Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

¿La edad dorada de EUA? (1)

Lo que espero es que el equipo de la presidenta Sheinbaum esté abocándose a los planes B que podría tener Trump para alcanzar sus objetivos

enero 20, 2025

LIC. JESÚS RAMÍREZ CUEVAS,

COORDINADOR DE ASESORES,

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA:

 Mi legado más orgulloso será el

de pacificador y unificador.  

Donald Trump

Me temo que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca obligará al equipo de la doctora Sheinbaum a afinar al máximo su ingenio. De una parte, está lo que el presidente de EUA dice, de la otra lo que puede hacer y más allá lo que sí hace. Porque las tres no necesariamente guardan coherencia entre sí. Tú que conoces muy bien la racionalidad populista, has de entenderlo mejor que nadie.

En su discurso inaugural, míster Trump afirmó que su país “está siendo un refugio para muchos delincuentes. Muchos vienen de centros psiquiátricos que han entrado en nuestro país de manera ilegal, provenientes de todo el mundo”. Por supuesto, no hay ninguna cifra o estudio serio que respalde tal afirmación, Jesús, pero sirve para la construcción de la posverdad que todo populista requiere.

También afirmó que va a “restaurar la política de ‘Quédate en México’”, como si nuestro país no tuviera algo de opinar al respecto. Durante su primer mandato, míster Donald ordenó la implantación de los Protocolos de Protección la Migrante (MPP), los cuales incluían a México como tercer país seguro de facto.

Poco a poco, la pasada administración se esforzó por contener la migración en la frontera sur, al punto de que los cruces ilegales se redujeron al 20%. A esta disminución también contribuyó el programa CBP One implantado por la administración Biden, el cual ha llevado a que los migrantes prefieran ingresar por los cruces oficiales, según indican los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Y para rematar sobre el asunto migratorio, aseguró que la frontera con México será declarada zona de emergencia y, en consecuencia, movilizaría al Ejército para detener a los migrantes. Trump tendría problemas para que el Congreso apruebe la aplicación de tal orden ejecutiva, pues los republicanos en la Cámara de Representantes solo tienen cinco votos de diferencia sobre los demócratas y en el Senado solo seis; no todos los republicanos están convencidos que militarizar la frontera sea lo que más conviene al gobierno.

Ante una eventual negativa del Congreso, el presidente estadounidense buscaría desplazar a la Guardia Nacional a la frontera, pero antes tendría que definir ante el Congreso cuáles serían sus atribuciones, hasta dónde llegaría su autoridad frente a las autoridades locales, cuáles serían los procedimientos en el trato y detención de migrantes, así como el mecanismo de expulsión; es decir, si será simplemente hasta el lado mexicano de la frontera o se enviará al migrante a su país de origen.

Lo que sí está al alcance inmediato de Trump es la deportación de todos aquellos migrantes que cometieron algún delito, pues de todos ellos las autoridades federales y/o locales tienen datos de localización para proceder a su expulsión.

Para poner los pelos de punta, estimado Jesús, es la intención trumpiana de desconocer la nacionalidad por nacimiento cuando uno de los padres es indocumentado. De acuerdo con datos del Pew Research Center hay alrededor de 4.4 millones de niños y 1.4 millones de adultos con un padre migrante ilegal.

Esta iniciativa tampoco prosperaría fácilmente pues implicaría retroactividad y la reinterpretación de la 14ª Enmienda de la Constitución; eso sin contar con la oposición de organizaciones de derechos civiles que llevarían el asunto ante los jueces y, con toda seguridad, hasta a la Corte Suprema.

En cuanto la orden ejecutiva que declara terroristas a los narcos apelando a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, eso no necesariamente supone que el Ejército venga a nuestro territorio a combatirlos. De una parte, hay precedentes legislativos (Ley Posse Comitatus) que limitan el uso de las tropas en servicio activo, pues no se trata de una guerra formal que avale la movilización. De la otra, al Departamento de Defensa no parece agradarle que el Ejército se involucre en la guerra contra el narco por la capacidad de corrupción de los cárteles.

Lo que sí puede hacer Trump es congelar bienes, deportar involucrados, negar visas, hacer seguimiento de las armas y, sobre todo, imponer sanciones económicas a los países origen de dichos narcos, así como una manga ancha para la DEA y el FBI en operaciones encubiertas.

El espacio se me acaba, así que mañana comentaré la salida de EUA del Acuerdo de París para combatir el cambio climático y la mucha pasión que Trump parece sentir por la industria automotriz.

Así que por hoy concluyamos, Jesús, que no vale la pena engancharse en las peleas discursivas, cuyo único propósito es reforzar las simpatías hacia el presidente. Si sus órdenes ejecutivas se topan con obstáculos legales, siempre tendrá a quién echarle la culpa (¿te suena familiar la táctica?).

Lo que espero es que el equipo de la presidenta Sheinbaum esté abocándose a los planes B que podría tener Trump para alcanzar sus objetivos.

A esos sí que hay que tenerles miedo.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading