Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Balance semestral de la situación económica en EU

Dependiendo de la profundidad y duración de dicha desaceleración, la Fed podría comenzar un ciclo de bajas en la tasa de interés durante la primera mitad del 2024

julio 5, 2023

En la última edición de Sin Fronteras hicimos un balance semestral de los mercados y el día de hoy nos ocuparemos de hacer un balance de la situación económica en Estados Unidos.

Después de cerrar el 2022 con un crecimiento económico de 2.1% y una inflación de 6.5% –ambas resultaron sorpresas negativas contra lo esperado a principios de ese año– el 2023 inició con la expectativa de una importante desaceleración y la creciente posibilidad de una recesión.

En concreto, el consenso de expectativas al inicio del año pronosticaba un incremento del PIB de apenas 0.4%, incluyendo un crecimiento negativo en la primera mitad del año. Además, la encuesta de especialistas del Wall Street Journal, asignaba una probabilidad de recesión de 65% para los próximos 12 meses, su nivel más alto en 15 años.

Sin embargo, seis meses después de estos pronósticos, nos encontramos ante una realidad muy diferente. En el primer trimestre del año, el PIB registró un crecimiento trimestral anualizado de 2.0% y los pronósticos más recientes para el segundo trimestre apuntan a un crecimiento de 1.9 por ciento.

Por otro lado, la inflación ha mantenido su trayectoria descendente, bajando de 6.5% al cierre del 2022 a 4.0% a mayo –su nivel más bajo en dos años– y la expectativa para el dato de junio que se publica la próxima semana se ubica en 3.9 por ciento.

Aunque la desaceleración económica ha sido mucho menos profunda a lo esperado, el descenso de la inflación ha sido más lento de lo anticipado. El consumo privado se ha mantenido como el principal motor de la actividad económica, impulsado por un mercado laboral en pleno empleo y con más vacantes que desempleados.

Para algunos observadores, la fortaleza del mercado laboral ha sido la principal sorpresa ya que la creación de empleos se ha mantenido muy robusta y la tasa de desempleo está cerca de su nivel mínimo de los últimos cinco años.

Sin embargo, el consumo también ha sido apuntalado por los ahorros acumulados durante la pandemia, cuando los consumidores incrementaron sus ahorros al reducir su gasto y recibir estímulos fiscales por parte del gobierno.

No obstante, los consumidores han estado reduciendo ese colchón, con la tasa de ahorro bajando de un máximo extraordinario de 33.8% en abril del 2020 a 4.6% en mayo de este año, nivel muy inferior al promedio histórico de 8.9% y al promedio de 9% observado durante el 2019.

En este contexto, la Reserva Federal (Fed) se ha visto obligada a mantener su ciclo de alzas, más allá de lo esperado por el mercado a principios de año.

En enero, el mercado anticipaba que la Fed elevaría la tasa, de un rango de 4.25-4.50% al cierre del 2022, a un nivel de 5.0-5.25% durante el 2023. Aunque ese nivel de tasas es idéntico al actual, muchos especialistas anticipaban recortes durante la segunda mitad del año.

Sin embargo, la Fed, lejos de recortar la tasa, ha señalado que está preparada para seguir subiéndola, y el mercado ya tiene incorporado dos aumentos adicionales de un cuarto de punto cada uno, lo cual la dejaría en un rango de 5.50-5.75 por ciento.

Ante esta situación, hay algunos especialistas que consideran que el escenario de recesión simplemente se pospuso hasta finales de este año, mientras que del otro lado están quienes piensan que el escenario de recesión está totalmente cancelado.

No obstante, en lo que sí parecen estar de acuerdo es que habrá una desaceleración en la segunda mitad del año como consecuencia del endurecimiento de las condiciones financieras.

Dependiendo de la profundidad y duración de dicha desaceleración, la Fed podría comenzar un ciclo de bajas en la tasa de interés durante la primera mitad del 2024.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading