Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Caso Bermúdez: la narrativa se enreda

 Ya no se desgasten tratando de sostener lo insostenible, mejor sigan actuando con rigor en contra de los que mintieron, robaron y traicionaron

julio 23, 2025

  

LIC. LUISA MARÍA ALCALDE,

PRESIDENTA DE MORENA:

 +Narrativa: habilidad para contar algo.

Diccionario de la Real Academia

El caso de Hernán Bermúdez Requena está resultando todo una caja de contradicciones para la 4T, las cuales cada vez son más difíciles de justificar, doña Luisa María. Desde el ángulo que se vea, el caso Bermúdez pone en duda toda la narrativa sobre la ética de la 4T y su capacidad para gobernar.

Contradicción 1: La relevancia de los informes de inteligencia. El general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa, se vio en serios aprietos al intentar disminuir la importancia de los reportes elaborados por las áreas militares de inteligencia y que la opinión pública conoce por el hackeo realizado por Guacamaya Leaks. “Es información bruta,” dijo, “hay muchas fuentes, desde recortes de periódicos, desde información que llegan a dar detenidos o los famosos halcones”.

Al catalogarla como información bruta, tratan de justificar el no haber compartido la información con las autoridades de Tabasco y/o el Gabinete de Seguridad. Los datos “llevan un proceso mucho muy detallado de análisis (y) hasta entonces se puede compartir”, afirmó el general secretario. No dudo que requieran un análisis serio y profundo, lo que es de dudarse es que los filtrados sobre el caso Bermúdez estén inacabados. Si uno lee los reportes militares, la mayor parte de la información el tono es afirmativo, no de suposiciones, ni de “se dice que”.

Contradicción 2: Seguimiento de los indicios. la existencia de “La Barredora” trasciende cuando Bermúdez todavía era secretario de Seguridad; incluso un periodista local lo cuestiona al respecto, cosa que él niega. Y para rematar, en el norte de Chiapas se da un incremento notable de actos delictivos, empezando por el tráfico de personas y rematando con los homicidios.

Ahora bien, los reportes conocidos por la opinión pública van de 2021 a 2022 y, en aras de no llevar la contra, concedamos que eran preliminares; como sea, en ellos hay fuertes, muy fuertes indicios sobre las conductas delictivas de Bermúdez. ¿No hubo seguimiento al caso?, digo, por lo menos para corroborar las “sospechas”; ¡se trataba de un secretario estatal presuntamente involucrado múltiples delitos!

Contradicción 3. La fecha de la carpeta de investigación. Resulta por demás llamativo que la carpeta se haya abierto hasta noviembre de 2024; ¿las autoridades tardaron tres años en darse cuenta de que sí había suficientes indicios?  Cabe preguntarse si la acción más bien obedece a que hubo cambio de administración tanto federal como estatal y con ello un cambio de estrategia en el combate al crimen organizado, lo cual sería de celebrar.

Por cierto, ya muy presionado en la mañanera del martes, el secretario de la Defensa trata de deslindarse y afirma: “Nosotros entramos en octubre, el gobernador de Tabasco también entra en octubre y a partir de ahí inicia la investigación de esta persona (Bermúdez)”.

Contradicción 4. El gobernador no sabía nada. Después de tanto criticar al expresidente Felipe Calderón por no saber de los malos pasos de Genaro García Luna, ahora resulta insostenible que cuando fue gobernador Adán Augusto López Hernández no supiera nada de las andadas de Bermúdez. No solo porque este último ocupaba una cartera tan sensible para el gobierno local, sino porque ambos han sido amigos por 33 años. Si Bermúdez logró engañar a don Adán durante tres décadas, pues ni cómo ayudarle a este último.

Contradicción 5. Nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario. Volviendo a las acusaciones contra Felipe Calderón, ahora resulta que para el caso de López Hernández “de antemano no se puede culpar a nadie,” dijo la presidenta Sheinbaum, “hasta que no se demuestre lo contrario”. Sin duda la mandataria tiene razón, lo que mete ruido es que se mida con raseros distintos cuando se trata de la oposición y cuando se trata de correligionarios, siendo que son casos tan parecidos, por no decir que iguales.

Contradicción 6. Los linchamientos políticos. En lo que a usted respecta, doña Luisa María, afirmó que “tienen que ofrecerse pruebas, no es un asunto que va a decidir la oposición o los medios (en) un linchamiento político” en contra de López Hernández. Coincido penamente con usted, pero no puedo olvidar la cantidad de veces que Calderón fue linchado desde el púlpito presidencial.

Todas estas contradicciones, doña Luisa María, son porque están tratando de no lesionar a la pasada administración y a un amigo cercano de AMLO; las consecuencias que las asuman los involucrados.

Ya no se desgasten tratando de sostener lo insostenible, mejor sigan actuando con rigor en contra de los que mintieron, robaron y traicionaron.

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading