Claro, si don Jesús Reyes Heroles viera este desmadre político en su tierra natal, lleno de sinvergüenzas, salvo honrosas excepciones, porque Tuxpan no carece de valores y hay gente muy valiosa, incluyendo a las y los jóvenes a quienes nunca les dan oportunidad
A Juan Ramón Gánem solo podría postularlo un partido que lo conoce poco o que se identifica con sus delitos, que coincide con un pasado de corruptelas como lastre para poder reconstruirse. Ese partido es el PAN.
Al PAN no parece importarle la limpieza de su imagen, reeligió a legisladores y legisladoras que le hicieron mucho daño en los anteriores periodos del Congreso y, sin embargo, siguen usando la tribuna para despotricar amenazas e insultar al más puro estilo Donald Trump.
Es así como adoptaron al expresidiario Juan Ratón Gánem ante la carencia de cuadros, considerándolo una blanca paloma, aunque nadie desconoce su sucia trayectoria delictiva, precisamente como presidente municipal. Para nadie es un secreto que en Veracruz los pocos líderes panistas que quedan van de casa en casa invitando a la gente a ser sus candidatos a presidencias municipales desairadas o sin militantes que les interese concursar para perder.
El PAN anda recogiendo cascajo para que por lo menos las candidaturas no queden vacías a causa del rechazo que ahora los veracruzanos sienten por ese partido.
Este personaje fue detenido luego de que terminara su gestión como presidente municipal, el 14 de noviembre de 2010, fue denunciado por el entonces diputado federal Miguel Martín López por malversación de recursos públicos por más de 200 millones de pesos, a través de asignación de obras a prestanombres que formaban parte del equipo de trabajo del entonces regidor segundo, Jesús Carballo Serrano.
El denunciante aseveró que se trataba de un verdadero escándalo y afirmó que Ganem era el alcalde más corrupto en la historia de Tuxpan aunque, desde luego, ha sido superado por otros.
Por ejemplo, cuando estaban a punto de encarcelar a Gánem, quien también fuera presidente municipal de Tuxpan, Alberto Silva, dijo: “En las próximas horas la procuraduría del estado girará orden de aprehensión en contra de Juan Ramón, es el inicio del nuevo Tuxpan que debe nacer”. El burro hablando de orejas.
Desde 2008 Gánem ha mantenido una obsesión por colocar obras a lo largo del bulevar de Tuxpan, con el pretexto de atraer turistas. Una vez iniciadas las obras, en agosto de 2008, los intentos de terrazas y espacios cayeron antes de ser inaugurados. Cualquiera puede imaginar la desgracia que implicaría seguir el proyecto del corrupto de Gánem, quien llegó al extremo de colocarlos sin permiso.
La necedad de Gánem fue tal que para detener dicha obra fue necesaria la valiente intervención del entonces diputado federal Marco Antonio Medina Pérez, quien subió a tribuna para denunciar el hecho, aludiendo a Semarnat y Conagua, instancias que respondieron a través de oficios para confirmar que dicho proyecto carecía de autorización.
Así, se le acusa de destruir el bulevar ribereño Jesús Reyes Heroles, para poder iniciar la reconstrucción con camiones, maquinaria y personal del ayuntamiento a través de una constructora y como prestanombres Adrián Fernández Hernández, funcionarios municipales adscritos al equipo de trabajo de Jesús Carballo Serrano.
Posteriormente volvió con su idea repetitiva de las obras en el bulevar, desde luego, diseñadas por él ya que se autodenomina ingeniero.
A partir de entonces fueron exhibidas sus corruptelas, diseñadas por él mismo y con pésimos resultados, tanto que el daño al bulevar aún muestra sus estragos y la contaminación del río sigue padeciendo las afectaciones de cuando quiso imponer sus caprichos.
Así, con el título de ingeniero, empezó a sustituir pilotes para sostener su obra por troncos de palmera, asegurando que sería lo mismo y reduciendo aparentemente costos que después cobraría en las cuentas finales en favor de su bolsillo.
Su obsesión por las obras a lo largo de esta avenida fue motivo de una denuncia penal ante la PGR por parte de Héctor Peralta Torres, quien en ese momento encabezaba la asociación “Grupo por la Defensa de los Derechos del Pueblo de Tuxpan”, pero nunca prosperó.
A partir de esa frustración, luego de dejar la presidencia municipal y como ciudadano común y corriente, Gánem tenía la intención de crear los miradores con permiso del Ayuntamiento, pero sin autorización de Conagua, y reinició los trabajos con los mismos tubos viejos que quedaron olvidados y a la intemperie de los obras que se derrumbaron. Conagua siempre ha clausurado las obras en las riberas del río, pero Gánem insistía y sigue insistiendo.
Tubos, plataformas, pilotes y estructuras metálicas fueron adquiridos con dinero público, material que empezó a utilizar como particular para construir su obra soñada, cometiendo un exceso más y cayendo otra vez en corruptelas que debieron meterlo en la cárcel de nuevo, donde estuvo unos meses, pero gracias a los favores de un amigo gobernador pudo alcanzar la libertad.
Ese es el héroe del PAN para competir por la presidencia municipal. Una vez que este partido se vio en la capacidad de decidir solo, al ser rechazada una colación por el PRI, el dedazo blanquiazul se inclinó por uno más de sus corruptos.
En Tuxpan hay chapulines que no dejan de maltratar la democracia y la división en los diferentes partidos políticos. Ahí está el caso de un abogado que se autodenomina el “Rey de amparo”, que no legisla a favor de nadie más que de él mismo, alarga tiempos de audiencias, comete errores en las averiguaciones para negociar con los abogados contrarios, inventa dificultades en los casos para cobrar más o hacerse de terrenos, casas y edificios de sus clientes sin importarles su vulnerabilidad.
Ha dejado sin patrimonio a viudas, sin importarle su desamparo, en lugar de defender sus derechos, porque su dios es el dinero, sin importar su reputación ni la honestidad hacia sus clientes. Incluyendo las obras sobre terrenos federales y roba espacios a centros educativos con toda impunidad sin que nadie le diga nada, amparándose en su supuesta sapiencia legal, que no es más que una artimaña ilegal, emulando a sus correligionarios del cártel inmobiliario y llamado en Veracruz el zar inmobiliario.
En la campaña para la gubernatura mostró su falta de definición política, siempre en busca de un mejor acomodo. En ese proceso él mismo intentó ser candidato por la oposición, creyendo que ganaría algún espacio el PRIAN, cuando en realidad quedó en la peor derrota electoral de la historia.
Así, lo mismo fue a desayunar con un candidato panista que después a congraciarse con la gobernadora electa, disfrazando de apoyo el oportunismo que le caracteriza.
A pesar de estos negritos en el arroz, Tuxpan es un lugar de valores implícitos, desde la visión intachable de don Jesús Reyes Heroles, con su antecedente de don Enrique Rodríguez Cano, quien cambió la cara y el destino de ciudades como Tuxpan y Poza Rica, modernizándolas y otorgando a sus ciudadanos el lugar que les corresponde en la historia.
También podemos hablar de grandes periodistas que salieron de Tuxpan para triunfar en el país entero y más allá de sus fronteras, tal es el caso de quienes trabajaron en el que fuera el mejor diario de América Latina, Excélsior, dirigido por don Julio Scherer García, Miguel López Azuara, Eduardo Deschamps, Manuel Arvizu Maraboto, jóvenes tuxpeños alumnos de don Calixto Almazán dueño del periódico El Sol de las Huastecas y don Javier Sánchez Llorente, además de Jacinto Rocha Monasterio y Erenoldo Ramos Basáñez (“Nolín”).
Claro, si don Jesús Reyes Heroles viera este desmadre político en su tierra natal, lleno de sinvergüenzas, salvo honrosas excepciones, porque Tuxpan no carece de valores y hay gente muy valiosa, incluyendo a las y los jóvenes a quienes nunca les dan oportunidad.
PEGA Y CORRE. – El pleno del Senado de la República aprobó la designación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exlegislador del PAN, como presidente de la Comisión de Hacienda, una posición que corresponde a Morena, como parte de la estrategia de la Junta de Coordinación Política que preside el coordinador morenista Adán Augusto López Hernández, quien planteó diversos cambios en las comisiones. De villano se convirtió en héroe de la Patria, será el tiempo y el pueblo sabio quien le dará su lugar en la historia…
Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.