Tal y como está la 4T en este momento, no genera confianza, ni es posible reconocerse en ella. Lo lamento por la presidenta Sheinbaum
LIC. LUISA MARÍA ALCALDE,
PRESIDENTA DE MORENA:
No somos iguales.
AMLO
Ante las amenazas y patanerías del gobierno de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum y varios prominentes morenistas han exhortado a la unidad nacional. Así debería ser y, sin embargo, resulta bien difícil.
No me voy a retrotraer a la desunión y polarización concienzudamente sembrada durante seis años por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Me referiré al pasado inmediato.
Todo lo ocurrido en las últimas semanas no ayuda, doña Luisa María. Del lado positivo, vemos que desde la llegada de doña Claudia y aun antes del ascenso de míster Donald, de pronto empezaron a caer delincuentes de alta envergadura y funcionarios coludidos con el crimen organizado. ¿Acaso Omar García Harfuch es supermán? ¿O será que las Fuerzas armadas dedicadas a seguridad se volvieron Rambos?
No, simplemente están cumpliendo con su responsabilidad y tienen el respaldo de la presidenta. Entonces uno confirma lo dicho muchas veces: durante seis años no hubo voluntad política de acabar con los narcos y todos sus negocios. El punto es que muchos gobernadores y políticos están todavía en cargos de decisión.
Ahora hablemos de la Ley contra el Nepotismo enviada por Sheinbaum al Senado, la cual por darle gusto al Partido Verde y a otros impresentables se modificó para que sea aplicada hasta el 2030. Me pregunto a cambio de qué MORENA le tiene que dar satisfacción a un partido rémora y vividor como es el Verde, cuyos gobernadores han dejado estelas de malos manejos e ineptitudes. Nada más hay que ver cómo permitió Rutilio Escandón la penetración de Chiapas por parte de los cárteles o el inexplicable manejo de los dineros de Manuel Velasco, cuando comandó la entidad de 2012 a 2018.
Asimismo, esta modificación cierra la puerta a nuevos rostros morenistas potencialmente valiosos o, por lo menos, a quienes son merecedores del beneficio de la duda. Pero la deja abierta para que el infausto Félix Salgado Macedonio llegue a concluir su tarea en Guerrero: acabarlo de entregar al caos. Por la misma puerta permanecerán en puestos de poder las familias Monreal, Taddei y Batres, por solo mencionar algunas, siendo que ninguno de sus miembros ha brillado por entregar buenas cuentas a la nación, solo a sus intereses.
Mención especial merece Ricardo Monreal cambia de posición según sea su interés del momento; lo mismo balconea al senador Adán Augusto López que tuerce sus amplios conocimientos jurídicos para justificar sus cambios de posición, siguiendo la máxima de Groucho Marx: “Si no te gustan mis principios, tengo otros”.
Si MORENA le lleva las contras a la presidenta con esta movida legislativa, cuando cuando más apoyo requiere, ¿cómo piden al resto de la sociedad que la apoye? No imaginamos que el contrapeso al Poder Ejecutivo estaría dentro de la bancada de MORENA.
Y luego ayer nos enteramos de que la FGR solicitó en cuatro ocasiones la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada, para proteger sus derechos; esto habría ocurrido en la pasada administración y nunca se informó. No estoy en contra de la defensa de tales derechos, si la misma dedicación se hubiera aplicado a la defensa de los derechos de las mujeres, los niños con cáncer, los desaparecidos…
La ratificación de Rosario Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, habiendo sido la peor calificada de la terna a la que entró a fuerzas, es el más claro ejemplo de la relevancia que los derechos de los mexicanos tienen para MORENA.
Cómo nos piden unidad alrededor de la 4T cuando vemos que Andy López Beltrán acude a Sinaloa para que Rubén Rocha, todavía gobernador de Sinaloa, confirme su membresía a MORENA. Tal movida pareciera una ratificación del manto protector que se le brinda desde el poder a un hombre imputado de reunirse con narcotraficantes y, por lo menos, de conocer datos valiosos sobre el asesinato de Héctor Melesio Cuén. Y qué decir del pleito entre el gobernador Tabasco, Javier May, con el senador Adán Augusto López, cuando el primero acusa al segundo de haber dejado entrar al crimen organizado en la entidad.
También ahora nos enteramos que los asesores jurídicos de Zambada han sido premiados y paseados por la 4T, lo mismo por Martí Batres, que por Ricardo Monreal u Olga Sánchez Cordero. Que los abogados penalistas son necesarios porque todo mundo tiene derecho a una defensa, está claro; que los delitos de los clientes no son extensivos a los abogados, también. Pero como sea, los narcos dejan un tufo bastante desagradable; vamos, empecemos porque los honorarios de dichos litigantes son pagados por dinero malhabido y muy manchado de sangre.
Como ve, licenciada Alcaide, en casi todos los casos que aquí planteo hay conductas reprobables, mínimamente por negligencia o por omisión. También hay falta a los principios que la 4T dice enarbolar.
En síntesis, para unirse hay que confiar, hay que reconocerse en el otro, aunque sea un poco.
Tal y como está la 4T en este momento, no genera confianza, ni es posible reconocerse en ella. Lo lamento por la presidenta Sheinbaum.
Con la colaboración de Upa Ruiz
X: @upa_ruiz
X: @Lmendivil2015