Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Más de treinta estados de EE.UU. celebrarán elecciones, que servirán para medir el pulso político tras 9 meses del segundo mandato de Trump
Nacional Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Este martes 4 de noviembre se esperan al menos ocho concentraciones en la CDMX que podrían afectar la circulación vial
Internacional Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Dick Cheney es considerado uno de los arquitectos de la "guerra contra el terrorismo" y figura clave en la guerra de EE.UU. contra Irak
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Calificadoras, ¿ver al pasado o al futuro?

Las agencias no son un grupo de historiadores ni de políticos dispuestos a debatir con sus calificados

marzo 7, 2019

Desde la trinchera periodística de respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal manda decir que la firma calificadora Standard and Poor’s (S&P) le regaló al gobierno de Enrique Peña Nieto, en el 2013, un aumento en la calificación crediticia de la deuda mexicana.

Pero este intento de descalificación acaba por darle la razón al trabajo que hacen estas empresas financieras.

Presentan como un desacierto que S&P haya considerado en ese momento como un factor positivo para las posibilidades de pago de las obligaciones crediticias de México que se llevara a cabo una reforma energética.

Los inquisidores de la 4T creen, seis años después, que S&P se equivocó con su apreciación de las reformas estructurales y que no debieron elevar la calificación de la deuda mexicana. Y, por lo tanto, que hoy se equivocan con su visión negativa de la deuda soberana.

Aquí está la gran diferencia entre lo que ven los mercados, convertidos hoy en el único contrapeso al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y lo que ven desde el gobierno federal.

La promesa de gobierno es llevar al país al momento que tenía en los lejanos años 50, borrando por completo de sus menciones las crisis populistas de los 70 y 80. Y repudiando lo que han dado en llamar el neoporfirismo de los 90 y hasta el sexenio pasado.

El plan de gobierno tiene que ver con combatir la corrupción del pasado, con reducir los sueldos de los funcionarios anteriores. Hay que destruir el aeropuerto que empezó a construir el que ya no está. Ellos no son iguales, ¿que quiénes? Exacto. Que los que ya se fueron.

Por eso no es difícil entender que, en la percepción presidencial, su gobierno está pagando los platos rotos con las advertencias y degradaciones de las calificadoras. Porque a su entender estas empresas están, como él, evaluando el pasado neoliberal.

La verdad es que no. Porque, así como S&P elevó la calificación de la deuda soberana a finales del 2013, tras la aprobación de las reformas estructurales aprobadas en ese momento y lo que creían que implicaban para el futuro, ahora adoptan la actitud contraria, por lo que ven en este momento y hacia adelante.

Las firmas calificadoras no son un grupo de historiadores ni de políticos dispuestos a debatir con sus calificados. La premisa es, bajo las condiciones actuales y futuras, ¿qué tanta capacidad de pago tiene la entidad analizada?

Por lo tanto, a las firmas calificadoras les preocupa lo que viene para Petróleos Mexicanos, para la Comisión Federal de Electricidad, muchas otras entidades más y claro, para el país en su conjunto.

Salvo Pemex, que ya sufrió una severa degradación crediticia por parte de Fitch Ratings, los demás tienen una tarjeta amarilla de advertencia. Es un aviso muy a tiempo que debería hacer que el actual gobierno mejore la gestión financiera.

El gobierno federal no debería hacerlo para quedar bien con tres o cuatro compañías financieras, sino por el bien de la economía. Y de pensar que el presidente López Obrador pudiera ser agradecido con las calificadoras que les hacen el favor de advertirle con tiempo sobre los problemas que enfrenta y lo que podría pasar, ni hablar. Basta con que no maten al mensajero.

Minuto a minuto

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Estados
Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Metrópoli
Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
El Mundo
Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Metrópoli
Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo

TE PUEDE INTERESAR:

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Nacional

Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Nacional

Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading