Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Cima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
La onda tropical 40 y un canal de baja presión originarán fuertes lluvias en varios estados de la República Mexicana
Nacional Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Morena y partidos aliados aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con un gasto neto total de más de 10 billones de pesos
Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Internacional Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
En general, las aerolíneas advirtieron que la medida podría generar incertidumbre para los pasajeros
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Banxico se une al ciclo global de baja en tasas

Con la excepción de Estados Unidos, el resto del mundo enfrenta una fuerte desaceleración que amenaza con convertirse en recesión

agosto 20, 2019
Banxico se une al ciclo global de baja en tasas - screen-shot-2019-08-20-at-71622-am
Foto de El Economista

Es muy probable que, a menos que haya un cambio en las condiciones financieras, Banxico siga a la Fed

La semana pasada la Junta de Gobierno de Banxico llevó a cabo su quinta reunión de política monetaria del año, reduciendo la tasa de interés objetivo en un cuarto de punto para dejarla en 8 por ciento.

El recorte en la tasa de interés es el primero en poco más de cinco años y pone fin a un ciclo alcista que comenzó en diciembre del 2015 y que llevó la tasa de un mínimo histórico de 3 por ciento a 8.25 por ciento.

A diferencia de las últimas reuniones de política monetaria, en esta ocasión el mercado no tenía total claridad sobre la decisión de Banxico. Aunque en el anuncio anterior de política monetaria en junio Banxico suavizó el tono de su comunicado y abrió la puerta a una política monetaria más acomodaticia, en caso de que las condiciones lo ameritaran, no todos los observadores estaban convencidos de que el recorte se daría en esta reunión.

Aunque una buena parte de los observadores esperaba un recorte la semana pasada, otro tanto importante esperaba que Banxico esperaría hasta la próxima reunión de política monetaria, en septiembre, para reducir la tasa.

La realidad es que las razones a favor de un recorte han adquirido mayor importancia en las últimas semanas.

Dentro de estas razones se encuentran: i) la creciente probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed y otros bancos centrales; ii) la mayor probabilidad de una nueva ronda de estímulos cuantitativos en Japón y Europa; iii) una disminución en el balance de riesgos de la inflación a nivel doméstico ante la ausencia de presiones por el lado de la demanda (ante el deterioro en las perspectivas de crecimiento económico) y una mejoría en el comportamiento de la inflación no subyacente.

Sin menospreciar la mejoría en las expectativas inflacionarias, el factor que realmente abrió la puerta al recorte de Banxico fue la tendencia global de reducciones en las tasas de interés que a su vez es consecuencia de un importante deterioro en las expectativas de crecimiento global.

Con la excepción de Estados Unidos, el resto del mundo enfrenta una fuerte desaceleración que amenaza con convertirse en recesión.

Incluso en Estados Unidos, el sector manufacturero se encuentra en recesión desde hace varios meses aunque el empleo y el consumo se mantienen robustos y hacen que el escenario de recesión sea menos probable en ese país.

El creciente enfrentamiento comercial que amenaza con convertirse en una verdadera guerra comercial sin cuartel y una nueva guerra de divisas ha provocado una fuerte reducción en el comercio internacional y una caída en los niveles de inversión global.

El creciente riesgo de una recesión en Europa y Japón, así como una fuerte desaceleración en China y en menor grado en Estados Unidos han abierto un nuevo ciclo de relajación monetaria que Banxico no puede ignorar. Si bien el riesgo de una guerra comercial sin cuartel es el más grande para la economía global, no es el único.

Existen otros riesgos importantes entre los que destacan: la creciente posibilidad de un Brexit sin acuerdo comercial y migratorio entre la Unión Europea y Reino Unido en octubre; un incremento en las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, y el enfrentamiento entre las corrientes democráticas en Hong Kong y China.

Ante este entorno, Banxico consideró que había espacio suficiente para comenzar un ciclo de relajación monetaria sin afectar la estabilidad financiera doméstica.

Es altamente probable que, a menos que haya un cambio importante en las condiciones financieras, Banxico seguirá los pasos de la Fed, que seguramente recortará nuevamente la tasa en su próxima reunión, y recortará la tasa de interés objetivo una vez más en la reunión de septiembre.

[email protected]

Minuto a minuto

Cima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
México
Cima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
México
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Una presidenta cercana, pero segura
México
Una presidenta cercana, pero segura

TE PUEDE INTERESAR:

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Internacional

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky

Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Internacional

Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Internacional

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Internacional

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading