Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
El Gobierno de México, por medio de SRE, rechazó este martes 4 de noviembre de 2025 la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ciencia y Tecnología Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
El doodle de Google destaca el secreto de la supervivencia de las mariposas monarca a su migración desde Canadá y EE.UU. a México
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Cómo muere nuestra democracia (2)

   Debo reconocer que la 4T parece tener un plan maestro mediante el cual un día pone una pieza del rompecabezas, luego otra pieza distante y así sucesivamente, de tal manera que la sociedad no pueda apreciar la gravedad de sus acciones

junio 25, 2025

LIC. ROSA ICELA RODRÍGUEZ,

SECRETARIA DE GOBERNACIÓN:

 +Incongruencia: que no es coherente;

discrepancia entre lo que dice y hace.

Diccionario de la Real Academia

Debo reconocer que la 4T parece tener un plan maestro mediante el cual un día pone una pieza del rompecabezas, luego otra pieza distante y así sucesivamente, de tal manera que la sociedad no pueda apreciar la gravedad de sus acciones autoritarias. Ahora están por terminar de armar el rompecabezas y ya es imposible ignorar que el ataque es sistemático y sistémico a nuestra democracia.

Pieza 1: La reforma electoral. La presidenta Sheinbaum dice que no nos llamemos a sorpresa sobre su intención de emprender una Reforma Electoral (RE), pues estaba en su programa de 100 puntos. Aun cuando así sea, ¿por qué hacer la RE de manera unilateral sin el consenso de la oposición? ¿Acaso de los demás partidos no son actores relevantes dentro del sistema electoral? Ahora que, si se trata de concluir el Plan C de López Obrador, pues tampoco es manda, porque el costo político va a ser alto.

No dudo que en otros países las elecciones sean organizadas por el gobierno, pero hay un detalle: la gente confía en la honestidad del gobierno y que no hará trampa para dar el triunfo a un correligionario. Confianza, doña Rosa Icela, esa que se gana con mucho trabajo y se pierde en un minuto; confianza de la cual no goza ni éste ni ningún gobierno anterior para hacerse cargo de los comicios.

A partir de la desconfianza en el gobierno y en los partidos políticos, la Ley Electoral es muy complicada, provocando que las tareas del INE sean muchas, complejas y con un montón de candados. De ahí que, por ejemplo, la credencial de elector tenga tantos recursos de seguridad y así hacerla infalsificable. El INE se ha ganado la confianza de la sociedad. ¿Acaso cree la 4T que si las elecciones las organiza el gobierno la gente les va a conferir la misma veracidad?

Doña Claudia considera que en la elecciones se gasta mucho dinero. Es cierto; yo le pregunto cuál sería el costo para el país de NO tener elecciones confiables, legales y legítimas, justo las tres características sobre las cuales la presidenta ha cimentado su mandato. Toda institución es perfectible, pero perfeccionar significa agregar atributos a un ente para hacerlo mejor, no para aniquilarlo.

A los partidos se les da un montonal de dinero como prerrogativas para su funcionamiento; reducirlas llevaría a dos caminos: el primero, que los partidos recauden fondos y que el crimen organizado, en su “inconmensurable generosidad” les aporte lo necesario para estar en condiciones de dar la pelea al partido hegemónico; el segundo, que los partidos minoritarios mueran de inanición y las minorías no tengan representación y son, hasta ahora, el 46%. No me puedo imaginar el escándalo que hubiera hecho MORENA hace 10 años si al entonces presidente se le hubiera ocurrido tal cosa.

Pieza 2. Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. Soy un firme apoyador de las tareas de inteligencia cuando se trata del crimen organizado; ayer, en este mismo espacio le eché porras al Centro Nacional de Inteligencia. También celebro que busque interconectar todos los bancos de datos y registros sobre seguridad. Sin embargo -y este es un sin embargo muy grande-, de acuerdo con la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, dicho sistema tendrá acceso irrestricto a cualquier registro que exista, ya sea biométrico, telefónico o de cualquier tipo, sin mediar la autorización de un juez; no en balde se le ha calificado como la “Ley Espía”.

Usted me dirá, licenciada Rodríguez, que no, que nunca se les ocurrirá indagar a los ciudadanos. Nada más le recuerdo que en las mañaneras del sexenio pasado indebidamente se exhibieron datos personales de colegas e intelectuales críticos. Ahora con la ley de su lado, ¿qué detendría a la 4T para investigar a empresarios, académicos, etc.?

Pieza 3. El debido proceso. Varias de las leyes aprobadas en el actual período extraordinario de la Cámara de Diputados están siendo adicionadas sin que haya discusión, mucho menos análisis en comisiones. Se trata de una flagrante violación al debido proceso legislativo y por ese solo hecho, hasta antes de la Reforma al Poder Judicial, dichas leyes eran impugnables ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ahora, lamentablemente, los adefesios producidos por los morenistas gozan de “supremacía legislativa”.

Un último apunte: Según el Índice de Democracia de The Economist, desde 2006, México se movía en una puntuación alrededor del 6.90; a partir de 2018 hay una declinación. Hoy en día, nuestro país solo llega a 5.13 y ocupa el lugar 79 de 165 naciones. El Índice de Democracia Global nos declara un régimen híbrido. Ya me imagino dónde colocarán a México en 2026.

Como ve, señora secretaria, estamos siendo testigos de cómo muere nuestra democracia a manos de la 4T, un régimen que se pavonea de liberal.

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @ruiz_upa

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
México
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo

TE PUEDE INTERESAR:

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading