Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

China es el ganador en el año de la pandemia

¿Qué hizo China? Lo primero fue controlar la pandemia. Podemos dudar de la versión oficial del gobierno chino, pero está claro que han logrado restablecer la normalidad, de una manera que Estados Unidos y Europa no han podido

octubre 14, 2020

¿Quién dijo que el mundo era justo? Todo empezó en China, pero el dragón emerge como el gran ganador en el año del covid: crecerá 1.9% en el 2020 y cerrará la brecha frente a Estados Unidos, que decrecerá 4.3 por ciento. Europa refuerza su papel de tercer lugar, cada vez mas alejado. Alemania decrecerá un poco más de 5%; mientras que la caída de Francia será de casi 10 por ciento. El peor desempeño corresponde a España, con menos 12.8 por ciento.

En disputa está el liderazgo económico mundial. El año de la pandemia empezó con una caída de 6.8% del PIB para China en el primer trimestre. Su primer tropezón en más de cuatro décadas. Luego tuvo una recuperación en forma de V, la única entre las economías de referencia en el mundo. Cierra el 2020 a tambor batiente y para el 2021 se espera un crecimiento de 7.9 por ciento. Si los pronósticos se cumplen, la economía de China será casi 10% más grande al final del 2021, respecto a finales del 2019. Estados Unidos está proyectado para crecer 6.2% el próximo año, sería apenas 2% más grande que en el 2019.

¿Qué hizo China? Lo primero fue controlar la pandemia. Podemos dudar de la versión oficial del gobierno chino, pero está claro que han logrado restablecer la normalidad, de una manera que Estados Unidos y Europa no han podido. En lo económico, en el primer semestre puso en marcha un programa de estímulos de 500,000 millones de dólares, equivalente a 4% del PIB. Tuvo una mezcla de inversión en infraestructura, gasto social y atención a comunidades rurales. Con la pandemia controlada, ha sido capaz de vivir una recuperación moderada de su sector servicios, incluyendo hoteles y restaurantes. Fuera de su territorio, encontró demanda global para sus productos tecnológicos y para su industria médica, incluyendo equipos como respiradores, medicamentos y cubrebocas.

¿Cuál es el problema con Estados Unidos? Hizo el mayor programa de estímulos en la historia del planeta: 2 billones de dólares. Estos recursos se destinaron a apoyar a los desempleados y pequeños negocios, acompañados de salvavidas para algunos sectores como el de las aerolíneas. Con ello pudo contener la caída de la economía y detener la hemorragia de empleos. Eso es mucho, tratándose del mayor desplome económico desde la década de los 30 del siglo pasado. Mucho, pero hay dudas sobre su eficacia y además es claro que no es suficiente. La recuperación ha perdido fuerza y, para apuntalarla, se requiere un segundo gran programa de estímulos. Es imprescindible y todos están de acuerdo en ello, pero no hay poder humano que pueda sellar un pacto entre demócratas y republicanos. Es año electoral y la política de Estados Unidos se ha vuelto tóxica, al punto en que la polarización pone en riesgo la recuperación económica de la (todavía) mayor economía del planeta.

Demócratas y republicanos juegan a las vencidas, pero no importa mucho quién gane esa partida. Más pronto que tarde, el ganador será China, acaba de develar su plan quinquenal: su próximo objetivo es consolidarse como gran potencia tecnológica hacia el 2025. Síganle la pista a la divisa china. El renminbi ya es la tercer moneda del planeta.

Minuto a minuto

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El Mundo
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
Internacional

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading