Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

Clases a distancia: más dudas que certezas

En el inicio de las clases a distancia se vio muy poco fondo pedagógico, con maestros que debieron ser mejor capacitados en la parte tecnológica y educativa

agosto 25, 2020

SONRISAS.- Se agradece y se reconoce el esfuerzo de las autoridades educativas federales, sobre todo porque no es fácil echar a andar un proyecto de proporciones mastodónticas con apenas unos cuantos meses de colchón para planear, implementar y ejecutar.

Sin embargo, transcurrido el primer día del ciclo escolar 2020-2021 en México, podemos decir que la Secretaría de Educación Pública (SEP) le quedó a deber a los 30 millones de alumnos de educación básica (preprimaria, primaria y secundaria) que desde ayer, a causa de la pandemia del coronavirus, toman clases a distancia.

Cierto, esto apenas está comenzando y todavía existe mucho margen de maniobra para mejorar en todos los aspectos que presentaron fallas, pero también queda bastante claro que hubo ciertas dinámicas que no se consideraron y que lamentablemente podrían ocasionar que el aprendizaje de los estudiantes mexicanos se vea seriamente mermado.

Clases a distancia: más dudas que certezas - esteban-moctezuma-secretario-de-educacion-publica
Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública

Recalando en los errores que percibimos ayer lunes en el arranque de las clases a distancia, se vio muy poco de fondo pedagógico, con maestros que debieron ser mejor capacitados en la parte tecnológica y educativa en lugar de ser coacheados por maestros de actuación o directores de escena; la parte de la conexión a internet también dejó mucho que desear, pues en varios puntos del país todavía hay severos retrasos en este rubro y al final fueron demasiados los alumnos que tras intentar sintonizar las clases acabaron por abortar la misión.

Otra cuestión que llamó la atención fue el escalonamiento de las clases tanto por televisión como por internet, con los alumnos esperando demasiado tiempo entre una materia y otra, lo que provoca que los chicos pierdan la atención y el interés.

Igualmente, se tomó muy poco en cuenta que no todos los padres de familia se pueden quedar en casa para verificar que sus hijos estarán tomando sus clases. Y si a todo lo anterior (que dicho sea de paso son muy pocos ejemplos, porque la problemática es mucho mayor) agregamos que ayer lunes el sitio Zoom se volvió tendencia mundial porque su servicio se cayó por espacio de cuatro-cinco horas en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, ¡pues imagínense!

Pero no crean que la SEP fue la única que presentó dificultades tecnologísticas en este inicio de clases, también los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sufrieron con esta modalidad de tomar clases en línea, pues se dio a conocer que prácticamente el 50 por ciento de los alumnos de nivel medio superior, superior y posgrado tuvo fallos en su equipo o conexión, lo que le restó continuidad a la dinámica de estudiar a distancia e incluso el 14 por ciento del alumnado no se pudo incorporar a sus clases.

Y los argumentos son varios: Falta de comunicación y organización entre alumnos y profesores; falta de capacitación a los maestros para dar clases en línea… el etcétera es muy largo, pero como esto apenas comenzó, confío en que poco a poco iremos mejorando.

RISAS.- Pese al intento de agandalle que orquestó el Partido del Trabajo (PT) en San Lázaro para quedarse como la tercera fuerza política más importante en la Cámara de Diputados, todo indica que a pesar de la “danza de los chapulines” será el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien presida a partir del martes 1º de septiembre la Mesa Directiva de la cámara baja.

Se dice que la dirigencia nacional del tricolor, encabezada por el campechano Alejandro Moreno Cárdenas, ya logró acomodar un buen arreglo en lo oscurito con el Presidente Andrés López Obrador, lo que dejaría con los dedos machucados en la puerta al petista Gerardo Fernández Noroña, quien ya se veía encabezando las sesiones del último año de esta Legislatura y de ahí catapultadísimo, según él, hasta Palacio Nacional, porque ya se siente como el próximo inquilino de Palacio Nacional.

Sin embargo, más allá de los arreglos que pudieran haberse dado entre morenistas y priistas, aquí la interrogante más importante es ¿quién de los tricolores en San Lázaro se perfila para subir a la mesa directiva en la Cámara de Diputados.

Hay varios quienes consideran que la afortunada podría ser la ex gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho, pero a otros tantos esa designación no los convence del todo, pues tanto ella como exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, se alinearon en julio pasado con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para que se concretara el periodo extraordinario de sesiones que derivó en la reforma a la Ley de Adquisiciones para otorgar al Poder Ejecutivo Federal la facultad de comprar directamente medicamentos en el extranjero sin necesidad de someterlo a un proceso de licitación.

El contexto es complejo y en el PRI deben ser muy cuidadosos con sus próximas decisiones a tomar, porque está en juego futuro político inmediato. O la beben o la derraman…

CARCAJADAS.- En la conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que hasta el momento México está desarrollando aquí en nuestro país cuatro proyectos para hallar una vacuna contra el COVID-19: La vacuna de nanoplásmidos npJS19 del Instituto Gould Stephano de Italia con el Tec de Monterrey; la vacuna en despliegues de epítopos del Instituto de Biotecnología de la UNAM; la vacuna basada en una quimera recombinante multiepitópica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la vacuna basada en el virus de la enfermedad de Newcastle de Laboratorios de México con el Instituto Mexicano del Seguro Socia (IMSS).

Además, el canciller también explicó que México estará participando en la fase final de los ensayos clínicos de la vacuna rusa Sputnik V con al menos 2 mil voluntarios y también es muy probable que en septiembre próximo también participemos en los ensayos de la vacuna que están desarrollando los laboratorios Johnson & Johnson y en los ensayos de la vacuna GRAd-COV2 que se están llevando a cabo en Italia, donde el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Lázaro Lazzaro Spallanzani” ya nos tiene considerados. ¡Crucemos los dedos!

PARA LA REFLEXIÓN.- El futuro político de México no se decidirá en las elecciones intermedias del 2021. Nada de eso. La deadline para que nuestro país sepa lo que le depara en lo inmediato es el 3 de noviembre, fecha en que tendrán lugar las elecciones de Estados Unidos, con Donald Trump buscando la reelección frente a un Joe Biden que desde ya encabeza prácticamente todas las encuestas habidas y por haber en la Unión Americana. Por todos es sabido que (inexplicablemente) la administración lopezobradorista ya le apostó todas sus canicas al ‘amigou Trun’, por lo que una victoria del demócrata Biden obligará a una urgente reingeniería de la relación bilateral México-Estados Unidos.

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
[email protected]
Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
Internacional

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Internacional

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading