Minuto a Minuto

Nacional Activistas exigen regulación para consumo y uso recreativo de la mariguana en México
Activistas y partidarios a favor de la legalización de la mariguana se manifestaron en varias ciudades del país
Internacional Donald Trump planea reducir plantillas de los servicios de inteligencia de EE.UU.
A petición del propio Trump, los servicios de inteligencia también han eliminado los programas de diversidad, equidad e inclusión
Internacional Cardenal español Cañizares y el keniano Njue, ausentes por salud en el cónclave
Dos cardenales no participarán por motivos de salud en el cónclave que comenzará el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco
Nacional Detienen a conductora ebria tras impactar su Mustang en calles de la CDMX
Una mujer de 38 años subió un automóvil Mustang azul a la guarnición de concreto que delimita el carril del Metrobús
Internacional Ecuador asegura lancha con 1.5 toneladas de droga que iban a Centroamérica y México
Autoridades de Ecuador detallaron que las 1.5 toneladas de droga tenían como destino Centroamérica y México

Los números no mienten y en Palacio Nacional, bien saben quiénes ignoraron las indicaciones sobre la promoción del proyecto de la Cuarta Transformación en los últimos 70 días.

Y es que los dos aparentes punteros —Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard— superaron por dos y tres veces en presencia mediática a Adán Augusto López Hernández. Del resto de los aspirantes a la coordinación nacional de los comités de defensa, ni hablaron los medios “tradicionales”.

El exsecretario de Gobernación fue quien más eventos multitudinarios llevó a cabo en todo el territorio nacional, en la búsqueda por ser el candidato presidencial de Morena que encabeza Mario Delgado. Y es que el tabasqueño casi llega a las 200 asambleas durante los 70 días que duró la gira de las corcholatas, lo que, aseguran, le da confianza en el marcador final. Durante su evento de cierre realizado en el Monumento a la Revolución de la capital del país también reunió a miles de simpatizantes. En fin, que por ahora habrá que esperar el proceso de encuestas para saber quién será el coordinador nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

II. ¿Sin querer… o todo lo contrario? Alito Moreno abrió la caja de Pandora en el Frente Amplio por México. Si los sectores y organizaciones priistas declinaran participar en la primaria del bloque opositor, podría ocurrir el milagro de que Xóchitl Gálvez ganara la encuesta y la votación. Aunque el costo sería altísimo.

La parte panista de la ecuación apuesta a una victoria, pero reconoce un estrecho margen de ventaja. Del padrón validado, según Marko Cortés, 45% fueron registrados por los aspirantes panistas y 15%, por los perredistas.

Al cierre de este espacio, el Comité Organizador del proceso para elegir al responsable nacional del FAM avanzaba en la definición logística de la votación, para la que se imprimirán 2.3 millones de boletas y se desplegarán 2,600 centros de votación

Salvo los residentes en el exterior —que podrán sufragar por vía electrónica— los empadronados deberán acudir presencialmente al centro de votación instalado en su municipio.

La primera parte del ejercicio ya está en curso… y la polémica actual pudo haber incidido en el levantamiento de los 6,000 cuestionarios. La encuesta telefónica vale 30 y 70%, la de vivienda.

Efectos secundarios
AFINIDADES. La exsecretaria del Tesoro de Estados Unidos, Rosario Marín, estuvo en Monterrey y se sumó a las voces que convocaron a los sectores productivos a aprovechar el tercer momento económico más importante para México, la relocalización de las cadenas de producción, que adicionalmente abrirá una nueva era en la integración comercial de América del Norte. El foro, auspiciado por Scotiabank, fue moderado por su country head, Adrián Otero, quien dejó claro que la institución tiene el propósito de ser un aliado comercial clave para firmas nacionales como extranjeras que se están relocalizando, mediante asesoría y cambio de divisas, financiamiento y leasing. El foro tuvo entre sus expositores a Luis de la Calle y al gobernador Samuel García.

APERCIBIMIENTOS. Obligada a reconocer al empresario Rafael Zaga Tawil como titular del fideicomiso 3201, la división fiduciaria de Grupo Financiero Actinver deberá constituir una reserva técnica de 1,000 millones de pesos y registrarla en su contabilidad a más tardar en tres días, según resolvió el juez 73º de lo civil de la CDMX, Gilberto Ruiz Hernández. En caso de incumplimiento, la institución bancaria se hará acreedora a una multa ¡de 8,000 pesos!