Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Deportes Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Los Dodgers celebraron su bicampeonato de la Serie Mundial con un desfile masivo que llenó de azul y blanco las calles de Los Ángeles
Internacional ¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Betssy Chávez ha llevado a Perú a romper las relaciones con México al conocerse que está asilada en la embajada mexicana
Internacional Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El canciller señaló que la decisión responde a “actos inamistosos” y a la intervención de la presidenta de México en asuntos internos de Perú
Economía y Finanzas Cinco consejos para contratar un plan funerario
Dejar asuntos financieros y funerarios resueltos evita cualquier carga económica y emocional para los familiares
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Bla, bla, bla, bla…

En mi columna del pasado jueves opiné que las medidas que el presidente Peña Nieto anunciaría ese mismo día para cambiar lo que no ha funcionado de su gobierno tendrían que ser reales y profundas. “Peña Nieto ha reconocido -escribí- la necesidad que tiene el país de que la sociedad y los poderes del Estado … Continued

diciembre 2, 2014

En mi columna del pasado jueves opiné que las medidas que el presidente Peña Nieto anunciaría ese mismo día para cambiar lo que no ha funcionado de su gobierno tendrían que ser reales y profundas. “Peña Nieto ha reconocido -escribí- la necesidad que tiene el país de que la sociedad y los poderes del Estado unan esfuerzos a favor de la vigencia del Estado de Derecho, el combate a la corrupción y el poner fin a la impunidad, en algo que se avizora será un nuevo acuerdo en el país. Este acuerdo debe ser real y a profundidad, puesto que la sociedad mexicana no toleraría una simulación más”.

Sin embargo, del esperado anuncio se especulaba que podría venir acompañado de acciones como cambios en el gabinete; una auténtica autocrítica del presidente sobre los errores cometidos durante su gobierno; un comentario sobre la licitación anómala del Tren México-Querétaro; una alusión, aunque hubiera sido breve, a la adquisición de la casa de las Lomas; hasta el inicio de un proceso judicial para algún pez gordo de los muchos que andan sueltos y que nadie se atreve, o nadie quiere, o a nadie le conviene, pescar. Pero todo se quedó en retórica, en jarabe de pico. Peña Nieto emitió un decálogo de buenas intenciones. Percibí un déjà vu de lo prometido en campaña. Lo más novedoso: la posibilidad de contar con el número telefónico 911 para pedir auxilio en casos de urgencia.

Presidente de 10

Durante los últimos cuatro meses, según una encuesta publicada por Reforma la aprobación al trabajo realizado por el primer mandatario de la nación sufrió una baja. A la pregunta: “¿Aprueba o desaprueba la forma como Enrique Peña Nieto está haciendo su trabajo como presidente de la República?” Sólo 21% de los líderes de opinión y 39 % de los ciudadanos a pie aprobaron la gestión del mexiquense. El resto, es decir, 79% de los líderes de opinión y 61% de los ciudadanos, no aprobó la labor que ha realizado Peña Nieto. No obstante lo anterior yo —no soy líder de opinión pero sí opino sobre los líderes— considero que tenemos un presidente de 10. Obvio que el 10 no es una calificación a su trabajo. El 10 es por el Síndrome de Moisés que padece el de Atlacomulco, quien desde que era precandidato del PRI al cargo que hoy ostenta y hasta los 10 puntos pronunciados el pasado jueves 27 ha lanzado nueve decálogos para que la opinión pública conozca su posición sobre diversos tópicos y en torno a la solución de problemas. Aunque luego las 10 propuestas contenidas en éstos pasen a formar parte del inventario de ofrecimientos que se quedaron en el camino.

Entre los decálogos formulados por el licenciado Peña que alcanzaron notoriedad se encuentra el presentado, cuando aún era candidato, el 21 de mayo del 2012, titulado “Por una presidencia democrática”, que surgió a raíz del malogrado encuentro entre el ex gobernador del Estado de México y los estudiantes de la Ibero, que se convirtió en el choque que dio origen al movimiento #YoSoy132. Del precitado documento transcribiré una parte del punto cuatro: “El respeto a los derechos humanos debe ser premisa fundamental para el uso de la fuerza pública. Promoveré las reformas constitucionales y legales necesarias para asegurar la vigencia de protocolos de respeto a los derechos humanos en la actuación de las fuerzas armadas y las policías del todo el país”.

Otro decálogo destacado es el que se llamó “Estrategias de seguridad y justicia”, enunciado cuando ya era presidente de la República, el 27 de agosto del 2013, del que destacaré el punto número tres: “La profesionalización de la policía y la creación de la Gendarmería Nacional”.

El más reciente

Como en el caso de escritores y cantantes, los cuales nunca se refieren al último de sus libros o discos sino al más reciente, así en el caso de Peña Nieto no podemos hablar del último de sus decálogos sino del más reciente, el ya aludido del 27 de noviembre. Mensaje tibio y sin convicción. Propuso, como tercera medida, “la creación obligatoria de policías estatales únicas”. Este tema lo impulsó Felipe Calderón en más de una ocasión y siempre fue rechazado por el PRI. Ahora lo hace suyo EPN: “Esto implicará crear un nuevo modelo policial (…) Pasar de más de mil 800 policías municipales débiles, que con facilidad pueden ser corrompidos por la delincuencia -que se convertirán en delincuentes de tiempo completo en cuanto los despidan- a 32 sólidas corporaciones de seguridad estatal, que sean más confiables, más profesionales y más eficaces”. Señor presidente, ¿podría ser más específico? ¿Cómo y en cuánto tiempo se implementarán las 32 “sólidas corporaciones”?

Sin efectuar un solo cambio en su gabinete, luego de dos años de gobierno, propone hacer que las leyes ahora sí se cumplan. ¿Nada más porque él lo propone en el más reciente de sus decálogos? Por favor, no está el horno para ingenuidades.

Oí por ahí

-Está usted hablando al 911.

-¿Podría mandarme unos policías?

-¿Adónde se los mando?

-A chingar a su madre.

Minuto a minuto

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
El Mundo
José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
México
México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Béisbol
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
El Mundo
¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Internacional

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Nacional

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural

Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
Internacional

Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading