Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Bancos centrales: herramientas agotadas

Desde los principios de la crisis en el 2008, los bancos centrales del mundo desarrollado han tomado medidas de política monetaria para evitar un escenario de deflación similar al ocurrido en la Gran Depresión o al de Japón durante la última década del siglo XX. Este experimento de política monetaria ha llevado a los bancos … Continued

marzo 8, 2016

Desde los principios de la crisis en el 2008, los bancos centrales del mundo desarrollado han tomado medidas de política monetaria para evitar un escenario de deflación similar al ocurrido en la Gran Depresión o al de Japón durante la última década del siglo XX.

Este experimento de política monetaria ha llevado a los bancos centrales a utilizar todas las medidas tradicionales dentro de su caja de herramientas y, ante la insuficiencia de éstas y la ausencia de políticas fiscales complementarias, a experimentar con herramientas heterodoxas libremente.

Estas decisiones han generado un experimento de expansión monetaria inédito y de proporciones históricas. Por un lado, los principales bancos centrales han reducido las tasas de interés a cero y las han mantenido ahí por un periodo prolongado.

Adicionalmente, se han inyectado cantidades inusitadas de recursos a la economía global mediante programas de expansión monetaria cuantitativa que básicamente implican la impresión de dinero para comprar instrumentos financieros. En el caso de la Reserva Federal (Fed), la compra se ha limitado a bonos del Tesoro y bonos hipotecarios mientras que el Banco Central Europeo (BCE) ha abierto la posibilidad a la compra de bonos de bancos y otros corporativos; y el Banco de Japón (BoJ, por su sigla en inglés) inclusive ha permitido la compra de fondos de índices accionarios.

En los libros de texto, esta inundación de liquidez es muchas veces ejemplificada como si un helicóptero se pusiera a arrojar dinero desde el cielo. En este ejemplo de libro de texto, los agentes económicos tendrían más recursos disponibles y aumentarían su demanda de bienes y servicios, inevitablemente causando un incremento en los precios de éstos. ¿Cómo es posible entonces que la inflación en los bienes y servicios en los principales países desarrollados siga deprimida?

La respuesta es que la gran ola de liquidez se ha quedado principalmente encerrada en el sistema financiero y la única inflación que hemos visto es en los precios de los activos financieros. El hecho es que este exceso de liquidez se ha concentrado en activos financieros en lugar de llegar a las manos del sector privado o el gobierno para ser gastado y la velocidad de desplazamiento del dinero se ha visto severamente disminuida.

El dinero que han creado los bancos centrales se ha destinado a la compra de instrumentos financieros. Los vendedores de estos instrumentos financieros son principalmente fondos de pensiones, aseguradoras e instituciones financieras que reinvierten los recursos recibidos de la venta de estos instrumentos en otros activos financieros.

Normalmente el canal por el cual el dinero sale del sistema financiero y entra en los bolsillos de los gobiernos y el sector privado es el financiamiento, pero éste ha sido muy limitado porque la crisis fue precisamente provocada por una situación de sobreendeudamiento. ¿Qué más pueden hacer los bancos centrales para llegar a sus objetivos de inflación y robustecer el crecimiento? Para algunos expertos, una opción sería que la política fiscal jugara un papel más expansivo donde los crecientes déficits fueran financiados por la creación de dinero por parte de los bancos centrales.

Los abogados de esta opción argumentan que la clave del éxito sería que los recursos fiscales estuvieran etiquetados a programas específicos que promovieran el empleo y la inversión en infraestructura para lograr el efecto multiplicador deseado.

Aunque un escenario como éste es improbable, es un hecho que el agotamiento de la política monetaria deja pocas opciones sobre la mesa ante un eventual deterioro de las condiciones económicas, y la monetización de una política fiscal expansiva es una de ellas.

Minuto a minuto

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Metrópoli
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
El Mundo
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
México
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

TE PUEDE INTERESAR:

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Nacional

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading