Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
De acuerdo con EE.UU., la diputada Hilda Araceli Brown de Morena habría colaborado con una red vinculada a Los Mayos
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Economía y Finanzas Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con la construcción del Tren Querétaro-Irapuato
Nacional Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Ignacio Pablo Sánchez, exalcalde de Santiago Sochiapan, fue asesinado junto con uno de sus colaboradores
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Cómo muere nuestra democracia (1)

¿Qué es un agravio: decirle a un funcionario que es un inepto? ¿Utilizar un emoticón para criticar una política pública y/o sus resultados? Me pregunto si el derecho a los señalamientos solo lo tienen quienes ostentan el poder

junio 24, 2025

  

LIC. ROSA ICELA RODRÍGUEZ,

SECRETARIA DE GOBERNACIÓN:

 La democracia es el

destino de la humanidad;

la libertad su brazo indestructible.

Benito Juárez

Ahora que la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que pretende enviar al Congreso una propuesta de Reforma Electoral, viene a mi memoria el libro Cómo mueren las democracias (Levitsky y Ziblatt, Ariel, 2018). Seguramente usted lo conoce, doña Rosa Icela; básicamente se refiere al deterioro de la democracia en EUA (allá también hay populistas), pero hay aspectos muy aplicables a México.

Los autores hacen cuatro preguntas básicas, cuyas respuestas en caso de ser afirmativas, son indicadores de un comportamiento autoritario por parte del régimen y/o gobierno.

  1. Rechazo (o débil aceptación) de las reglas democráticas del juego. El primer piso de la 4T hizo varios intentos de brincarse la Constitución, los cuales fueron frenados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; supongo que de ahí le vino el encono hacia el Poder Judicial. El segundo piso de la 4T ya no se brincó la Carta Magna porque de manera irregular MORENA se adjudicó una mayoría legislativa que no le correspondía y llegó al extremo de que ahora la Corte no puede declarar inconstitucional ninguna ley -por torcida o arbitraria que sea- porque según los diputados y senadores guindas, el Congreso tiene “supremacía constitucional”. Y háganle como quieran…
  2. Negación de la legitimidad de los adversarios políticos. Durante el sexenio pasado, en este espacio y en muchos otros se dio cuenta de la constante cadena de vituperios recibidos por los adversarios políticos, a quienes se les acusó de servir a oscuros intereses o pretender privilegios, solo por pensar diferente; hasta de traidores a la Patria fueron calificados.

Ahora nos enteramos que la primera mandataria está enfadada con los consejeros del INE. Considera una extralimitación por parte del Instituto al “decir que había votos que no deberían haberse incorporado al resultado final”. Caray, señora secretaria, durante la elección judicial el INE tuvo que tomar decisiones sobre el proceso para tapar los hoyos de una ley mal hecha y recolectar los datos de muchos candidatos que estaban incompletos; de hecho, es uno de los señalamientos del Grupo de Observadores de la OEA. ¿Por qué en ese momento no pararon los comicios hasta que el Legislativo enmendara sus fallas?

Me pregunto si a doña Claudia le molestaría que los consejeros denunciaran los acordeones y la extrañísima coincidencia de éstos con los ganadores, lo cual llevó a cinco consejeros a votar por la no validez de la elección. Con todo respeto, los consejeros no son burócratas pone-sellos; están ahí para, con ojos críticos, velar porque los comicios se lleven a cabo con legalidad, imparcialidad y equidad. Mal hubieran hecho en quedarse callados.

En cuanto a la intención de eliminar a los legisladores plurinominales, convendría recordar que su principal función es dar voz a las minorías. No vayamos lejos, la fuerza que ahora está en el poder nunca hubiera tenido voz de no ser por los plurinominales.

  1. Tolerancia o fomento a la violencia. Justo es decir que la 4T per se no fomentó la violencia de sus partidarios, pero lo cierto es que en las tres últimas elecciones fueron asesinados candidatos y funcionarios, crímenes presumiblemente cometidos impunemente por el crimen organizado. Afortunadamente, la presidenta Sheinbaum ha dado un giro muy importante en la estrategia de seguridad y esperemos que para la elección de 2027 las cosas sean diferentes.
  2. Predisposición a restringir las libertades civiles de la oposición, incluidos los medios de comunicación. Durante el primer piso de la 4T, las organizaciones de la sociedad civil críticas al gobierno fueron puestas en la picota, lo mismo que periodistas y comentaristas.

Ahora la presidenta Sheinbaum escoge un mal momento para anunciar que pretende una Reforma Electoral; lo hace en medio de cuestionamientos de censura a los medios de comunicación, organizaciones civiles y ciudadanos por parte de morenistas. La lista de casos es larga, todos ocurridos en un período muy corto, como si la 4T quisiera soltar metralla.

Me refiero a los casos de Héctor de Mauleón, columnista de El Universal; Salvador García Soto, ahora exconductor de Heraldo TV; Miguel Alfonso Meza, de Defensorxs; Karla Estrella; Laisha Wilkins y Jorge Luis González, de Tribuna Campeche, por solo citar algunos. A la señora Wilkins la condenaron  a ofrecer disculpas durante 30 días seguidos, sanción que más parece penitencia de la Santa Inquisición.

Y luego está la ley de ciberacoso promovida por el gobierno morenista de Puebla, la cual so pretexto de proteger a las personas del hostigamiento sexual y otras fechorías, también contempla como delito penal la utilización de redes sociales para ofender o agraviar a una persona. ¿Qué es un agravio: decirle a un funcionario que es un inepto? ¿Utilizar un emoticón para criticar una política pública y/o sus resultados? Me pregunto si el derecho a los señalamientos solo lo tienen quienes ostentan el poder.

Con franqueza, señora secretaria, esperaba que con la llegada de la doctora Sheinbaum quedaran atrás los sesgos autoritarios y la polarización; que ella nos trajera vientos democráticos. Todavía espero que no me defraude.

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @ruiz_upa

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
El Mundo
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
“Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El Mundo
“Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía
Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Nacional

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Nacional

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología

Connect 2025: Meta presenta novedades en IA

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Internacional

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading