Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Este es el undécimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico y el tercero seguido de 25 puntos base
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para el viernes 7 de noviembre de 2025
Nacional Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
La Suprema Corte resolvió como infundado el recurso de reclamación interpuesto al voto de calidad emitido en un recurso de revisión de la Ley Eléctrica
Economía y Finanzas México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Las consultas previas servirán para fijar una “postura nacional” rumbo a la revisión del T-MEC, adelantó el secretario Marcelo Ebrard
Nacional Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
Omar García Harfuch, titular de SSPC, confirmó las capturas del 'Calamaco' y otros cuatro presuntos criminales durante operativos en Sinaloa
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Cómo la consulta cambiará la SHCP de Carlos Urzúa?

Ni Carlos Urzúa ni el próximo equipo de la Secretaría de Hacienda se han pronunciado públicamente sobre la consulta  del aeropuerto. ¿Qué podrían decir? Su papel es uno de los más incómodos: no tienen forma de quedar bien. Si defienden Texcoco, corren el riesgo de confrontarse con los morenistas (dentro y fuera del Gobierno). Si … Continued

octubre 26, 2018

Ni Carlos Urzúa ni el próximo equipo de la Secretaría de Hacienda se han pronunciado públicamente sobre la consulta  del aeropuerto. ¿Qué podrían decir? Su papel es uno de los más incómodos: no tienen forma de quedar bien. Si defienden Texcoco, corren el riesgo de confrontarse con los morenistas (dentro y fuera del Gobierno). Si expresaran apoyo a Santa Lucía, el desencuentro ocurriría de cara a la “clientela” tradicional de la SHCP: sector financiero, inversionistas institucionales, grandes empresarios, agencias calificadoras y organismos financieros multinacionales.

¿Qué papel jugará la próxima Secretaría de Hacienda, una vez que concluya la consulta? Ningún funcionario del próximo gobierno tiene tanto en juego con ella como Carlos Urzúa, con la posible excepción del ingeniero Javier Jiménez Espriú, que es el principal promotor de finiquitar la opción Texcoco.

El proyecto de Carlos Urzúa en Hacienda podría convertirse en un “daño colateral” de la consulta. Este ejercicio pone en juego la percepción del riesgo México, un “intangible”, que tiene mucho que ver con el nivel del tipo de cambio y las tasas de interés. En caso de que gane Santa Lucía y se interrumpa Texcoco, es muy alta la probabilidad de que tengamos un periodo de volatilidad cambiaria. En octubre, el tipo de cambio del peso se ha depreciado 80 centavos, casi 4%, en buena medida por el nerviosismo que ha provocado la posible cancelación del aeropuerto.

¿Cuánto más podría moverse el tipo de cambio si gana Santa Lucía? Esta pregunta es muy relevante para Hacienda, para el sector financiero y para todo México. Una depreciación de 1 o 2 pesos adicionales es posible y tendría un impacto significativo en el presupuesto. Significa gastar más para pagar el servicio de la deuda externa y hacer mayores erogaciones en algunas importaciones ineludibles, como la gasolina.

De cara al presupuesto 2019, esta turbulencia autoinflingida podría complicar la tarea de la “vicepresidencia económica”, que llevará Carlos Urzúa, apoyado por los subsecretarios Gerardo Esquivel y Arturo Herrera. Los ejercicios de ahorro de gasto podrían no ser suficientes para compensar los costos de un dólar más caro y, quizá, tasas de interés mas elevadas. Complicaría la asignación de recursos para la ejecución de algunos de los programas “insignia” de la próxima administración.

Por lo pronto, habría que generar partidas presupuestales para pagar a los tenedores de bonos del nuevo aeropuerto y para enfrentar contingencias legales. El pequeño grupo de grandes constructoras podría “calmarse”, quizá, con un diálogo con AMLO, pero los inversionistas extranjeros e institucionales son otro tipo de “criatura”. Muchos de ellos cotizan en Bolsa y están obligados a llevar la controversia al terreno legal.

Explicar la consulta y sus consecuencias es una tarea que ya empieza a afectar la agenda de la vicepresidencia económica. El mapa mundi está lleno de focos rojos: guerra comercial EU-China, Argentina, Turquía e Italia. La pregunta es: ¿México puede garantizar predictibilidad y certidumbre o se suma a los focos rojos?

Nota al pie. La consulta transformará Hacienda. Más allá del impacto que pueda tener en las variables económicas, este tipo de ejercicios tiene potencial para afectar el proceso de toma de decisiones. Si se va a instalar una democracia participativa para revisar las grandes decisiones, Hacienda dejará de ser esa vicepresidencia todopoderosa e inapelable. En las urnas, los tecnócratas siempre serán minoría.

Minuto a minuto

Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Economía
Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Metrópoli
Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
México
Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Economía
México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
El Mundo
Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

TE PUEDE INTERESAR:

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
Nacional

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años
Deportes

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años

Cruces irregulares en frontera EE.UU.-México caen 79 %, récord mínimo en octubre
Internacional

Cruces irregulares en frontera EE.UU.-México caen 79 %, récord mínimo en octubre

Rescatan al hijo del alcalde de Ojocaliente, Zacatecas; hay un abatido
Nacional

Rescatan al hijo del alcalde de Ojocaliente, Zacatecas; hay un abatido

Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
Nacional

Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi

Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360

Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Nacional

Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading