Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Prevalece incertidumbre por el próximo gabinete

Lo anterior nos lleva a cuál será la relevancia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la cual también se ha quedado en el cascarón al transferirse sus funciones operacionales a la SEDENA vía la Guardia Nacional

junio 30, 2024

LIC. FRANCISCO CERVANTES DÍAZ

PRESIDENTE,

CONSEJO COORDINADORE EMPRESARIAL

+Certidumbre: verdad,

evidencia, seguridad.

Diccionario de la RAE

Interesante la estrategia de Claudia Sheinbaum en lo relativo a los anuncios de la conformación de su gabinete. ¿Estrategia o todavía está en las negociaciones con el inquilino de Palacio Nacional?

Las primeras designaciones han sido bien acogidas por el empresariado y por la clase política, dado que los próximos secretarios están cuentan con preparación y sólidas trayectorias, son conocedoras del ámbito del cual serán responsables y, sobre todo, no son morenistas de hueso colorado. Los indicadores iniciales mostrarían que la próxima gestión dejará atrás las premisas de “no es el cargo, sino el encargo” y “90% lealtad y 10% capacidad”, así como los secretarios “florero”, las ocurrencias y el gobierno unipersonal.

“So far, so good”, dirían los gringos, solo que…

Solo que aún están por verse los nombramientos de las carteras eminentemente políticas y ahí es donde se ve “el estilo personal de gobernar”, como diría el clásico. Por el lado que lo vea, licenciado Cervantes, dichas designaciones impactarán la estabilidad del país y, por ende, en el ambiente para hacer negocios en México.

No veo a Claudia Sheinbaum al frente de un gobierno populista; sin embargo,  eso no quiere decir que la sobreideologización de las acciones de gobierno también se vaya a quedar atrás. La primera gran duda, don Francisco, es quién estará al frente de la Secretaría de Gobernación, dependencia que ha languidecido ante la relevancia de la SEDENA y la actitud despectiva de AMLO hacia los otros dos Poderes de la Unión y los partidos de oposición. Quien se haga cargo de SEGOB nos indicará qué importancia y respeto dará Sheinbaum a la interlocución con otras fuerzas.

En cuanto a SEDENA, es un hecho que continuará su protagonismo en cuestiones de seguridad; como están las cosas, tampoco sería conveniente reducirlo, pues no hay cuerpos civiles preparados para labores policíacas. No obstante, hay dos cuestiones por definir:

Primero, de seguir la SEDENA de “multiusos”, se dificultaría alcanzar un mínimo de eficiencia en seguridad, lo cual es de primordial importancia para el sector productivo. Además, se fortalecería una casta militar con muchos recursos económicos, sobre todo si prevalece el criterio de no rendir cuentas sobre las obras. Muy peligroso este camino para la gobernanza del país y al interior del gabinete mismo.

Segundo, si las amplias tareas de inteligencia realizadas por la SEDENA serán utilizadas para el combate al crimen organizado en todos sus niveles, porque hasta ahora todo hace pensar que no es así por miedo a las filtraciones.

Lo anterior nos lleva a cuál será la relevancia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la cual también se ha quedado en el cascarón al transferirse sus funciones operacionales a la SEDENA vía la Guardia Nacional. La próxima presidenta ha insistido en que la SSPC dictará la política en seguridad; muy bien, ahora falta que le hagan caso y se eviten chispas tamaño relámpago en el Gabinete de Seguridad para las operaciones en tierra, en detrimento de la paz social y la relación con las fuerzas policiales de los estados.

Dos cargos son de gran relevancia en el gabinete ampliado: PEMEX y la CFE. Sheinbaum ha prometido continuar “consolidación”, pero eso puede significar muchas cosas, desde seguir a pie juntillas la política actual, hasta dar un giro para hacer más eficientes a las paraestatales para despresurizar las finanzas públicas.

El sexenio actual concluirá con malos saldos en PEMEX: no alcanzó la meta de producir 1.9 millones de barriles diarios y los más de 800 mil millones de pesos invertidos no se reflejan en mejores resultados, ni en menor contaminación. Mire, don Francisco, la planta de Deer Park, ubicada en Houston, solita produce diariamente 232 mil barriles de gasolina; esta cantidad es casi lo que producen las siete refinerías radicadas en México. La desproporción en la productividad obedece al manejo de las plantas, el personal y, desde luego, el mantenimiento recibido. De la deuda de PEMEX, mejor ni hablar. Con estos antecedentes se vislumbra que deberá ser descomunal el esfuerzo para transitar a las energías verdes prometidas por doña Claudia.

La CFE también está embrollada, pues produce energía cara y no ha aumentado su capacidad de distribución; ya no se trata de que haya energía para avanzar en el “nearshoring” y los 10 polos industriales ofrecidos, sino de satisfacer la demanda actual en condiciones de equidad y sustentabilidad, así como evitar un shock sistémico en el campo productivo.

El espacio se me acaba; por ahora concluyo, don Francisco, que tendremos un largo y ardiente verano antes de despejar las dudas sobre el gabinete de Claudia Sheinbaum.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading