Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El frente frío 12 se extenderá con características de estacionario sobre la península de Yucatán y la Sonda de Campeche
Internacional El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba la gestión de Donald Trump y 41 % teme ser detenido por autoridades migratorias, según UnidosUS
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Conflicto de bajos intereses

El señor está en su despacho a solas. Aunque lo suyo no es la lectura, su equipo de trabajo, el primer círculo de colaboradores que en realidad es un triángulo, encargó la manufactura de algo muy parecido a un teleprompter al que insertan los documentos que consideran debe conocer y así se le facilita la … Continued

febrero 17, 2015

El señor está en su despacho a solas. Aunque lo suyo no es la lectura, su equipo de trabajo, el primer círculo de colaboradores que en realidad es un triángulo, encargó la manufactura de algo muy parecido a un teleprompter al que insertan los documentos que consideran debe conocer y así se le facilita la lectura de los mismos.

Auxiliado por este sistema, está leyendo una información sobre los depósitos de dinero de mexicanos en Estados Unidos, contenida en un documento emitido por el Sistema de Reserva Federal de aquella nación. Éste indica que los ciudadanos mexicanos manejan cuentas bancarias en el vecino país del norte por un total de 73,927 millones de dólares. Visto de manera comparativa, ésta cantidad es el equivalente a 95 por ciento del saldo de la deuda externa del gobierno federal que, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, alcanza 77,352 millones de dólares. Lo cercano de las cifras lo pone de buen humor y lo llena de confianza: En el poco probable caso de que nos quisieran cobrar lo que debemos en una sola exhibición -piensa- bastaría con pedirles a todos los compatriotas que tienen sus ahorros con los gringos los traigan al país. Con eso bastaría para darles un buen abono a nuestros acreedores. Luego reflexiona y concluye: Claro que no todos los paisanos regresarían su dinero. No es fácil. Tanto trabajo que cuesta ganar y lavar los dólares para traerlos de vuelta. Además, todo ese dinero está invertido. Como dijo Zedillo: no tienen cash.

Continuó leyendo, un dato le interesó: entre diciembre del 2012 y noviembre del 2014, las cuentas de compatriotas al otro lado de la frontera crecieron en 19,377 millones de dólares. Ahí está -delibera con coraje- y estos cabrones de la Iniciativa Privada que se quejan de que México ya no es negocio.

Un detalle lo impresiona: mientras los mexicanos incrementaron sus depósitos en 19,377 millones de dólares, ingresaron a nuestro país, en el mismo lapso, por concepto de divisas generadas por los paisanos trabajadores indocumentados 44,498 millones de dólares; lo que equivale a que por cada dólar que se fue de México nuestros migrantes enviaron 43 centavos de la misma moneda. ¡Pinches gringos pendejos! -comenta el señor que está leyendo-. ¿Por qué no dejan entrar a más mexicanos a trabajar a su país? Les conviene, por cada 43 centavos de dólar que los trabajadores pobres mexicanos sacan de allá para mandar a acá, los mexicanos ricos sacan un dólar de acá para depositarlo allá. Ése es negocio para ellos. La próxima vez que hable con Obama se lo voy a hacer ver. No te apendejes pinche afroamericano -le voy a decir- deja pasar mexicanos mojados, son buen negocio… Ah, y también le voy a reclamar por la muerte de Antonio Zambrano a manos de la policía de Seattle. ¡No me chingues colega! -le diré aunque sea en español- estás viendo que no me la acabo con los 43 de aquí y ustedes se joden a uno más. No marches.

Un aplauso interrumpe la reflexión. El señor busca de dónde proviene el solitario, pero entusiasta, palmoteo. ¿Quién anda ahí?-pregunta.

Yo, señor -contesta un hombre bajito de estatura con anteojos y el pelo rizado sobre la frente.

-Virgilio, ¿no me digas que cumpliendo con mi patriótica encomienda investigaste y encontraste que sí hubo conflicto de intereses entre mi esposa y la empresa a la que le compró la casa de las Lomas?

-No señor, que va. Según la ley, no tengo facultades para investigar contratos entre particulares y su señora esposa no es funcionaria pública, por lo tanto no está bajo mi jurisdicción el fincarle responsabilidad alguna.

-Bueno, ¿y que me dices del caso de Luis Videgaray Caso? ¿Qué hay sobre su casa en Malinalco?

-Pues verá señor, mi amigo y compañero del ITAM compró una casa a un grupo proveedor del gobierno; lo hizo con intereses preferenciales de 5.31 por ciento cuando los intereses de la banca nacional eran de 12.17 por ciento, así que de lo más que se puede calificar ésta operación es de “conflicto de bajos intereses”. Con otra: Luis compró la casa cuando no era funcionario gubernamental y ya la pagó, no se le puede acusar de nada. En cuanto a usted, señor presidente, ¿quién soy yo para juzgarlo? Ya lo dice la Constitución: al presidente de las República sólo se le puede someter a juicio por traición a la patria o por delitos graves del orden común.

-Es cierto. Además el presidente no otorga contratos, no adjudica compras ni obras, tampoco participa en ningún comité de adquisiciones, arrendamientos o servicios.

-Nada más vine a darle un aplauso y a informarle que la Secretaría de la Función Pública no existe. Usted propuso la derogación del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el Congreso dejó su propuesta en un transitorio y así la dependencia ha funcionado como despacho con un subsecretario.

-Ahora mismo volverá a ser secretaría. El presidente no otorga contratos, no adjudica compras ni obras, ni participa en comité de adquisiciones, arrendamientos o servicios, pero de que manda, manda. Ve con Videgaray, que pida prestado aunque sea con altos intereses para que la Secretaría de la Función Pública vuelva a funcionar.

-Como usted Higa, señor presidente, como usted Higa.

Minuto a minuto

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis

TE PUEDE INTERESAR:

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading