Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Omar García Harfuch detalló que en Sinaloa se han detenido a mil 487 personas, decomisado 3 mil 3 armas de fuego, desmantelado 91 laboratorios de producción de metanfetamina y asegurado más de 53 mil 602 kilogramos de droga
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Calderón en campaña

Proverbial entre los ex presidentes priístas fue la frase: “El que bailó en la anterior en ésta se sienta” —sin albur—. Significaba que al que le había tocado ejercer el poder debería de permanecer, durante el periodo gubernamental de sus sucesores, lejos de los reflectores y, sobre todo, callado. La tradición de la quietud y … Continued

mayo 14, 2015

Proverbial entre los ex presidentes priístas fue la frase: “El que bailó en la anterior en ésta se sienta” —sin albur—. Significaba que al que le había tocado ejercer el poder debería de permanecer, durante el periodo gubernamental de sus sucesores, lejos de los reflectores y, sobre todo, callado.

La tradición de la quietud y el silencio de quien haya sido jefe del Ejecutivo tiene su origen en la era del Maximato. El periodo de nuestra historia, posterior al asesinato de Álvaro Obregón, cuando don Plutarco Elías Calles se constituyó en el jefe máximo de la Revolución. A través del Partido Nacional Revolucionario (PNR), el abuelo del PRI, el general Calles ejercía el mando. La sabiduría popular acuñó y escribió en la pared exterior de Chapultepec —los presidentes vivían en el Castillo— la frase: “Aquí vive el presidente, el que manda vive enfrente”; en referencia a don Plutarco, que vivía en la colonia Anzures.

El general Calles impuso como presidentes de la República a don Emilio Portes Gil, a don Pascual Ortiz Rubio, al general Abelardo Rodríguez y a mi general don Lázaro Cárdenas —primer mandatario sexenal—. Éste dio la sorpresa, antes de ser tocado por el dedo del “turco” —así llama en sus memorias Gonzalo N. Santos a Plutarco Elías Calles—, don Lázaro era un hombre oscuro a pesar de haber presidido el PNR, fungía como secretario de Gobernación y gobernador de Michoacán a. T. (antes de La Tuta).

Cárdenas parecía destinado a ser un pelele más del sonorense Calles. Tan era así que la picardía popular hizo circular la siguiente cuarteta —una especia de meme de la época—: “Oaxaca nos dio dos caudillos/ Coahuila dos caudillejos/ Sonora nos dio dos pillos/ y Michoacán dos pendejos”.

Obvio que los caudillos oaxaqueños eran don Benito y don Porfirio; los caudillejos de Coahuila, Madero y don Venustiano; los pillos sonorenses, Obregón y Elías Calles; y los pendejos michoacanos, Ortiz Rubio y Lázaro Cárdenas. Pero no contaban con su astucia. Cárdenas se quitó de encima al de Sonora, le cambio el nombre al PNR, le puso Partido de la Revolución Mexicana (PRM), papá del PRI, impuso su candidato a sucederlo, pero le permitió gobernar. El resto es historia.

No obstante ser un ejemplar impulsor de permanecer en la sombra al dejar el poder. Don Lázaro fue nombrado por su legatario, el general Manuel Ávila Camacho, secretario de la Defensa Nacional, cuando México se unió a los Aliados para participar —con un escuadrón de aviación y muchas porras— en la Segunda Guerra Mundial

El regreso de Calderón

Desde el mes de marzo del año que corre —corre porque quiere que el sexenio ya acabe—, Felipe Calderón Hinojosa anda en campaña electoral apoyando a los candidatos de su partido el PAN, al parecer no hizo ningún caso a la costumbre de callarse y no moverse al dejar el poder. Decidió desaparecer la tradición. (Con ésta serían 26,122 las desapariciones achacadas a don Felipe).

Ha dicho Calderón que con su actuación pública en las campañas de sus correligionarios está demostrando que puede salir a la calle con la frente en alto. Bueno, con la frente en alto y con un costoso aparato de seguridad puesto que, al igual que las campañas en las que participa, su sueldo como ex presidente y el de su equipo de colaboradores, lo pagamos los ciudadanos con el sudor de nuestros impuestos.

Aun así, a mí me parece bien que Calderón salga a hacer proselitismo por su partido, algo que, según declaró, lo considera su deber. También dijo que su partido tiene “algunos buenos candidatos” como su hermana Luisa María. Abiertamente, dijo que su esposa Margarita hubiera sido una excelente candidata a la que el dirigente blanquiazul Gustavo Madero le cerró el paso cuando buscó una diputación por la vía plurinominal.

Por su parte, Madero, sin hacer referencia a Felipe, expresó que mucha gente que se había distanciado del PAN, hoy están sumando “a la alza para nuestro partido y preferencias electorales”.

Que yo sepa nadie de partido rival, ni siquiera el aguerrido AMLO, ha criticado la actitud de Calderón, y es que viéndolo imparcialmente está en su derecho y no tiene nada de criticable hacerlo.

Si le queremos buscar glándulas mamarias a los formícidos (chichis a las hormigas) se puede decir que sólo va a lugares que ofrecen buena seguridad y donde su gobierno no dejó cuentas pendientes. Por ejemplo, se le podría pedir que fuera a apoyar al candidato panista que aspire a una diputación por el distrito al que corresponda Villas de Salvárcar. Eso si sería un demostración de valor.

También sería interesante ver cuál de los cuatro ex presidentes —3 priístas y Fox— que nos quedan vivos podría hacer lo que está haciendo Felipe Calderón. Echeverría no coordina ni a sus nietos, además, los que lo quieran ver cómo apoya a un correligionario tendrían que ir a su casa por aquello del arresto domiciliario. A Fox ya lo vimos como propagandista de Peña Nieto. Zedillo tiene muchas chambas que le impiden participar en política. Salinas de Gortari sería un éxito rotundo por su poder de convocatoria. ¿Se imagina usted cuánta gente hasta pagaría una módica entrada —digamos 5 o 10 pesos— por estar frente a él y mentarle la madre de manera colectiva?

Aquí no termina el tema.

Minuto a minuto

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Estados
Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

TE PUEDE INTERESAR:

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading