Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Cinco formas en las que la guerra comercial EU-China afectarían a México

Donald Trump quiere hacer daño a China y lo va a conseguir. El problema es que en el camino causará problemas al resto del mundo, incluyendo el propio Estados Unidos y algunos de sus aliados, entre ellos México. Estos son algunos de los efectos que podría provocar en nuestro país: 1.- Menor crecimiento. Una guerra … Continued

julio 9, 2018

Donald Trump quiere hacer daño a China y lo va a conseguir. El problema es que en el camino causará problemas al resto del mundo, incluyendo el propio Estados Unidos y algunos de sus aliados, entre ellos México. Estos son algunos de los efectos que podría provocar en nuestro país:

1.- Menor crecimiento. Una guerra comercial provocará un menor crecimiento de la economía de Estados Unidos, entre 0.5 y 1 por ciento del PIB en 2019. Esto se traducirá en menor crecimiento para México porque nuestra economía está correlacionada con la de Estados Unidos. Cuando ellos decrecen, nosotros también.

2.- Más inflación. China es la “fábrica del mundo”. El mayor productor de cientos de bienes, entre ellos calzado, ropa y productos para el hogar. Es muy probable que la política arancelaria de Estados Unidos hacia China provoque un encarecimiento de los productos chinos. No sólo en Estados Unidos, sino en todos los mercados relevantes, incluyendo México.

3.- Disrupción en las cadenas productivas. El comercio entre Estados Unidos y China (650 mil millones de dólares anuales) tiene un fuerte componente de bienes intermedios que van a otros países para ser utilizados como insumos en la industria manufacturera. Pueden ser telas para la confección de ropa o componentes electrónicos para máquinas. Estos productos se encarecerán por los aranceles y su abasto se complicará por la incertidumbre que provoca la tensión comercial.

4.- Alza de aranceles. Si después del alza de aranceles que Estados Unidos ha decretado contra China, México deja los gravámenes en los niveles actuales, el mercado mexicano podría verse inundado por miles de productos chinos que se “desviarían” hacia México para evitar el castigo de Estados Unidos. Esta invasión podría provocar daños a los productores mexicanos. Para evitarlo, México tiene la opción de homologar sus aranceles a los de Estados Unidos, pero pondría fin a su neutralidad en esta guerra.

5.- Caída del comercio mundial y dificultades para la diversificación. La última guerra comercial que vivió el mundo significó una caída de 66 por ciento del comercio mundial, entre 1929 y 1934. En ese momento fue una escalada comercial donde todos los países impusieron aranceles e impulsaron políticas proteccionistas. Falta mucho para llegar ahí, pero están sonando los primeros cañonazos. Si la guerra comercial se generaliza, a México se le complicará abrir nuevos mercados y lograr la diversificación de su comercio exterior que requiere.

Minuto a minuto

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading