Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Cuestionando la nueva estrategia de seguridad

Dígale a su asesor maravilla que mejor deje a la presidenta y a los secretarios de Seguridad, de la Defensa y de la Marina hacer su chamba con el nuevo enfoque que han decidido

enero 6, 2025

LIC. ADÁN AUGUSTO LÓPEZ,

LÍDER DE LA BANCADA DE MORENA,

SENADO DE LA REPÚBLICA:

 +Insidia: asechanza, maquinación.

Diccionario de la RAE

Un documento circulado entre la bancada de MORENA y dado a conocer por El Universal (30/12/2024) pinta de cuerpo entero las limitaciones de los asesores y/o analistas de su partido, Don Adán, empezando por mala redacción, el desorden de los argumentos y la aseveración de que el primer mandato de Donald Trump fue de seis años.

Bajo el título de “Implicaciones de la designación como grupos terroristas extranjeros a los cárteles mexicanos por parte del presidente de los EUA”, en el documento se presenta un análisis (¿?) y un escenario (¿¿??), cuyo único propósito es reivindicar la narrativa y la inacción del período lopezobradorista pero, sobre todo, cuestionar la actual estrategia de combate a los cárteles.

En su primera página, el texto afirma que “la realización de operativos que prioricen el uso de la violencia en contra de los cárteles representaría un contradicción con la retórica que se ha planteado desde el sexenio pasado.” Este párrafo no tiene desperdicio, señor senador. Primero, no veo por qué se sorprende de la racionalidad trumpiana; sabemos que míster Donald es un mega buleador, pero también que la pasada administración le dio muchas razones para ensañarse.

Por supuesto que no estoy de acuerdo con una intervención militar de EUA, ni de ningún otro país; sí concuerdo con los acuerdos de cooperación. Justamente ese ha sido el problema: el expresidente se rehusó reiteradamente a llegar a un pacto con el gobierno del vecino país y canceló la Iniciativa Mérida. En lo interno, desmanteló las eficientes áreas de inteligencia de la SEMAR con las cuales los agentes estadounidenses tenían un buen entendimiento. Fue hasta tres años después que se firmó el Acuerdo Bicentenario, el cual limita mucho el trabajo binacional.

Segundo, lo que parece preocupar al autor es “la contradicción con la retórica”. O sea, si Chiapas, Guerrero, Sinaloa, Guanajuato y demás estados están que arden, eso es secundario; lo importante sería no llevarle la contra la ex tlatoani tabasqueño.

Tercero, al analista (¿será el que vive en Palenque?) da un salto mortal en su silogismo y agrega que dichos operativos “posibilitarían un distanciamiento con la sociedad y el gobierno”. De verdad, ¿el analista iluminado cree que la sociedad está tan preocupada por defender a los narcos que se distanciaría del gobierno?  El meollo del asunto, don Adán, es de dónde proviene la violencia. Llevamos dos décadas de una violencia asecendente, sobre todo en los últimos seis años, y no es imputable a los gringos, ni a los militares que estuvieron atados de manos. El crimen organizado es el que nos tiene hartos y hay que ponerle un alto.

Nadie quiere más violencia, como tampoco que vengan los seals a hacer operativos como el que atrapó a El Mayo Zambada; lo que no es desdeñable es una auténtica y efectiva coordinación binacional. De parte de México, hasta donde hemos visto los primeros lances de la actual estrategia de seguridad, los golpes han sido precisos y con pocas bajas, al tiempo que se ha arrestado a funcionarios corruptos. Sería de esperar que así siguiera la estrategia y hasta que mejorara con la información de inteligencia que EUA pudiera proveer.

En sus siguientes líneas, el documento dice que “distintos grupos, alentados por la narrativa de la oposición, podrían realizar movimientos sociales que recriminen la existencia de elementos militares extranjeros dentro del territorio; pudiendo suscitarse revueltas o levantamientos en armas de ciertos territorios.” Y dos líneas después afirma que “la postura anti-injerencista señalada por la presidenta Claudia Sheinbaum es congruente con la Constitución”. ¿En qué quedamos: sería la oposición o la postura de nuestra mandataria la que enardecería los ánimos?

Ya en las conclusiones, en el documento se afirma que “la designación como grupos terroristas extranjeros a los cárteles mexicanos figuraría como la imposición de políticas contradictorias al tratamiento social en la búsqueda de la paz y la justicia”. Al día de hoy, no hay indicadores de éxito de los programas sociales dedicados -en teoría- a alejar a los jóvenes del crimen organizado. Pero supongamos por un momento que tienen resultados razonables; lo cierto es que los programas no llegan a todos los jóvenes, que debieran complementarse con cambios estructurales para dar mayores oportunidades y que, en el mejor de los casos, tomará años la modificación de las causas sociales y económicas. Una vez más, el documento defiende la pasada dizque estrategia, como si en Palacio Nacional siguiera habitando don Andrés.

Y en su párrafo final, el documento indica que ante este escenario inédito, es necesario “mantener de forma homogénea el mensaje vertido por la presidenta (para) disipar la incertidumbre colectiva que ha sido generada por el presidente electo de EUA”. Caray, don Adán, no es solo con mensajes como se van a calmar las aguas en la Casa Blanca; es con acciones concretas, resultados tangibles y, en todo lo que nuestra soberanía permita, una auténtica cooperación entre los dos países.

Dígale a su asesor maravilla que mejor deje a la presidenta y a los secretarios de Seguridad, de la Defensa y de la Marina hacer su chamba con el nuevo enfoque que han decidido.

En síntesis, que no ande sembrando insidia entre los legisladores.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading