Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Deportes Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
El portero costarricense Keylor Navas llegó esta madrugada a la Ciudad de México, para firmar su incorporación a los Pumas de la UNAM
Nacional “Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
El instructor Israel M. detalló cómo ocurrió la agresión en su contra por parte de "Lord Pádel", y afirmó temer por su vida
Internacional Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum indicó el número de mexicanos que se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Controlar la inflación es cuestión de buena voluntad?

El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, puede estar absolutamente seguro de que lo que menos le conviene al país es un incremento en los precios. También puede tener certeza de que el sector industrial está completamente interesado en que se mantenga la estabilidad de precios, porque en ella va su propio negocio. Pero de ahí … Continued

julio 8, 2016

El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, puede estar absolutamente seguro de que lo que menos le conviene al país es un incremento en los precios. También puede tener certeza de que el sector industrial está completamente interesado en que se mantenga la estabilidad de precios, porque en ella va su propio negocio.

Pero de ahí a asegurar que el sector industrial no tiene motivos para subir precios, hay una gran distancia.

Simplemente si no existieran motivos, presiones, el Banco de México no habría subido su tasa de interés en dos ocasiones durante el primer semestre y en la proporción en que lo hizo. No tiene otra razón el banco central para encarecer el costo del dinero que prevenir o combatir las presiones inflacionarias.

Con todo, ha sido admirable el comportamiento de la inflación general frente a las presiones derivadas de la depreciación cambiaria. Lástima que el Inegi no proporciona subíndices de inflación por sectores sociales, porque ahí veríamos cómo hay determinados segmentos de la población que tienen niveles de aumento en los precios de su entorno más importantes.

Por lo pronto, la inflación de junio pasado todavía deja ver la fotografía aérea del Índice Nacional de Precios al Consumidor, con un nivel inferior a 3%, que es la meta del Banco de México, con todo y un más-menos 1 punto porcentual.

Es una imagen de postal que presume una inflación mensual de 0.11%, con todo y su aguacatazo de 48% de aumento en su precio. Con esto el paisaje inflacionario que se presume marca un envidiable 2.54 por ciento. Incluso, la inflación subyacente tiene un muy buen 2.97% anual.

Pero la inflación al productor muestra otra historia. Ahí el incremento de precios, el mes pasado, alcanzó 0.96% y en términos anualizados, se fue a 5.62 por ciento.

Y vale la pena desmenuzar un poco la inflación por actividad productiva. Ahí vemos que las actividades primarias, básicamente del sector agropecuario, alcanzan una inflación anualizada de 8.85 por ciento.

Dentro de las actividades secundarias, el sector industrial tiene una inflación anualizada de 7.14 por ciento. Mientras que, en las terciarias, donde está el comercio y los servicios, tienen un aumento de sólo 3.10 por ciento.

Entonces, los héroes de la película Papá de la inflación baja están en ese bajo traspaso de los productores a los distribuidores. Se han contenido los incrementos en la cadena para no llegar al golpe final a los consumidores.

Y también en los prestadores de los más diversos servicios que no han elevado sus precios en línea con sus propias expectativas de estabilidad y, claro, para no perder mercado ante un aumento.

En el sector industrial, hay dramas inflacionarios, como la fabricación de maquinaria y equipo, con una inflación de 11.6%, y la manufactura de equipo de cómputo, con un impactante 18.5 por ciento. Ahí está el impacto directo y despiadado de dólar tan caro.

Con estas presiones, el sector industrial sí tendría motivos para subir sus precios. No es un asunto de voluntades, sino de matemáticas. Pero también de mercado y la elasticidad de ciertos productos.

Ahora hay que esperar la medición de la primera quincena de julio para ver los efectos de los aumentos en los energéticos, su impacto en las expectativas y la formación de precios.

Por lo pronto, parece una buena idea enmarcar el dato de junio y del primer semestre, en caso de que lo extrañemos en poco tiempo.

Minuto a minuto

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Deportes
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Metrópoli
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
El Mundo
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum

TE PUEDE INTERESAR:

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara
Nacional

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO
Internacional

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas
Nacional

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco
Nacional

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch
Nacional

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa
Nacional

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025
Economía y Finanzas

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading