Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Desde el inicio de la temporada de anidación, el pasado 7 de agosto, hasta el 31 de octubre, la Marina ha recuperado un total de 661 nidos, equivalentes a 60 mil 889 huevos de tortuga rescatados
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Cómo afecta a México y a la 4T la agenda verde de Joe Biden?

La administración Biden hará grandes cambios en materia ambiental y será muy interesante ver cómo reaccionan López Obrador y el equipo de la 4T

noviembre 11, 2020

Biden tiene muchos planes en política medioambiental. Ha anunciado inversiones por 2 billones de dólares en los próximos cuatro años para revertir el oscurantismo de la era Trump y algo más: recuperar para Estados Unidos una posición relevante en la discusión global de la agenda verde y acelerar la transición energética de la economía estadounidense.

Tarde o temprano esto afectará a México. Hay compromisos firmados en el marco del T-MEC (capítulo 24) y la necesidad de estar coordinados con nuestro mayor socio comercial. Después de todo, tenemos que saber bailar al ritmo de la música que ponga el DJ de la Casa Blanca.

Con Donald Trump predominó el impulso a las energías fósiles y la indiferencia a las preocupaciones de los científicos y ambientalistas. Esta forma de ver las cosas en la burbuja Trump posibilitó que México relajara su cumplimiento en los compromisos de transición energética y se diera el gusto de apostar por una agenda poco amigable con el medio ambiente: las compras de carbón y combustóleo en la Comisión Federal de Electricidad (CFE); la ausencia de un estudio creíble de impacto ambiental en el Tren Maya; la construcción de la refinería de Dos Bocas y el frenón a los nuevos proyectos de inversión privada en energías renovables.

La administración Biden hará grandes cambios en materia ambiental y será muy interesante ver cómo reaccionan López Obrador y el equipo de la 4T; los organismos de la sociedad civil y las empresas mexicanas.

Una de las cuestiones más relevantes se abre en el gabinete energético: ¿habrá cambios en la estrategia de la Secretaría de Energía, en Pemex y CFE? Otros signos de interrogación se abren en la Secretaría de Medio Ambiente, ¿desempeñará María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente una tarea parecida a la que hizo la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde en el diálogo binacional para la implementación de los cambios que Estados Unidos espera y/o exigirá?

México no está en el primer lugar de la lista de prioridades de la administración Biden, pero tampoco está en la última página del cuaderno. La nueva administración mantendrá o incrementará la presión relacionada con el estatus de la inversión de empresas estadounidenses en el sector energético. No les gusta el cambio de reglas del juego en renovables.

El 20 o 21 de enero, Biden anunciará su intención de reincorporarse a los trabajos del Acuerdo de París sobre cambio climático. Creará un equipo de alto nivel (task force) para desarrollar una agenda verde, donde la diplomacia medioambiental jugará un papel clave. ¿Será Ebrard el interlocutor?

El próximo presidente dijo en campaña que en el 2030 ya no habrá en Estados Unidos electricidad generada en base a carbón, pero no dio detalles acerca de cómo lo haría. Algo parecido ocurre con su intención de reducir el papel de las energías fósiles, en particular el petróleo. Estados Unidos se ha convertido en el mayor productor mundial y no le será fácil desenchufarse de una forma de vida que les produce cientos de miles de millones de dólares cada año.

A los estadounidenses les preocupa el liderazgo que han tomado Europa y China en cuestiones relacionadas con movilidad no contaminante. También les interesa garantizar que sus principales socios y competidores cumplen sus compromisos para llegar a emisiones cero entre 2050 y 2060.

Europa, Japón, Corea del Sur, Canadá y Estados Unidos tienen como plazo el 2050. China se ha puesto las pilas y habla del 2060. ¿Cómo entrará México en este arreglo orquestal? La respuesta a esto no tiene que ver con grillas y politiquería de corto plazo. Estamos hablando del futuro del planeta y de los compromisos que tenemos con las próximas generaciones. El mundo que les dejaremos a Greta y sus amigos.

Minuto a minuto

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading