Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Becarios, no sicarios

La cuarta transformación tiene una estrategia antinini, que se materializará en la implementación de un modelo de educación dual

mayo 9, 2019

La cuarta transformación tiene una estrategia antinini, que se materializará en la implementación de un modelo de educación dual, mediante el que los jóvenes estudiarán y trabajarán al mismo tiempo.

La cobertura universal en el sistema educativo es un propósito de largo plazo. La garantía de educación universitaria para los jóvenes, también. En el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el gobierno de la República catalogó tanto a las becas para el bienestar Benito Juárez como a Jóvenes Construyendo el futuro como prioritarios. Los encargados de ambos programas son Raquel Sosa Elizaga y Horacio Duarte Olivares, dos operadores de confianza del lopezobradorismo.

En el corto plazo, la administración federal procurará garantizar empleo, educación, salud y bienestar a los mexicanos de entre 15 y 35 años, mediante la creación de puestos de trabajo y el cumplimiento del derecho a la educación superior, la inversión en infraestructura y servicios de salud y por medio de los programas regionales, sectoriales y coyunturales de desarrollo.

Las Universidades para el Bienestar sería la joya de la corona del programa dirigido a los mexicanos menores de 18 años cuyos hogares se encuentren en situación de pobreza extrema y que estudien en una escuela pública. Está limitado a una beca por familia y el apoyo es de 800 pesos mensuales que serán entregados de manera bimestral al beneficiario, ya sea mediante depósito en tarjeta bancaria, con una orden de pago en sucursales o, cuando no haya otra forma, en efectivo en mesas de pago. En el caso de los niños, el apoyo se entregará a sus padres o tutores. La duración será la misma que la del ciclo escolar (cinco bimestres) y los beneficiarios deberán reincorporarse anualmente al programa.

Jóvenes Construyendo el Futuro estará enfocado en la capacitación laboral de jóvenes de entre 18 y 29 años de edad. Su primera etapa contempla incorporar 2.3 millones de jóvenes que no se encuentren estudiando ni trabajando: el gobierno federal les otorga una beca mensual de 3,600 pesos para que se capaciten durante un año en empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales. La capacitación tendrá una duración máxima de 12 meses y la relación entre becarios y tutores no se considerará de carácter laboral. Como tutores están empresas de todos los tamaños y sectores; personas físicas como plomeros, electricistas, artesanos y profesionistas; instituciones públicas tales como secretarías, municipios, gobiernos locales, poderes legislativo y judicial, órganos autónomos o desconcentrados y organismos internacionales; organizaciones de la sociedad civil; universidades, sindicatos, escuelas, hospitales y museos, entre otros.

Los becarios reciben un apoyo mensual de 3,600 pesos que se entrega directamente y de manera igualitaria entre mujeres y hombres. Los becarios reciben, además, por medio del IMSS, un seguro médico que cubre accidentes, enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo durante el periodo de permanencia en el programa.

El modelo de Formación Dual está focalizado a los alumnos matriculados actualmente en los institutos tecnológicos y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, para concretar una mayor inserción de sus egresados en el mercado laboral y abatir la deserción escolar. Ambas instituciones podrán establecer alianzas con empresas que cumplan los requisitos de calidad.

Cada año egresan poco más 1.3 millones de estudiantes de los bachilleratos, pero sólo 47.5% continúa estudios superiores; 22.1% combina trabajo con estudios; 18.4% trabaja, y sólo 12% no estudia ni trabaja.

Al cierre del pasado ciclo escolar, 112,271 egresados del Conalep ya contaban con empleo formal, pero 190,332 estaban sin empleo.

Actualmente hay 5.23 millones de alumnos inscritos en los planteles de educación media superior. De éstos, 1.54 millones están matriculados en bachilleratos tecnológicos y Conalep. Apenas 3,148 alumnos en educación dual, en 183 escuelas; no obstante, esta modalidad de formación presenta mayor empleabilidad entre sus egresados (52%), frente a 37% de la modalidad presencial.

La Secretaría de Educación Pública busca reorientar el perfil de los egresados del bachillerato, para prepararlos a su empleabilidad. Con este nuevo modelo de educación dual, los estudiantes tendrán acceso a formación profesional donde usarán tecnología actualizada, adquirirán habilidades de su perfil de egreso en un contexto laboral y potenciarán sus posibilidades de incorporarse al mundo del trabajo y mejor remunerado.

En la estrategia de las autoridades educativas, el modelo dual debe ser autosustentable y tomar en cuenta los diferentes contextos económicos y sociales de las empresas y las escuelas, durante su implementación. El escalamiento de este modelo —definió la SEP— deberá cumplir con criterios de calidad, con estándares comunes y protocolos de asistencia, instrucción y desarrollo similares para todas la empresas que ofrezcan conjuntamente el servicio educativo.

La SEP establecerá criterios para conducción de la “gobernanza” y evitar la diversidad o fragmentación de los programas duales y el reconocimiento de créditos académicos que tengan un respaldo de estándares de competencia del Conocer, de la Secretaría del Trabajo.

EFECTOS SECUNDARIOS

ATENCIONES. Después de haber tomado ayer las calles de Pachuca, junto con más de 20,000 personas, el rector Alfonso Pontigo y el presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Gerardo Sosa Castelán, llevarán al Palacio de Cobián sus reclamos contra Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, por mantener bloqueadas 180 cuentas bancarias de la institución. El subsecretario Zoé Robledo recibió la instrucción presidencial de escuchar a los quejosos.

¿DIÁLOGO? Ante la reforma al marco legal vigente en la Ciudad de México, Uber, Didi, Beat, Cabify, Laudrive y Bolt nuevamente emplazaron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y al secretario de Movilidad, Andrés Lajous, a un encuentro, que debería celebrarse a la mayor brevedad posible. “Reiteradamente hemos buscado un diálogo para sentar las bases de una colaboración permanente con las autoridades, que promueva una regulación innovadora e incluyente en beneficio de la movilidad, los usuarios del transporte y la sana y leal competencia entre los diferentes prestadores de servicios”.

[email protected]

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
Internacional

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Internacional

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading