Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, pidió a manifestantes no afectar a terceros
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Militares: entre la violencia y las megaobras

Me atrevo a decir que el único tramo que podría llegar a ser interesante para el público es el CDMX-Querétaro, dada la saturación y la inseguridad de la carretera correspondiente

julio 11, 2024

ING. JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA,

PRÓXIMO SECRETARIO DE COMUNICACIONES

Y TRANSPORTES:

+Cada chango a su mecate.

Refrán popular

Estaba yo algo entusiasmado con los anuncios del gabinete de la doctora Claudia Sheinbaum, pues casi todos -casi- son personas con trayectoria y conocedoras de la materia de la cual se harán cargo a partir de octubre. Poco duró el encanto, pues la próxima presidenta dio a conocer el martes que las megaobras de su sexenio estarán a cargo de ingenieros militares. Me refiero a las tres líneas de trenes para pasajeros, la conexión con el aeropuerto “Felipe Ángeles” y la conexión de la refinería de Dos Bocas con el Tren Interoceánico, con un total de tres mil kilómetros, más otras cuantas obras ferroviarias menores.

El asunto me da mala espina y no es que ande yo de negativo, don Jesús Antonio. Me explico.

Primero que nada, salvo una línea japonesa de pasajeros, una sola, todos los servicios ferroviarios de este tipo no son rentables y eso ya es preocupante porque el déficit en el que caigan las tres líneas, pues será cubierto por el gobierno; o sea, por nuestros impuestos. Usted me dirá que hay muchas obras que deben ser subvencionadas y razón no le falta si hablamos de hospitales o escuelas, pero me pregunto si es el caso de los trenes de pasajeros, los cuales fueron cancelados por falta de demanda, dado que son más eficientes los aviones y los autobuses.

Me atrevo a decir que el único tramo que podría llegar a ser interesante para el público es el CDMX-Querétaro, dada la saturación y la inseguridad de la carretera correspondiente.

La segunda razón de mi escepticismo hacia el proyecto es que las obras queden en manos de militares. ¿Vamos a volver a la política de que “no es el cargo, sino el encargo”? ¿Acaso no correspondería a la SCT estar a la cabeza de estas nuevas megaobras? ¿Los militares gozarán otra vez el privilegio de mover con total opacidad los presupuestos para dichas obras?, porque estamos hablando de alrededor de 100 millones de pesos por kilómetro, promediando el costo de las vías nuevas y la reparación de las existentes, lo cual nos da 1.8 billones (millón de millones), según cálculos de la Cámara Mexicana de la Industria del Cemento.

Y la tercera razón, don Jesús Antonio, tiene que ver con la inseguridad en que vive el país y la mejor muestra de ello es Guerrero y, más concretamente, Acapulco.

Déjeme que le cuente que 10 mil elementos de la Guardia Nacional y militares estuvieron destacados en Acapulco desde octubre del año pasado, cuando el puerto fue arrasado por el huracán Otis. Con todo y la presencia de la GN, Guerrero cerró el año con mil 686 asesinatos e incrementó el número de desaparecidos hasta llegar a cuatro mil 274. Como la violencia no disminuía, en febrero se oficializó la creación del Mando Especial Acapulco.

En esas estaban cuando los elementos hicieron denuncias anónimas sobre las pésimas condiciones en que se encontraban, pues se “alojaban” en casas de campaña y edificios en ruinas; ¡imagínese, con el calor de Acapulco! No contaban con agua para asearse, ni con viáticos suficientes para sus alimentos. La cereza del helado fueron las imputaciones sobre la corrupción por la venta de uniformes y equipo (Lourdes Mendoza, El Financiero, 19/04/2024). Algo está mal, muy mal, en la organización de los despliegues militares, ¿no cree usted?

Para mayo, el número de elementos se redujo a cuatro mil 500; supongo que la decisión obedeció a que los cinco mil quinientos guardias y militares eran necesarios en otro lado del país. ¿Y qué cree? Pues repuntó la violencia. Nada más le digo que en la primera semana de julio fueron asesinadas 27 personas, 15 de las cuales fueron desmembradas, como resultado de enfrentamientos entre dos cárteles. Todo México sabe de las disputas entre las bandas, pero eso no es consuelo para nadie.

En la mañanera del martes, desde Palacio Nacional se informó que se revisará la estrategia seguida en Acapulco y que se reforzaría la presencia de la GN y el Ejército en Guerrero, particularmente en Acapulco; o sea, van de regreso unos miles de guardias. O por lo menos eso esperan los empresarios que viven del turismo dado el período vacacional.

A lo que voy, ingeniero Esteva, es que los militares NO se dan abasto para atender las muchas necesidades de violencia e inseguridad en múltiples plazas del país. ¿Y los quieren poner a cargo de las obras ferroviarias?  ¿No sería mejor que se concentraran en hacer más eficiente su trabajo de seguridad, por el cual tanto pelean?

En fin, don Jesús Antonio, no quisiera que usted estuviera de florero los próximos seis años, ni que SEDENA ande de constructora.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading