Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Al menos tres líneas del Metro CDMX presentan avance lento la mañana de este viernes 18 de julio
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Cada vez más cerca del primer movimiento de la Fed

Ayer la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dio a conocer su quinto anuncio de política monetaria del año

julio 30, 2015

Ayer la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dio a conocer su quinto anuncio de política monetaria del año donde, como estaba totalmente descontado por el mercado, dejó la tasa de interés de referencia sin cambio. Sin embargo, la atención del mercado estaba realmente enfocada en el lenguaje del comunicado para buscar pistas sobre el inminente inicio del ciclo de alzas de las tasas de interés de referencia.

Aunque el escenario base sigue siendo que la Fed realice su primer incremento en la tasa de fondeo en la próxima reunión de septiembre, el lenguaje del comunicado fue muy cuidadoso y dejó la puerta abierta para que el incremento pueda demorarse hasta octubre o diciembre.

En el comunicado, la Fed confirmó que el mercado laboral sigue mostrando una recuperación sostenida, reflejada tanto en la creación de nuevas plazas de trabajo, como en una reducción en la tasa de desempleo y en una mayor participación de la población económicamente activa en la fuerza laboral.

Asimismo, la Fed destacó que la actividad en el sector de vivienda residencial sigue mejorando. Estos factores sin duda apuntan a una acción inminente por parte de la Fed; no obstante, la Reserva Federal también destacó que el gasto de los hogares ha sido moderado y que la inversión del sector corporativo y las exportaciones han mostrado debilidad.

En cuanto a la inflación, la Fed reiteró que los niveles actuales se encuentran por debajo del objetivo de 2%, como consecuencia de una disminución en los precios de los energéticos y de las importaciones —como consecuencia de la fuertísima apreciación del dólar—. Sin embargo, la Fed espera que en el mediano plazo la inflación se vaya acercando al objetivo de 2% en la medida que el mercado laboral se siga recuperando y los salarios muestren una recuperación más robusta.

En concreto, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) de la Fed indicó que será apropiado subir la tasa de interés objetivo en cuanto haya mayor evidencia de que esta situación se está dando. En este sentido, vale la pena remontarnos a la reunión de junio de la Fed, en la cual 15 de los 17 miembros con voto en el FOMC consideraron que el momento adecuado para subir las tasas se dará durante este 2015.

Debido a que entre la reunión de junio y la de ahora el entorno ha mejorado un poco, dado que los escenarios más catastróficos de la crisis griega se evitaron o por lo menos se pospusieron, la Fed muy probablemente eleve la tasa de referencia en su reunión de septiembre.

No obstante, una variable que debe estar causando cada vez más ruido dentro de la Fed es la apreciación del dólar, la cual tarde o temprano tendrá un impacto negativo en el crecimiento económico, mediante la pérdida de competitividad del sector exportador de EU, que podría incidir en el mercado laboral.

Aunque la Fed mantuvo la señal de que estamos ante el comienzo inminente de un ciclo de alza, también tuvo mucho cuidado en enfatizar que la política monetaria seguirá siendo acomodaticia por un periodo prolongado.

La Fed seguirá reinvirtiendo los cupones y los vencimientos de su tenencia de instrumentos financieros acumulados durante las diferentes fases del QE, por lo que el tamaño de su balance no se reducirá de manera importante.

Asimismo, las tasas de interés se mantendrán muy por debajo de los estándares históricos por un buen rato.

Por vacaciones, esta columna se volverá a publicar el 18 de agosto.

Minuto a minuto

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Metrópoli
Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Metrópoli
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
El Mundo
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El Mundo
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

TE PUEDE INTERESAR:

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
Internacional

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Nacional

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Nacional

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading