Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
WhatsApp Image 2022-10-19 at 19.26.57
Pongamos el desorden Miguel A. Camacho Ocampo

Beethoven y la inmortalidad de la Novena Sinfonía

Para la melodía del Himno a la Alegría, Beethoven tomó un fragmento de Misericordias Domini, compuesto por Mozart en 1775

noviembre 12, 2024

El 7 de mayo de 1824, en el Theater am Kärntnertor, en Viena, se estrenó la Novena Sinfonía de Beethoven, obra musical con la que el autor rompió con todos los esquemas establecidos para una obra de este tipo, por su duración, aproximadamente 80 minutos, y por la introducción de un coro en el cuarto movimiento (la parte final de la sinfonía), cantando una adaptación de “An die Freude” (Himno a la alegría), del poeta alemán Friedrich Schiller.

La sinfonía, considerada patrimonio de la humanidad desde el año 2001, tuvo un largo proceso de maduración, cuyo inicio se remonta a 1816, ya que “en los cuadernillos de Beethoven, escritos ese año, se han identificado esbozos de la melodía del primer movimiento de la sinfonía”, comenta el doctor Edgar Alejandro Calderón Alcántar, investigador del Conservatorio Nacional de Música:

“Cuando él se va quedando sordo, eso le va complicando la vida a él, pero le va facilitando la vida a los que buscan en la historia, porque al menos la mitad de una conversación está escrita en sus cuadernillos. Entonces, desde 1816 se puede palpar cómo iba ideando los comienzos de la Novena Sinfonía, al menos en borradores”

Para la melodía del Himno a la Alegría, Beethoven tomó un fragmento de Misericordias Domini, compuesto por Mozart en 1775.

“La primera vez que Beethoven trabaja con la melodía del himno a la alegría es hacia finales del siglo XVIII, en la Cantata Profana… La primera parte trata del desamor, pero es el amor humano, el amor de pareja… Luego la parte más melódica, el aria de esa cantata, ya habla del amor correspondido…Es ahí donde aparece por primera vez la melodía del himno a la alegría escrita por Beethoven, pero con un texto hacia el amor carnal, digamos hacia el amor pasional”, explica el doctor Calderón.

La segunda vez que Beethoven trabajó con la melodía del Himno a la Alegría fue en la Fantasía Coral.

“La Fantasía Coral es para una pequeña orquesta, solistas, coro y piano. Y el texto tiene que ver con lo que la música representa para el ser humano. Entonces ya dejó de ser el amor personal, el amor individual, de pareja, uno a uno, y se vuelve algo más grande”, comenta el doctor Calderón.

Muchas son las explicaciones que estudiosos de la música han intentado dar al impacto de la Novena Sinfonía en la historia de la humanidad. Para el doctor Calderón parte de la “genialidad” de la obra radica en cómo Beethoven refleja la evolución del amor, del amor de pareja correspondido y no correspondido; del amor que integra a toda la humanidad, a los que hacen el bien y a los que hacen el mal:

“El texto de Schiller, si lo revisamos, pues ya tiene una, una dimensión universal hacia lo que es el ser humano, hacia lo que es la humanidad… Beethoven, yo creo, que al final deja deja eso de sentirse atormentado y se vuelve un ente universal, un ente amoroso, un ente completo.”

No dejo de pensar que Beethoven, Schiller y Mozart en la Novena Sinfonía nos dejaron una sugerencia para ser felices:

Oh amigos, cesad esos ásperos cantos!
Entonemos otros más agradables y
llenos de alegría.
¡Alegría, alegría!

Beethoven y la inmortalidad de la Novena Sinfonía - whatsapp-image-2024-11-12-at-31407-am-1024x585

Me gustaría conocer tus comentarios

@mcamachoocampo
[email protected]
https://whatsapp.com/channel/0029VaCO1Ch9mrGYkrpIXw2a
https://www.facebook.com/pongamoseldesorden

Minuto a minuto

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
El Mundo
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
Nacional

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading