Minuto a Minuto

Nacional Madres trabajadoras en México, entre barreras laborales y sobrecarga de tareas de cuidado
Las madres enfrentan pocas oportunidades de crecimiento y, en casos extremos, despidos, renuncias forzadas o reinicios de su carrera
Internacional El príncipe Eduardo representará al rey Carlos III en inicio del pontificado de León XIV
El duque de Edimburgo asistirá en nombre del rey Carlos III a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV, prevista para el 18 de mayo
Internacional Ucrania y sus principales socios europeos exigen a Rusia un alto el fuego de 30 días
Ucrania, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia exigen a Rusia que declare un alto el fuego por tierra, mar y aire, con una duración de 30 días
Internacional El papa León XIV apuesta por seguir la “valiosa herencia” de Francisco
"Recojamos esta valiosa herencia y retomemos el camino" del anterior pontífice, dijo León XIV ante los cardenales
Internacional El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su “Rerum novarum”
El papa Leon XIV confirmó hoy que ha adoptado su nombre de pontífice por el ejemplo de León XIII, autor de la "histórica" Encíclica Rerum novarum

Dice el ministro José Ramón Cossío que hasta 2017 la Suprema Corte de Justicia de la Nación se dedicaba a dirimir, en materia de federalismo, complicados temas competenciales: a quién le tocaba decidir sobre qué parte de las decisiones en materia de uso del agua, cobro de impuestos o cualquier otro de los innumerables huecos de legislación que hay en el maltrecho diseño de nuestro federalismo.

El mismo Cossío me describió una vez, con una metáfora, las discordancias paralizantes que hay en normas de los tres órdenes de gobierno de la República: federal, estatal, municipal.

Es como una casa de tres pisos, dijo, que no tiene escaleras del primer al segundo piso, que tiene puertas por donde se puede entrar pero no salir o azoteas que dan directamente a la calle.

Su conclusión es la que puso en el ensayo de un libro colectivo Y ahora qué. México ante el 2018 (Random 2018), que parece prehistórico ahora pero que puede ser de útil consulta para los funcionarios que empiezan a gobernar este 1 de diciembre.

Ahí escribió Cossío que el primer mandamiento de un estado de derecho es que se cumpla la ley, pero que para que la ley se pueda cumplir en México primero hay que ordenarla, hacerla clara y congruente para los tres órdenes de gobierno, con escaleras que lleven de uno a otro piso, puertas por donde se pueda entrar y salir, y azoteas que no den la calle.

Este es el ejercicio a que se dedicaba la Suprema Corte, dijo Cossío en la mesa sobre federalismo en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, a que me referí anteayer en este mismo espacio.

Pero lo que la Corte tiene que hacer ahora, en 2018, es dirimir un conflicto no de carácter técnico, competencial, sino de naturaleza política.

Siguiendo la metáfora, lo que la Corte debe definir ahora no es cómo debe ser la escalera que lleve de la planta baja al primer piso, o el atajo que va de la azotea a la calle, sino cómo debe ser la nueva casa que plantea la cuarta transformación en su ofensiva política, financiera y de control territorial sobre las entidades federativas.