Soy de ese 75% de los mexicanos que se quedó en casa en Semana Santa. Por lo mismo puedo estar informado de todo lo que sucede en el mundo, en México y por supuesto en Sonora. Y la verdad, al menos hasta el domingo 27 por la tarde, los problemas que se han presentado son … Continued
Soy de ese 75% de los mexicanos que se quedó en casa en Semana Santa.
Por lo mismo puedo estar informado de todo lo que sucede en el mundo, en México y por supuesto en Sonora.
Y la verdad, al menos hasta el domingo 27 por la tarde, los problemas que se han presentado son exceso de alcohol y de confianza.
Pero da gusto ver que autoridades municipales, estatales y federales se han puesto las pilas para mantener el orden y la paz en los centros donde el turismo tiene su mayor concentración en Sonora.
En Bahía de Kino se ve un permanente patrullaje por las playas, policías en cuatrimotos y otros caminando hacen su rondín permanentemente. También destacan grupos de limpieza que cada hora pasan recogiendo la basura, eso para los que conocemos la historia es excelente.
Y vemos a miles de turistas respetando las reglas y disfrutando de las vacaciones. Algo parecido se lleva a la práctica en San Carlos y en Puerto Peñasco, donde la Policía Federal y elementos de la Marina patrullan incansablemente para mantener el orden.
Algo se ha hecho bien en esta Semana Santa que los resultados saltan a la vista.
Por supuesto que se han dado tragedias, el famoso saldo blanco no es nada fácil de lograr, sobre todo por quienes abusaron del alcohol y drogas.
Lamentable, no faltaron los amanecidos que sus carros cayeron a canales y perdieron la vida. Pero el grueso de la gente, me refiero a los que fueron a las playas y a los lugares de grandes concentraciones, ahí las cosas se llevaron en paz y por lo mismo el resultado fue bueno, al menos hasta la tarde del domingo.
Lo que se hizo, y que se hizo bien se debe de repetir para los próximos años, pues los sonorenses manifestaron sentirse tranquilos y seguros a los lugares que se desplazaron, incluyendo los turistas que se dieron cita en los pueblos del Río Sonora que al parecer la contaminación quedó atrás y la inseguridad también.
Esto es parte de un programa de comunicación que se debe seguir dando, pues lo relevante para la mayoría de los sonorenses es saber lo que sucede y sobre todo la importancia de cuidarse.
Espero que este trabajo se reconozca y no me refiero única y exclusivamente a los gobiernos sino a los ciudadanos que fueron los que dieron un excelente ejemplo.
Pero vale la pena reconocer y agradecer a policías, voluntarios, trabajadores de cruz roja, médicos, jóvenes de diversas agrupaciones que se concentraron en el problema y ofrecieron grandes resultados.
En Sonora cuando se quiere se puede y este ejercicio de seguridad para los sonorenses fue un buen ejemplo.
Es por eso que como lo digo en la cabeza “contemos también lo bueno” fueron cientos sino es que miles de hombres y mujeres que ofrecieron su mejor trabajo para cuidarlos a ustedes.
De ida
Pero ojo, esto todavía no acaba, apenas comienza la Semana de Pascua también llamada Semana Diabla como muchos acostumbran decirle.
El término viene por los problemas que se han dado en estos días, pues es cuando los jóvenes de Sonora acostumbran viajar a diversas playas y lugares turísticos para divertirse, una especie de “spring break” a la mexicana. Lamentablemente los excesos en alcohol, drogas y confianza hacen que la Semana de Pascua tenga más problemas que la Santa. Por eso no se debe bajar la guardia, ni por autoridades y mucho menos por padres de familia que dejamos salir a los hijos. Una buena recomendación nunca sobra.
De vuelta
Ahora sí agárrense, pasando Semana Santa todo México se convierte en un polvorín político. Son 12 estados que tendrán elecciones para definir gobernador o gobernadora. Y serán 13 donde seleccionaran a 547 alcaldes y 398 diputados locales. Aguascalientes, Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Chihuahua, Oaxaca, Veracruz, Durango y Quintana Roo, son los estados donde 27 millones de mexicanos definirán a sus autoridades y eso hace que México se mueva fuerte en el renglón político.
De las 12 gubernaturas en juego actualmente 9 son encabezadas por priistas, situación que se ve compleja recuperarlas para ese partido.
Pero tampoco se ve que los demás tengan mucho perfil ganador.
La política entra a una intensa etapa, pero también tenemos que decirlo, la política pasa por un pésimo momento.
Aserrín
Bien, ya para despedir, solo recordarles que la Semana Santa quedó atrás y es hora de ponerse la pilas y activarse en los trabajos y las actividades cotidianas que tenemos. La vida sigue y nuestras responsabilidades también. ¡A poco no!
Victor Mendoza Lambert director de Megacanal Sonora.
Twitter: @VictorMendozaL
Facebook: Victor Mendoza Lambert