Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Esta es la lista completa de artistas nominados a los Premios Grammy 2026, que se llevarán a cabo en febrero próximo
Deportes Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
México disputó ante Costa de Marfil su segundo partido del Mundial Varonil Sub 17 2025 q, que se realiza en Qatar
Nacional Un día como hoy: 7 de noviembre
Un día como hoy, 7 de noviembre, pero de 2009, muere el cantante y compositor yucateco Carlos José Reyes Hernández, conocido por su nombre artístico Carlos Lico
Deportes ¿De qué murió Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys?
Autoridades de Texas explicaron que Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys, estuvo involucrado en una persecución de tránsito
Deportes Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Estos son los partidos de la jornada 17 de la Liga MX, última del Apertura 2025, con varias situaciones todavía por definir
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Conviene relajar la lucha contra la inflación?

Con tanto populista suelto no parece ser un buen momento para que los bancos centrales del mundo relajen su intransigencia con los índices inflacionarios. Después de las crisis generadas por el manejo irresponsable de los balances fiscales, lo mismo en Europa que en Estados Unidos, ciertamente fue ese abandono de la ortodoxia monetaria lo que … Continued

mayo 18, 2018

Con tanto populista suelto no parece ser un buen momento para que los bancos centrales del mundo relajen su intransigencia con los índices inflacionarios.

Después de las crisis generadas por el manejo irresponsable de los balances fiscales, lo mismo en Europa que en Estados Unidos, ciertamente fue ese abandono de la ortodoxia monetaria lo que ha permitido a esas economías encontrar el camino de salida de sus crisis.

El caso estadounidense está incorporado a la historia y a los libros de texto de economía. Primero la ortodoxia de la Reserva Federal (Fed), que elevó las tasas de interés ante las presiones inflacionarias, colaboró para desatar la gran recesión del 2008.

La actuación by-the-book de Alan Greenspan fue parte del problema y no de la solución para una economía que estaba peligrosamente apalancada con créditos de muy baja calidad. Pero así lo marcaban los cánones monetarios ante las presiones inflacionarias.

Después, fue el propio banco central estadounidense el que decidió salirse del cubo para plantear soluciones tan arriesgadas como novedosas para sacar adelante del hoyo en el que se encontraba la economía estadounidense.

Se inventaron los planes de hiperliquidez que combinaban las tasas a cero con programas de compra masiva de bonos para inundar de dólares baratos el mercado.

El esquema funcionó y hoy seguimos pagando el costo de la salida de ese plan. En Europa se copió el modelo y siguen dentro de ese esquema de soltar cualquier arma monetaria que impida el crecimiento.

La pregunta es si esa creatividad que se vivió para enfrentar la parte recesiva del ciclo económico debe prevalecer para tratar de alargar la parte creciente de la economía.

Los bancos centrales se han desempeñado en torno a metas inflacionarias, 2% en Estados Unidos y Europa, 3% en México, en fin. Y el éxito de sus políticas monetarias se ha dado por su intransigencia con esos niveles. No se tocan el corazón cuando ven una amenaza inflacionaria en sus radares.

El debate, al menos en torno a la Reserva Federal, es si llegó el momento de ser laxos con ese nivel inflacionario y darse permiso de tener metas en los precios que sean dinámicas y caer en la tentación de permitir tasas de crecimiento más altas con tolerancia a inflaciones más altas.

Por ejemplo, Estados Unidos podría estar apuntando a una tasa de crecimiento de 4%, pero la inflación podría superar fácilmente 3 por ciento. ¿Debe la Fed permitir que suceda? ¿No debería automáticamente meter freno monetario para evitar que ese 3% de inflación se vuelva 5 o 10 por ciento?

El riesgo de ser laxos con la lucha inflacionaria es que hay factores imponderables y políticas públicas irresponsables que pueden fácilmente alejar a la inflación de su cauce.

Un misil iraní, un disparo coreano, hasta un tuit de Trump pueden alterar la estabilidad mundial y con ella los precios de los energéticos, por ejemplo.

La ortodoxia monetaria que ahora se pone a discusión, por estar en la parte más benévola del ciclo económico, es lo que ha permitido varias décadas de estabilidad. Si se pretende laxar la tolerancia inflacionaria puede haber un buen resultado para la fotografía general de la economía. Pero siempre los que se quedan afuera del goce de ese ciclo estimulado por ser pobres van a pagar las consecuencias del peor impuesto de todos: la inflación.

Son coqueteos, pero ahí viene esa discusión. Y llega cuando el peligroso populismo anda suelto en el mundo.

[email protected]

Minuto a minuto

Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Entretenimiento
Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Deportes
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Un día como hoy: 7 de noviembre
México
Un día como hoy: 7 de noviembre
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
México
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
México
Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

TE PUEDE INTERESAR:

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
Nacional

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Nacional

EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger

Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV
Internacional

Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV

Más de 800 vuelos cancelados en EE.UU. en “inédita” reducción de tráfico por cierre de Gobierno
Internacional

Más de 800 vuelos cancelados en EE.UU. en “inédita” reducción de tráfico por cierre de Gobierno

Los Ángeles Azules regresan a EE.UU. en 2026 con una gira por 18 ciudades
Entretenimiento

Los Ángeles Azules regresan a EE.UU. en 2026 con una gira por 18 ciudades

Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año
Economía y Finanzas

Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año

León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
Internacional

León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading