Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
El juicio por la muerte de Maradona busca determinar las responsabilidades de 7 profesionales de la salud que atendieron al exfutbolista en sus últimos días
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para el jueves 6 de noviembre de 2025
Nacional No viviremos arrodillados, seguiremos la lucha de Carlos Manzo: Regidor víctima de ataque en Uruapan
Víctor Hugo de la Cruz, regidor de Uruapan, contó detalles del atentado en donde fue asesinado el alcalde Carlos Manzo
Nacional Agricultores bloquean vías en Guanajuato; buscan acuerdo sobre precio del maíz
Agricultores de Guanajuato mantienen nueve bloqueos ante la falta de un acuerdo con el Gobierno federal sobre el precio del maíz
Nacional Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
La Aguada Fénix, descubierta en México, es un enorme cosmograma en el que los mayas representaron el orden del universo
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Con qué lentes debemos ver las cifras de empleo?

El reto es generar de manera sustentable más empleos y de mejor calidad: productivos y con prestaciones

junio 21, 2019
¿Con qué lentes debemos ver las cifras de empleo? - desempleo-al-x14x-prvw-2jpg-1147526047
Foto de El Economista

En materia de empleo, México tiene dos problemas: cantidad y calidad. No genera suficientes empleos y los que genera, en su mayoría, quedan a deber en nivel salarial o prestaciones.

Cantidad y calidad. Estos problemas llevan mucho tiempo entre nosotros. Tantos años que nos acostumbramos a leer con indiferencia datos que nos deberían escandalizar: 57% de los trabajadores mexicanos labora en la informalidad, esto es sin prestaciones. Uno de cada seis trabajadores mexicanos se encuentra en condiciones laborales críticas, gana menos de un salario mínimo o debe trabajar más de 40 horas a la semana, “porque no le alcanza”. La cereza del pastel es que tenemos un salario mínimo que es menor al de Guatemala y al de 90% de los países latinoamericanos.

Ahora estamos en medio de una polémica en torno a los datos de empleo de mayo. Son malos, cuantitativa y cualitativamente. Se generaron 3,983 empleos, comparados con 33,966 del mismo mes del 2018. Es el peor mayo desde el 2009, cuando se perdieron 111,476 empleos. Los malos números en empleo llevan una racha de 10 meses, lo que implica que el problema trasciende al quinto mes del año en curso. Esto refleja poco dinamismo económico y, en particular, una falta de entusiasmo del sector privado para abrir puestos laborales.

El presidente desestima los datos y pide que se consideren los empleos generados por el gobierno, a través de dos programas sociales, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Esto nos lleva a un problema cualitativo: hay casi 700,000 empleos relacionados con estos programas públicos. ¿Por qué esto es un problema? Aquí y en China, es señal de debilidad económica que el gobierno sea el principal generador de empleo.

El director del IMSS, Zoé Robledo, parece estar listo para acatar la instrucción del presidente y cambiar la forma en que se mide el empleo formal. Más vale que no lo haga. La medición actual es una de las estadísticas de referencia y nos sirve como un barómetro confiable  de la economía. Nos dice mucho del empuje o apatía del sector privado en el momento de invertir y generar empleos. Nos permite comparar los datos de ahora con lo que ocurría la década pasada o hace tres meses. Incorporar a la cuenta oficial, los empleos vinculados a programas sociales, podría echar a perder la serie de tiempo y hacer imposibles las comparaciones. Podría, además, distorsionar la información, para dar cabida a una narrativa a modo del presidente en turno. AMLO tiene una parte de razón y se podrían atender sus argumentos, sin estropear una estadística muy valiosa. ¿Por qué no crear una cuenta paralela donde se registren los empleos generados en los programas sociales?

Cantidad y calidad. La discusión sobre lo que está pasando en el mercado laboral mexicano debe tomar el pulso de la estadística mensual, pero también debe trascender la obsesión por el corto plazo. El reto es generar de manera sustentable más empleos y de mejor calidad: productivos y con prestaciones. En el sexenio de Peña Nieto se generaron 4 millones 62,643 empleos, cifra récord, pero no suficiente. México necesita 1.2 millones de empleos anuales para dar oportunidades a todos los jóvenes que cada año alcanzan la edad de trabajar, pero también necesitamos empleos para dar cabida a los que llevan años sin empleo y a los que pertenecen a grupos vulnerables, como discapacitados o migrantes. Generar empleos será cada vez más complicado y, además, ahí vienen los robots.

[email protected]

Minuto a minuto

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes
Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas
México
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas
No viviremos arrodillados, seguiremos la lucha de Carlos Manzo: Regidor víctima de ataque en Uruapan
México
No viviremos arrodillados, seguiremos la lucha de Carlos Manzo: Regidor víctima de ataque en Uruapan
Agricultores bloquean vías en Guanajuato; buscan acuerdo sobre precio del maíz
Estados
Agricultores bloquean vías en Guanajuato; buscan acuerdo sobre precio del maíz
Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Estados
Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?

TE PUEDE INTERESAR:

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Nacional

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos

Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología

Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Nacional

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua

Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía y Finanzas

Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto

Derecho de réplica: PREVIVALE
Nacional

Derecho de réplica: PREVIVALE

Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Nacional

Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading