Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Con quién renegociará México el TLCAN?

México no debería renunciar, bajo ninguna circunstancia, a iniciar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tan pronto como los tiempos legislativos de Estados Unidos lo permitan. Es muy válido pensar que los tiempos electorales pueden cruzarse en el camino y por lo radical de las posturas podría en México … Continued

junio 7, 2017

México no debería renunciar, bajo ninguna circunstancia, a iniciar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tan pronto como los tiempos legislativos de Estados Unidos lo permitan.

Es muy válido pensar que los tiempos electorales pueden cruzarse en el camino y por lo radical de las posturas podría en México elegirse el próximo año un gobierno que no sólo tire todo lo acordado hasta ese punto, sino que incluso mande al diablo el acuerdo comercial.

Ya vimos que el peso tuvo una reacción tangible a los resultados electorales del domingo pasado. No tanto por quién ganó en el Estado de México, sino por quién perdió y cómo en esa derrota se van a la basura las peores amenazas del populismo, como frenar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Sin embargo, paralizarse en una negociación tan importante por esa agenda electoral interna, por miedo al populismo, sería perder de vista al papá de los demagogos radicales que despacha como presidente de Estados Unidos.

¿Vio usted algún titubeo en Donald Trump cuando en el jardín de las rosas de la Casa Blanca anunció la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París? Bien, pues tampoco veríamos ninguna vacilación en anunciar la salida de su país del TLCAN si las pláticas no inician y avanzan.

No llegaremos ni los mexicanos ni los estadounidenses en blanco. La muy difícil negociación que se dio en el caso del azúcar mexicano permitió calibrar a los equipos de comercio de cada uno de los países y su interacción con los sectores productivos. En este caso, dos industrias azucareras altamente radicalizadas.

Los problemas verdaderos pueden venir por la repartición de roles al momento de la negociación.

En México no hay duda de que la coordinación es absoluta dentro del gobierno mexicano. Está claro que el canciller Luis Videgaray tiene el estatus de cabeza de grupo, pero nadie regatea el papel del secretario de Comercio, Ildefonso Guajardo, como el experto en jefe para la negociación.

Pero en Estados Unidos, parece haber una división. Quizás una confrontación entre los responsables de la cartera comercial. Por un lado, el titular del Departamento de Comercio es Wilbur Ross.

Tras un ríspido primer acercamiento entre este personaje y las autoridades mexicanas, la relación en este punto es fluida. Hay canales permanentes de comunicación y con lo visto en el tema azucarero, hay mecanismos que funcionan para lograr acuerdos.

Pero al mismo tiempo está Robert Lighthizer, quien es el representante comercial del gobierno de Estados Unidos y por lo tanto la cabeza negociadora en lo que viene para el TLCAN.

Había incluso una comunicación no tan gentil desde la oficina de este personaje, dirigida al secretario Ildefonso Guajardo donde habría señalado algo así como: no te equivoques, el responsable soy yo.

Hay otros personajes relacionados con el comercio y que son difíciles de leer con claridad como Peter Navarro, director del Consejo Nacional de Comercio de la Casa Blanca, que pueden desde su consejería jugar un papel importante para conseguir o no un resultado favorable en la renegociación.

O Gary Cohn, jefe de Asesores económicos de Donald Trump, quien goza de una mejor fama de pragmático, quizá por su paso como directivo de Goldman Sachs.

Así que primero hay que ver con qué bando se va a renegociar el TLCAN, con los afines al impresentable radical de Stephen Bannon o con los más abiertos y pragmáticos que de manera emblemática representa Jared Kushner.

[email protected]

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading