Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Reforma judicial: ¿venganza o sed de justicia?

Si ustedes no se hacen cargo de la parte que les toca, solo harán más patente que el objetivo real de la reforma al Poder Judicial es la venganza

julio 3, 2024

DR. RICARDO MONREAL,
SENADOR DE LA REPÚBLICA:

El paso veloz solo puede dar
entrada a problemas mayores.
Norma Piña

El presidente López Obrador y su coro de incondicionales – usted el primero- aducen como principal razón para promover (¿imponer?) la reforma al Poder Judicial la falta de justicia en el país. Como siempre, lo que dicen solo es parcialmente cierto.

En 2021 se hizo una reforma al Poder Judicial, con el beneplácito del presidente. Según las palabras de su propio promotor, el entonces ministro Arturo Zaldívar, con dicha reforma se había acabado con el nepotismo y el influyentismo. No obstante, ahora el presidente insiste que que la nueva reforma hará lo mismo. ¿Acaso no sirvió la de 2021?

Don Andrés está empeñado en hacer ooootra reforma; mucho se ha analizado y escrito sobre el enorme despropósito que significa, a lo cual han hecho oídos sordos todos ustedes. Pero como el asunto es de la mayor preocupación nacional, permítame comentarle los resultados dados a conocer por el World Justice Project sobre nuestro país.

México está reprobado en el Índice Global de Estado de Derecho 2023, con 0.42 puntos de un máximo posible de 1.00, lo cual lo coloca en el lugar 116 de 142 países medidos. Y mire lo que son las cosas: desde que empezó la 4T, nuestro país ha descendido en el índice.

Porque déjeme que le cuente, senador Monreal, que la justicia no es solo la que imparte un juez, sino todas las condiciones que la hacen posible para un ciudadano. Así que, de los siete factores con muchos indicadores medidos, sólo dos corresponderían en parte, y solo en parte, a los Poderes Judiciales, tanto federal como los estatales. Me refiero a que el sistema de justicia civil bajó de 0.44 a 0.37 y que el sistema penal está en la lona, con 0.28 puntos.

Ahora, en los foros, usted ha pregonado que se debe recortar el presupuesto al Poder Judicial, incluidos los de los estados.  Puede que tenga usted razón en cuanto a los fondos de retiro, pero es un hecho que desde un Ejecutivo autoritario y un Legislativo obsequioso no se debe pensar en disminuir los recursos cuando solo contamos con el 33% de los jueces que son necesarios, como bien se lo hizo notar el magistrado Ricardo Sodi, del Estado de México. En lugar de escucharlo u ofrecer hacer algo para resolver tan grave déficit, usted lo calló con cajas destempladas.

Ahora ubiquemos la responsabilidad que le toda a cada quién.

Un sistema de justicia incluye a los ministerios públicos y las Procuradurías, en tanto facilitadores para el acceso a la justicia. Con la novedad de que México está en el antepenúltimo lugar mundial en cuanto a efectividad de las investigaciones, senador Monreal, con apenas 0.19 puntos. ¡Antepenúltimo lugar mundial!

Que los MP funcionen mal, ya sea por ineptitud, porque son pocos, porque son corruptos o por todo lo anterior, es responsabilidad de los procuradores, así como del presidente y los gobernadores que los consienten. No es de extrañar que “la probabilidad de que un delito cometido sea resuelto en nuestro país es tan solo del 0.9%”, nos dice Impunidad Cero; por eso las víctimas no denuncian y se conforman con no salir heridos. Triste consuelo….

El resto de los factores en los que México presenta cifras a la baja son responsabilidad de los Poderes Ejecutivos, tanto el federal como los estatales. Por ejemplo, en el factor sobre orden y seguridad, México pasó de 0.61 a 0.50 puntos; no me extraña nada, con los muchos abrazos que generan 82 asesinatos al día. ¿Ha disminuido el promedio diario? Sí. ¿La cifra de desaparecidos va al alza? Desde luego. ¿Siguen colocándonos como uno de los países con más violentos? Por supuesto.

Otro de los factores en los que México presenta deterioro desde la llegada de la 4T es el relativo a los límites al poder gubernamental (0.44), pues para los que sí entienden de justicia, un gobierno avasallador nunca ayuda. El descenso se debe, en gran medida, a la vulneración de los contrapesos al poder, lo cual es evidente si consideramos que los legisladores han empeorado notablemente su desempeño (0.60 a 0.48), al alinear la mayoría a las decisiones del inquilino de Palacio Nacional. Asimismo, el estudio recoge cómo desde el poder se ha vulnerado la participación libre de la sociedad civil y la prensa (0.58 a 0.48) y no me venga con el rollo de que la 4T respeta las libertades; nada más hay que ver una mañanera…

No dudo que el Poder Judicial sea perfectible; incluso que la reforma de Zaldívar necesite otros tres o cinco años para madurar y dar resultados. Pero queda claro, estimado don Ricardo, que ustedes están viendo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio si de garantizar la justicia se trata.

Si ustedes no se hacen cargo de la parte que les toca, solo harán más patente que el objetivo real de la reforma al Poder Judicial es la venganza.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading