Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Marco Rubio en México (2)

En síntesis y sin echar las campanas al vuelo, al parecer la guillotina de Marco Rubio no cayó sobre el gobierno mexicano

septiembre 3, 2025

 

 

LIC. OMAR GARCÍA HARFUCH,

SECRETARIO DE SEGURIDAD Y

PROTECCIÓN CIUDADANA:

 +Cooperación: obrar juntamente con

 otro para la consecución de un fin común.

Diccionario de la Real Academia

Nunca he sido, ni creo llegar a ser fan de la 4T, pero no deja de dar cierta tranquilidad que haya un reconocimiento a los esfuerzos realizados por nuestro país en materia de seguridad y migración, esperando que ello tenga impacto en la política arancelaria del mandatario estadounidense, Donald Trump.

Si se pudiera resumir en una frase lo expresado por Marco Rubio, Secretario de Estado de EUA, en la conferencia de prensa posterior a su reunión con la presidenta Sheinbaum, sería que la administración Trump ha visto “resultados concretos” de parte de la administración Sheinbaum. En otra parte de su alocución, Rubio declaró que en “los últimos ocho meses, jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento”.

De ambas parte también se reconoció que todavía falta mucho por hacer y por ello han acordado llevar a cabo un Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, derivado del cual habrá un grupo de implementación de alto nivel que dará seguimiento a los trabajos y compromisos de las partes. El mismo Rubio enfatizó la importancia de la creación del grupo, al decir que no era sólo declarativo.

Por lo que dejaron ver los cancilleres, la seguridad fronteriza va más allá del cruce de ilegales; es decir, también supone combatir el tráfico de armas hacia México a fin de evitar que mediante compras simuladas en territorio estadounidense lleguen a nuestro país. Asimismo, revisar qué agentes aduanales son sobornados del otro lado de la frontera para permitir el ingreso de la droga a EUA, porque corruptos los hay de todas las nacionalidades.

Hasta aquí todo se oye muy favorable a México, pero el diablo está en los detalles. Se esperaría que, a través del mencionado grupo de alto nivel, la parte estadounidense continúe apretando las tuercas y haciendo nuevas exigencias al gobierno mexicano.

Por ejemplo, podrían determinar a qué área de nuestro Gabinete de Seguridad le pasarán la información de inteligencia que logren levantar; hasta donde entiendo, usted y la SEMAR son los interlocutores preferidos, pues habrían constatado que son menos frecuentes las filtraciones. Espero que tal preferencia no haga olas dentro del Gabinete de Seguridad. También podría EUA solicitar que sus agentes -no militares- participen como acompañamiento en los operativos de alto impacto.

Como sea, justo es reconocer que la relación binacional sí que ha tenido un cambio notable, por lo menos hasta ahora. Recordemos que en el sexenio lopezobradorista además de los “abrazos no balazos”, se cancelaron las operaciones conjuntas de la DEA con SEMAR y hasta se canceló el espacio para el avión de la agencia estadounidense.

Asimismo, se desmanteló la Policía Federal acusándola de corrupta; no dudo que hubiera policías federales que hubieran cedido a los sobornos, lo que lamento es no hubo detenciones. En ese entonces, se transfirieron sus facultades de la PF a la Guardia Nacional. Aun cuando los militares también tenían antecedentes de participar en el combate a las drogas, no llevaban la voz cantante, por lo que la Guardia tuvo que implementar una estrategia al respecto, cuyos resultados fueron bastante dudosos.

Lo anterior nos lleva a la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), de la cual poco nos habla usted, don Omar. Como recordará, la SEDENA no deseaba que los policías federales se integraran a la Guardia Nacional y ahora que ésta ya formalmente recae en el ámbito de la Defensa, esos elementos policiales se quedaron aparentemente en el limbo. Me pregunto si algunos de ellos ya se han integrado a la UNO, junto con los nuevos reclutas que atendieron la convocatoria.

Dicha Unidad representaría “los dientes” que le hacían falta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pues su intención es ser la élite de la élite para operaciones especiales de alto impacto. Hasta ahora han tenido entrenamiento bastante intenso a cargo de especialistas mexicanos que previamente se han capacitado en el exterior, como en EUA, Colombia y España.

Ojalá, don Omar, nos pueda confirmar si la UNO pudiera ser la contraparte de los equipos especializados estadounidenses para dar golpes de precisión a los cárteles. El gran reto es conservar la confianza de los gringos y que los elementos de la UNO no sean tentados por la corrupción. ¿Cómo andan los controles de confianza?

En síntesis y sin echar las campanas al vuelo, al parecer la guillotina de Marco Rubio no cayó sobre el gobierno mexicano.

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading