Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
El Gobierno de México, por medio de SRE, rechazó este martes 4 de noviembre de 2025 la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ciencia y Tecnología Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
El doodle de Google destaca el secreto de la supervivencia de las mariposas monarca a su migración desde Canadá y EE.UU. a México
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

La siguiente Reforma Electoral (2)

Hay mucha materia para convocar a foros de discusión sobre la Reforma Electoral. La pelota está del lado de la 4T, solo no olviden que no son los únicos jugadores

julio 15, 2025

 

 

LIC. ROSA ICELA RODRÍGUEZ,

SECRETARIA DE GOBERNACIÓN:

 +En democracia, el límite de

la mayoría es el consenso.

Luis Gabriel Carrillo

En la entrega de ayer comenté algunos aspectos del posicionamiento hecho por el Instituto de Estudios para la Transición Democrático (IETD) en relación con la Reforma Electoral (RE) anunciada por la doctora Sheinbaum.

Todavía no conocemos los detalles de la iniciativa presidencial, pero es de suponer que será muy parecida, si no es que igual, a la planteada por el expresidente López Obrador en 2023. Pero como el tema da para mucho, recurrí a un experto en la materia: el doctor Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral.

Ugalde coincide en casi todos los puntos del posicionamiento del IEDT, en particular con el exhorto a que “haya un debate externo al gobierno, porque de otra manera la RE va a ser lo que quiera Sheinbaum y eso significaría un enorme riesgo”.

¿Riesgo para quién?, le pregunto. “El primer riesgo es que se cierre la ventanilla de la competencia electoral. El segundo es que el gobierno, con la justificación de reducir los costos de operación del INE, degrade sus capacidades operativas y ocasione que no cumpla con sus funciones. Y tercero, que establezca la elección de los consejeros por voto popular”.

A veces tengo la impresión de que la doctora Sheinbaum, y para el caso mucha gente, no sabe qué hace el personal del INE cuando no hay elecciones, pero Ugalde me precisa su relevancia. “Contar con personal de servicio de carrera es la única manera de garantizar profesionalismo e independencia de los vocales del Instituto. Si se contrata gente cada tres años, el riesgo de que sean simpatizantes de partidos es enorme.

“Además, prácticamente todo el tiempo tenemos comicios, así que el personal está en elecciones o preparándolas; entre un proceso y otro disminuye un poco el ritmo, pero nada más. Siempre trabajan intensamente. Eso sin contar con de que el INE está permanentemente emitiendo la credencial para votar”.

Respecto de la elección de los consejeros por voto popular, su alarma no es menor: “Es obvio que van a ser políticos y eso va a politizar el Instituto.” Concluyo para mí que al politizarse en Consejo del INE volveríamos a la injerencia de los partidos en decisiones que deben ser absolutamente imparciales, tomadas por personas con trayectoria jurídica y que sean especialistas en Derecho Electoral y/o estudios sobre democracia.

Respecto de los legisladores plurinominales, el doctor Ugalde está en contra de su desaparición; de hecho, apoya la propuesta del IETD en el sentido de que sean 250 plurinominales y 250 de mayoría, “pues ayudaría mucho a mejorar la proporcionalidad del sistema y esto es aún más notorio por la desproporcionalidad de la Legislatura actual, donde el oficialismo logró el 54% del voto pero tiene 74% de los diputados.

“Sin embargo, desde el punto de vista político veo imposible pasar de 200 diputados plurinominales a 250; es muy complicado. Creo que lo mejor es mantener el estado actual de 200 plurinominales y 300 de mayoría; creo que es el mejor sistema de balance que tenemos”.

Coincido con mi entrevistado, solo que para que ese balance funcione, es necesario hacer concurrir lo que dice la Constitución y lo que estipula la Ley Electoral. En la primera se habla de un máximo de 8% de curules asignadas a un partido por la vía plurinominal, mientras que la Ley hace referencia una fuerza o coalición. Es por esta laguna que MORENA tiene ahora el 75% de las curules.

Este y muchos otros temas, doña Rosa Icela, son los que hacen necesario que la RE sea discutida ampliamente y el doctor Ugalde va más allá. “La presidenta Sheinbaum no nos ha dicho cuál es el estado actual de la democracia en México. Así que primero hay que elaborar un diagnóstico; sin diagnóstico no hay manera de poder curar a un paciente. Tenemos que reflexionar sobre qué cosas funcionan mal y cuáles funcionan bien.

“Segundo, para curar al paciente tenemos que convocar a especialistas, a gente de la calle, a representantes políticos y a gente de todos los partidos -empezando por MORENA y el gobierno-, a organismos internacionales… Gente de todos lados para ver cómo vas curando la enfermedad.

“Con base en estos foros, un grupo plural de personas no partidistas, puede decir: ‘Miren, estas son las principales ideas que surgieron’ y entregárselo a la Cámara de Diputados. Otra opción es usar esas conclusiones para elaborar una iniciativa ciudadana y enviarla al Congreso”.

¿Qué está mal en nuestra democracia?, le pregunto.

“Muy preocupante es la penetración del crimen organizado en las elecciones, lo mismo que el financiamiento ilegal de campañas políticas y la prevalencia de la compra de votos y el clientelismo electoral.” ¡Uuufff! Me temo que tenemos que empezar por limpiar el entorno de las elecciones.

Como se ve, hay mucha materia para convocar a foros de discusión sobre la Reforma Electoral. La pelota está del lado de la 4T, solo no olviden que no son los únicos jugadores.

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @ruiz_upa

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
México
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo

TE PUEDE INTERESAR:

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading