, López Obrador ya eligió a los 32 coordinadores. Espero los haya encontrado con la lámpara de Diógenes.

“Diógenes —le decía Jesús Martínez “Palillo”, el cómico azote de los políticos, al actor serio que actuaba con él— fue un filósofo griego que con su lámpara recorrió Atenas buscando un hombre honrado y no lo encontró. Con su lámpara buscó en toda Grecia un hombre honrado y no lo encontró. Anduvo por toda Europa con su lámpara buscando ese hombre honrado y no lo encontró. Ah, pero vino a México y… ¡le robaron la lámpara!”.

WhatsApp

Un amigo jubilado me compartió lo siguiente: “Hace días tuve que ir a pagar el predial. Fue una cosa rápida. No tardé ni diez minutos. Cuando salí estaba un agente de tránsito levantando una infracción. Me acerqué y le dije: ‘Joven, dele chance a un jubilado, no me tardé nada’. Él me respondió cortante: ‘La ley es pareja y el vehículo está estacionado en sitio prohibido’. Le dije: ‘Mira mamón, te lo estoy pidiendo como un favor, no seas cabrón’. Entonces me dijo: ‘Ah, con que insultos a la autoridad’ y llenó una segunda boleta rápidamente y la colocó en el parabrisas del auto. Entonces le dije: ‘Con esa actitud, pinche pendejo, nunca vas a pasar de agente de tránsito en toda tu jodida vida’. Enojado, llenó una tercera boleta que puso junto a las otras dos en el parabrisas. Fue entonces que le dije: ‘Bueno güey, nos vemos, ahí viene mi camión’.

En algo nos tenemos que entretener los jubilados”.

Minuto a minuto

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Estados
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Metrópoli
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Metrópoli
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
El Mundo
León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
Internacional

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Nacional

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.

Pero qué necesidad
Nacional

Pero qué necesidad

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Nacional

Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading