Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
El joven de 17 años presuntamente habría participado en las reuniones en las que se planeó el atentado contra Miguel Uribe Turbay
Internacional La “madre del apocalipsis” es condenada a cadena perpetua por el asesinato de su marido
Lori Daybell, la conocida "madre del apocalipsis", fue condenada a dos cadenas perpetuas; ya cumple una desde 2023 en el estado de Idaho
Internacional EE.UU. señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela
EE.UU. señaló al Cartel de los Soles, un grupo que asegura está vinculado al gobierno de Venezuela, como una organización terrorista
Nacional Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847
Indígenas mayas de Yucatán denunciaron que aún sufren el despojo de tierras, una situación que arrastran desde la Guerra de Castas de 1847
Entretenimiento Muestra Internacional de cine en México (MICGénero) reivindicará los “derechos humanos” en riesgo
La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género presentó su programación -que se realizará del 7 de agosto al 11 de septiembre
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Comisiones bancarias: El protagonismo de Monreal… la prudencia excesiva de Urzúa

Ricardo Monreal no consultó a Carlos Urzúa sobre la iniciativa para eliminar comisiones bancarias. El presidente del Senado se dio el gusto de ningunear al próximo secretario de Hacienda. Podrán ustedes pensar que es sólo un problema de formas. Todo lo contrario: lo ocurrido merma la autoridad del que será máximo responsable de las finanzas … Continued

noviembre 9, 2018

Ricardo Monreal no consultó a Carlos Urzúa sobre la iniciativa para eliminar comisiones bancarias. El presidente del Senado se dio el gusto de ningunear al próximo secretario de Hacienda. Podrán ustedes pensar que es sólo un problema de formas. Todo lo contrario: lo ocurrido merma la autoridad del que será máximo responsable de las finanzas públicas. Lo debilita como interlocutor del sector privado, que cada vez está mas desconcertado respecto a los planes del próximo gobierno.

El problema no es el intento de regular las comisiones bancarias. Es claro que en México son muy altas y que pueden bajar, en beneficio de los consumidores mexicanos. Las dudas están en otro lado: Si se va a impulsar un cambio radical, ¿por qué no hacerlo bien?

La senadora Bertha Alicia Caraveo y el senador Ricardo Monreal no pidieron apoyo del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, de la Cámara de Diputados, para tener información sobre la viabilidad operativa y técnica de su propuesta y conocer del impacto de su iniciativa en las finanzas públicas o en la estabilidad del sistema financiero. Estos legisladores tampoco se coordinaron con el equipo técnico de la próxima Secretaría de Hacienda, para que éste pudiera “procesar sus inquietudes”, lo dice el comunicado del equipo de transición de la SHCP.

¿A quien se le ocurre abrir otro frente con el sector privado, en un momento en el que la “herida” del aeropuerto de Texcoco no ha terminado de cicatrizar? La propuesta de Morena provocó una caída de 23,945 millones de dólares en el valor de capitalización de la Bolsa Mexicana de Valores y una depreciación de 20 centavos del peso frente al dólar. Cayeron con fuerza las acciones de los bancos porque las comisiones son una parte muy significativa de sus ingresos: el mayor banco mexicano, Banorte, perdió 11.9% de su valor bursátil, equivalente a 41,666 millones de pesos.

Se desplomaron también las acciones de empresas no financieras. Walmart de México perdió 8.3% de su valor de capitalización y el grupo IEnova, protagonista en el sector de infraestructura energética, cayó 7.16 por ciento. Un analista de mercados sintetiza ejemplarmente el estado de ánimo: Después de lo de Texcoco, tenemos las comisiones bancarias… no sabemos qué más se les va a ocurrir.

Un legislador del Partido del Trabajo propuso utilizar las reservas del Banco de México para realizar inversiones públicas. En el Legislativo se encuentra una iniciativa que busca combatir las empresas fantasma, pero puede frenar la economía al cambiar la forma en que se tributa el IVA y convertirse en una losa administrativa para las mipymes y personas físicas. Está además, en el ánimo de muchos morenistas la reversión de la reforma energética. De repente, cualquiera de estas propuestas puede convertirse en realidad.

El nerviosismo es creciente entre los empresarios. La molestia también. Preocupa el desdén por las reacciones de los mercados y el predominio abrumador de la lógica política sobre las razones económicas. No sólo AMLO quiere dejar claro quién manda aquí. Por primera vez en muchos años, el equipo económico luce débil en comparación con el resto del gabinete.

Los ganadores del 1 de julio tienen mayoría absoluta en el Legislativo y parece que lo pueden todo, pero la realidad no se agota en el sistema político. En temas económicos, estamos de lleno en la curva de aprendizaje. La pregunta es: ¿Tienen ganas de aprender?

Minuto a minuto

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Estados
Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
El Mundo
Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
La “madre del apocalipsis” es condenada a cadena perpetua por el asesinato de su marido
El Mundo
La “madre del apocalipsis” es condenada a cadena perpetua por el asesinato de su marido
EE.UU. señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela
El Mundo
EE.UU. señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela
Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847
Estados
Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Nacional

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández

Juez federal reitera fallo que impide intento de Trump de negar ciudadanía por nacimiento
Internacional

Juez federal reitera fallo que impide intento de Trump de negar ciudadanía por nacimiento

Cantantes urbanos Ana Tijoux y Rebel Díaz darán en Nueva Jersey concierto pro migrantes
Entretenimiento

Cantantes urbanos Ana Tijoux y Rebel Díaz darán en Nueva Jersey concierto pro migrantes

Publican en el DOF lineamientos generales para la expedición de visas electrónicas
Nacional

Publican en el DOF lineamientos generales para la expedición de visas electrónicas

Detienen a dos presuntos responsables por el secuestro y asesinato de maestra en Veracruz
Nacional

Detienen a dos presuntos responsables por el secuestro y asesinato de maestra en Veracruz

Alerta Embajada de EE.UU. en México por nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX
Nacional

Alerta Embajada de EE.UU. en México por nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX

Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia para tratar de llegar a un acuerdo
Internacional

Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia para tratar de llegar a un acuerdo

SRE reafirma compromiso con mujeres afrodescendientes
Nacional

SRE reafirma compromiso con mujeres afrodescendientes

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading