Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Berdegué reconoce disposición de productores de maíz para alcanzar un acuerdo y levantar bloqueos
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, reveló detalles del acuerdo alcanzado con productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán
Nacional En la UNAM las diferencias se escuchan con respeto: rector Leonardo Lomelí
Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, que los consensos en la institución educativa se construyen con inteligencia colectiva
Internacional México respalda ante ONU fin del bloqueo comercial a Cuba
El embajador de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, destacó que el pueblo cubano merece un futuro alentador
Nacional Ciudad Juárez, donde los migrantes buscan estabilidad
Las historias de los migrantes ya no giran en torno al 'sueño americano' sino al nuevo "sueño mexicano", que se concreta en Ciudad Juárez
Nacional Alertas Amarilla hoy 29 de octubre por fuertes vientos en la CDMX: Estas son las alcaldías afectadas
Protección Civil de la CDMX activó la Alerta Amarilla por vientos fuertes para la tarde y noche del miércoles 29 de octubre de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Cómo entender 
los saqueos en BCS?

Una tabla con rueditas va cargada de ocho sixpack de cervezas, un par de hieleras, tres pacas de ropa, cuatro cajas de zapatos, dos lámparas y un televisor. El que empuja trae una camiseta de la selección mexicana, pantalones de mezclilla y una gorra de los Yanquis. Para dar velocidad al movimiento de la mercancía, … Continued

septiembre 19, 2014

Una tabla con rueditas va cargada de ocho sixpack de cervezas, un par de hieleras, tres pacas de ropa, cuatro cajas de zapatos, dos lámparas y un televisor. El que empuja trae una camiseta de la selección mexicana, pantalones de mezclilla y una gorra de los Yanquis. Para dar velocidad al movimiento de la mercancía, hay otro que jala. Ese trae unos pants, calza tenis y una banda en el pelo, como si fuera Karate Kid. Se agacha, parece que trata de impedir que una piedrita frene la tabla con el cargamento. Dos uniformados están ahí, pero miran para otro lado.

La Paz y Los Cabos son escenario de saqueos y rapiña. Comercios, hoteles, oficinas públicas y hogares están a la merced de hordas. No hay defensa que pueda salvaguardar hoteles, tiendas y edificios. Personas, como usted y como yo, están atrincheradas en sus casas. Indefensos.

Al cuarto día del impacto de Odile en la península, ya todos sabemos lo que necesitábamos saber de meteorología. Con urgencia necesitamos un curso rápido de psicología o sociología para entender ¿qué está pasando?

Baja California vive en estas horas cosas parecidas a las vivieron los chilenos en el 2010, luego del terremoto. “Uno puede entender que se lleven comida, pero ¿por qué una televisión de plasma?”, refería uno de los comerciantes de Concepción, en Chile. hace cuatro años.

Una persona pierde su identidad moral cuando se encuentra en medio de un grupo grande, explica James Thompson, profesor de psicología en la University College de Londres. “La moralidad es inversamente proporcional al número de observadores. La empatía y la culpa se corroen. Cuando estás acompañado de un grupo grande, relativamente anónimo, es posible hacer lo que quieras”.

Los londinenses tuvieron su experiencia con los saqueos en el verano del 2011. En ese episodio, los televisores de plasma fueron los objetos más saqueados; seguidos por las zapatillas deportivas y la ropa de moda. Las crónicas de los diarios británicos subrayaban una curiosa división del trabajo: los hombres enfrentaban a la policía; mujeres y niños entraban a las tiendas.

“Los saqueos le otorgan poder inmediato a aquellos que no lo tienen, eso es muy contagiante”, dijo a la BBC John Pitts, un criminólogo inglés. “El número de participantes en un motín es muy importante. El panorama cambia cuando los manifestantes sienten que tienen el control”. Los psicólogos sociales se refieren a la norma emergente. Si el resto está saqueando es porque eso es lo “normal” en estos casos o, al menos, una actividad que pueden llevar a cabo sin recibir ningún castigo.

Lo que se está viviendo en Baja California Sur recuerda también a lo ocurrido en Cancún en 2005, con Wilma. Allí también se produjo un estado de excepción. El fenómeno meteorológico abrió la puerta a los fenómenos sociales: saqueos, rapiña y violencia. La desigualdad social y económica exacerba la tensión, subrayan los expertos que han estudiado este comportamiento. México es uno de los países más desiguales del mundo.

Las situaciones límite, como la que se vive en Baja California Sur, revelan mucho de quiénes somos. Son una fotografía grotesca de la sociedad en que vivimos, llena de rebeldía insolidaria. ¿Cómo actuaríamos si se produjera un terremoto como el de 1985?

PS.

Hoy se cumplen 29 años del terremoto que cimbró a México. Sirva esta columna para reconocer el heroísmo y la solidaridad de entonces… también la de ahora.

Minuto a minuto

Berdegué reconoce disposición de productores de maíz para alcanzar un acuerdo y levantar bloqueos
México
Berdegué reconoce disposición de productores de maíz para alcanzar un acuerdo y levantar bloqueos
“No es una buena oferta”, dicen agricultores de Michoacán sobre acuerdo con Gobierno federal
México
“No es una buena oferta”, dicen agricultores de Michoacán sobre acuerdo con Gobierno federal
En la UNAM las diferencias se escuchan con respeto: rector Leonardo Lomelí
México
En la UNAM las diferencias se escuchan con respeto: rector Leonardo Lomelí
Gobierno de CDMX anuncia la estrategia “Juego Limpio, Paso Limpio” rumbo al Mundial 2026
Metrópoli
Gobierno de CDMX anuncia la estrategia “Juego Limpio, Paso Limpio” rumbo al Mundial 2026
México respalda ante ONU fin del bloqueo comercial a Cuba
El Mundo
México respalda ante ONU fin del bloqueo comercial a Cuba

TE PUEDE INTERESAR:

“No es una buena oferta”, dicen agricultores de Michoacán sobre acuerdo con Gobierno federal
Nacional

“No es una buena oferta”, dicen agricultores de Michoacán sobre acuerdo con Gobierno federal

Gobierno de CDMX anuncia la estrategia “Juego Limpio, Paso Limpio” rumbo al Mundial 2026
Nacional

Gobierno de CDMX anuncia la estrategia “Juego Limpio, Paso Limpio” rumbo al Mundial 2026

ASPA exige al Gobierno de México actuar con “urgencia” ante cancelación de vuelos por parte de EE.UU.
Nacional

ASPA exige al Gobierno de México actuar con “urgencia” ante cancelación de vuelos por parte de EE.UU.

Estas son las autopistas reabiertas por agricultores tras acuerdo con Gobierno federal
Nacional

Estas son las autopistas reabiertas por agricultores tras acuerdo con Gobierno federal

¿Qué hay detrás de la intensidad de ‘Melissa’ y los nuevos huracanes?
Internacional

¿Qué hay detrás de la intensidad de ‘Melissa’ y los nuevos huracanes?

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360

¿Qué sabemos del Caso Simón Levy? Autoridades reportan su detención, pero él lo niega
Nacional

¿Qué sabemos del Caso Simón Levy? Autoridades reportan su detención, pero él lo niega

Economía de Estados Unidos podría perder hasta 14 mil mdd por cierre del Gobierno
Economía y Finanzas

Economía de Estados Unidos podría perder hasta 14 mil mdd por cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading